banner_NHF_220x110

La historia de Darío Bertorello: salió de Alcira Gigena para transformarse en el martillero de Ferialvarez

Fue el martillero de la consignataria Ferialvarez durante la edición 2025 de Expoagro, en el predio ferial ubicado en el autódromo de San Nicolás. Estuvo a cargo de la venta representando a la firma cordobesa. Habló de la ganadería, de los precios y de su vida, de cómo empezó hace más de dos décadas hasta transformarse en un excelente martillero.

Expoagro 202522 de marzo de 2025Darío FariñaDarío Fariña

POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN EXPOAGRO. “Desde Ferialvarez aportamos casi 2.500 cabezas al remate, que es el 10% del remate. La verdad que una muy buena cantidad de lotes. Indudablemente, también mucha calidad, mucho de provincia de Buenos Aires, algo de Córdoba, de los clientes habituales también de la firma, ya sea de Buenos Aires que son clientes habituales de firma y algunos comisionistas, representantes de la firma y también de San Luis que siempre nos acompaña. La verdad que bastante federal en cuanto a las consignaciones” comenzó contando Darío a campoindustria.com, en una charla durante un alto de su trabajo en Expoagro, el jueves 13, cuando se llevó a cabo el remate del Rosgan en la carpa IPVCA en el predio del autódromo de San Nicolás. "Pirata" y "millonario", de buen humor como todo cordobés, habló con toda la buena onda para hablar de su trabajo y de su vida, que arrancó hace 46 años en su natal Alcira Gigena.

DB2

¿El precio cómo estuvo?

Desde el primer día como que venía levantando, ¿no?. Indudablemente que el marco del Expoagro le da un plus al mercado, ya sea por condiciones comerciales de las tarjetas, bancos y demás, y la calidad que presenta la mayoría de las casas consignatarias le dio un sobrevalor a lo que venía al mercado. Un 10% te diría por encima, entre un 5 y un 10% por encima de lo que se está manejando particular.

¿Eso puede llegar a mantenerse en este mes que viene?

Yo te diría que no. Es que Expoagro tiene un plus en el precio Y en la semana siguiente o a los 10 días se normaliza el mercado. Va a depender sobre todo de cómo siga el tema agua, de cómo siga el tema del precio del gordo que va a hacer que el número se mantenga o baje un poquito.

DB4

El gordo siempre tracciona a la invernada, pero el gordo no está pasando el mejor momento…

No, indudablemente que el gordo ha tenido un muy buen precio en enero, diciembre-enero Y después buscó tranquilizarse un poquito, sobre todo las exportaciones. El tipo cambiario hizo que tuviera un techo el precio de la exportación y eso hace que el consumo también esté rondando los 3.000 pesos salvo algunas categorías livianitas que hay poco donde vuelta. Entonces de ahí un poco el precio de referencia del precio de invernada.

Además como que se ha calmado, más allá de que el consumo interno se ha decaído un poco. Entonces como que lo tiene muy frenado

El negocio está dando pero sin estar en un furor. Porque, como decís vos, el consumo está justo, el valor del consumo se mantiene, el precio del gordo se mantiene porque hay poco ofrecimiento. Si hubiese el ofrecimiento que habitualmente hay en esta época tendería a bajar, me parece a mí, pero la relación comida-kilo producido también es bueno y entonces por eso se mantienen estos valores.

DB3

Yendo a los valores de invernada en los remates de hoy viernes, vi que el livianito estuvo bastante más parejo con el mediano y con el entrepesado

Es que ya estamos en una época en la que el livianito deja de ser vedette porque ya estamos saliendo del verano. El que no está preparado para hacer una buena recría no deja de ser un problema tener un livianito nuevo. Pero tiene que tener mucho el tema del campo, que por ahí es más fácil hacerlo en verano, a eso, porque en cualquier lado lo dejás. Y sí está buscado todo el mediano recriado y sí se nota la diferencia del recriado a campo o una recría corral bien hecha que no le da kilo de más a un recriado que está bien encarnado que tiene un poquito por debajo de lo que es valor.

¿Cómo ves a la ganadería en el futuro inmediato? No hablemos de largo plazo porque estamos en la Argentina

Sí, la verdad, estamos en Argentina. Pero no obstante eso, la veo, como siempre, promisoria. Porque hay cierta certidumbre de parte del gobierno en cuanto a los valores, e indudablemente que estamos atados sobre todo a lo que es exportación, a ver qué pasa con lo que es dólar porque va a variar mucho. Hoy estamos caros para afuera, para el mundo en valores de dólar pero la verdad que, teniendo en cuenta el precio del maíz y el kilo producido de carne debería ser bueno, indudablemente.

DB1

¿Darío, cuánto hace que estás en Ferialvarez?

Ya vamos para 21 años. Soy bien cordobés, de Alcira Gigena, pegadito a Río Cuarto. De Córdoba soy hincha de Talleres y de la Argentina de River, así que recientemente tuve sentimientos encontrados. Hinché por River porque desde chiquito era de River pero después simpatizó por el buen fútbol. ¿La familia?, es la parte fundamental que sostiene todo esto también, porque hay que viajar, andar para todos lados. Estoy casado hace 12 años ya con Silvina Eandi, quien me sigue bancando después de varios problemas porque a veces no estamos, por ahí no llegamos con los chicos, pero son gajes del oficio. Y tengo dos críos hermosos, Santiago de 10 años y Juliana de 7.

¿Martillero, por qué?

Martillero gracias a un ex compañero de trabajo, Ariel Sáenz. Yo empecé a trabajar en la sucursal de Alcira Gigena hace 21 años y estuve un par de años ahí haciendo de boletero en el escritorio y gracias a este ex compañero que hizo que me fuera Río Cuarto a trabajar, a recorrer y él motivó a que le diera un plus, un valor agregado al trabajo que estaba haciendo. Así que gracias a Dios me recibí y ayuda a lo que estoy haciendo también, que es recorrer y andar por el campo. Esto es una pasión, indudablemente, o sea primero por la hacienda, por el campo, por andar y por estar continuamente con gente nueva, con amigos y esto es lo bueno del trabajo.

-------------------------------

POR DARIO FARIÑA. En Expoagro 2025, campoindustria.com estuvo presente con el auspicio de: Stine – Grainvit (Negocios Agropecuarios- Lázaro Ramírez), DC Soluciones Metálicas para el Agro, Pauny Olavarría (Daniel y Gregorio Sánchez SA), ACA (Asociación Cooperativas Argentinas), Hausagro, Hauswagen, Campo Activo SA, Asociación Braford Argentina, Indecar, Alberdi Maquinarias Agrícolas, Chalero, Jacto, IFC Tecno y Tartúferi Neumáticos.

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar