

Fermín Cajén, de IFC Tecno: “Presentamos Spray Doctor, que despertó mucho interés y pudimos cerrar muchas ventas”
El ingeniero olavarriense compartió su satisfacción por tener un stand propio en Expoagro donde presentó el innovador producto Spray Doctor, que detecta obstrucciones en boquillas de pulverizadoras. También con su socio mostraron un sistema de control de dosis para fertilización líquida, destacando su adaptación a las necesidades del productor. Y estará en Agrishow, en Brasil. FOTOS Y VIDEO.
Expoagro 202531 de marzo de 2025




POR DARIO FARIÑA. Es una fija en cada mega muestra del campo argentino. El ingeniero Fermín Cajén, olavarriense, desde hace muchos años que está inmerso en el mundo de la agricultura de precisión donde ha ganado mucha experiencia, ha incorporado muchos conocimientos y –fundamentalmente- ha logrado un crecimiento de la mano de empresas grandes como Pla, en su momento, y luego Plantium.
Pero esta vez fue un Expoagro diferente para Cajén, ya que si bien es conocida su empresa IFC Tecno –precisamente por trabajar junto con Pla y Plantium-, ahora en San Nicolás dio un gran paso adelante porque junto con José Bossio, su socio y amigo, tuvieron stand propio, casi nada, ubicado en la carpa número 2, sobre la recta principal del autódromo nicoleño donde se levanta Expoagro cada año.
Damos fe que fue mucha gente a ver los productos que se encontraban en el stand de IFC Tecno. Inclusive, la charla con campoindustria.com tuvo que ser postergada un par de veces, ya que Fermín y José debían atender a los clientes y también a los potenciales clientes, que fueron a averiguar lo que ofrecían, con Spray Doctor como lo más importante. Esta fue la charla:
Fermín, IFC Tecno tiene stand propio en este Expoagro…no es poco...
Sí, la verdad que muy contento por primera vez con un stand propio. Siempre hemos sido parte, hemos participado, yo personalmente en Expoagro, pero esta vez tomamos la decisión por muchos proyectos que se juntaron, de hacer la inversión de un stand propio junto con mi compañero y socio José Bossio en algunos proyectos. Así que vinimos a mostrar todo eso, los productos que ya veníamos comercializando de antes, así que, sí, primer día, atravesándolo con mucho éxito, muy lindo clima, y la gente se acerca, entra a la carpa cubierta donde estamos. Así que estamos pudiendo mostrar todas las mejoras que ya habíamos comenzado a mostrar en AgroActiva, a mitad del año pasado, y todas las mejoras que venimos realizando a todos estos productos que ya tenemos en cartera.
¿Cuál es el producto o los productos que están mostrando esta vez como novedad en esta mega muestra?
Spray Doctor es el producto que presentamos a mitad de año pasado, y ahora hemos trabajado luego de los primeros equipos instalados, en todas las mejoras. También aliarnos con otras empresas para incorporarle conectividad a Spray Doctor. Principalmente lo que decimos es lo que era el equipo Intelligent Level, que es fabricado por un tercero pero del cual realizamos la venta e instalación a todo el aftermarket, integrarlo a la plataforma Spray Doctor, y otra plataforma que está presente en muchas pulverizadoras de nuestro mercado que es Unimap de Acronex. También realizamos un acuerdo para que nuestros datos de Spray Doctor puedan ser visualizados en la pantalla de ellos, para que el cliente, el usuario que ya tiene ese monitor en su cabina no tenga que adicionar un monitor más al instalar Spray Doctor.
Desmenuzame Spray Doctor. ¿Qué es, cómo funciona, cuál es el beneficio que tiene?
Spray Doctor es un producto innovador porque no existe algo similar en el mercado que lo que hace es avisarle al operario que una boquilla se está obstruyendo en la pulverizadora. Una pulverizadora tiene entre 80 y 100 boquillas, y hoy por hoy ninguna de las tecnologías que se ponen en una máquina agrícola te detecta cuando esto pasa. Bajo un concepto que ya lo teníamos en mente hace varios años, con una tecnología, un software y hardware que pudimos desarrollar, para que quede un producto de un costo accesible para todos los clientes. Así logramos este dispositivo que lo que hace es avisarte, y no solo que te avisa sino que te damos la herramienta para que cuando detecta que hay un pico tapado, poder desde el barral mismo desobstruir la boquilla. Esta herramienta es un control remoto que vamos a encender y apagar la pulverización cuando estamos cerca de donde está la falla, y no nos quedamos aplicando agroquímico desde que bajamos de la cabina hasta que realizamos todo el mantenimiento para solucionar esa falla.
¿Cuál ha sido la respuesta del productor?
La verdad que luego de que presentamos Spray Doctor al poco tiempo ya tuvimos mucho interés y pudimos cerrar muchas ventas, lo que terminó el año 2024 con 10 equipos instalados, otros más confirmados pero que no nos dio el tiempo para instalarlos. Y la verdad que le están sacando mucho el jugo al equipo, no sólo para ellos mismos sino que también nos están aportando muchas mejoras del equipo para que podamos hacerlo más eficiente y de mejor calidad.
¿Qué otra cosa mostraron en Expoagro, que es novedad o por lo menos va a ser interesante para el productor?
Otro punto en el que hemos trabajado en el desarrollo es en proveerle a la empresa Ramax Agricultura -de Cañada de Gómez- el control de dosis de la fertilización líquida que ellos montan sobre sembradoras. La fertilización líquida en siembra es algo que no es muy usado en Argentina pero que campaña a campaña va incrementando la cantidad de equipos. Esta empresa ya tiene consolidado un equipo, o sea un desarrollo que abastece al mercado y nos contactó para que le realicemos el control de dosis, el cual lo pudimos desarrollar bajo el mismo concepto de software y hardware que Sprite Doctor y otros productos que veníamos trabajando. Y ya tuvimos muchas ventas e instalaciones el año pasado y que es otro producto que nos interesa mostrar no sólo por el producto en sí, sino para mostrar cómo nos adaptamos a los requerimientos de las diferentes empresas y le podemos dar soluciones en lo que es electrónica de control, electrónica de hardware. Así que también una parte de nuestro stand está dedicado a este producto.
La agricultura de precisión es una carrera permanente, ¿eso te obliga a estar evolucionando y buscando nuevas soluciones para el productor?
Sí, siempre estamos a la vanguardia viendo las necesidades del productor principalmente, pensando cómo las podemos solventar, darles facilidades de uso y mirando tanto al mercado nacional como participando de las exposiciones en el extranjero. Ya tenemos planificado viajar el mes que viene (abril) a Agrishow, en Ribeirão Preto, Brasil, que es una expo en la que pudimos estar en los últimos años y ahora volver a hacerlo, donde se baja mucha tecnología, no sólo de Brasil y Argentina, sino de todo el mundo.
Es importante porque estás permanentemente mirando qué es la novedad, qué es lo que se viene, ¿no?
Sí, siempre hay dos lados: una por ver la novedad, dónde están trabajando las grandes empresas, hacia dónde apuntan y otra es nosotros mismos para pensar en las soluciones y no sólo pensarlas nosotros puertas adentro, sino con el cliente que tenemos cercano y que confía en nosotros para solicitarnos que le demos una ayuda a solucionar diferentes tipos de adversidades con las que se encuentra en el día a día de su trabajo.
Vas a Agrishow: ¿hay diferencias en la forma de pensar, en el trabajo, en las decisiones entre un productor brasileño y un argentino?
Sí, principalmente, la principal diferencia es en la magnitud de sus inversiones, dimensiones. Acá hablamos de un productor que puede llegar a tener 3 o 4 cosechadoras como máximo y allá hay productores que tienen 200 o 300 cosechadoras realmente. Eso llevémoslo a cada uno de los ámbitos de la agricultura, entonces ellos piensan todo en grande y cuando realizan una mejora de eficiencia, es muy grande la eficiencia que mejora multiplicada por toda esa cantidad de máquinas. Entonces ponen mucho foco en ser más eficientes y ahí es donde podemos sacar el jugo viendo hacia dónde van ellos y trayendo ese tipo de mejoras adaptadas a la magnitud de nuestro mercado.
Vos trabajás acá para el productor argentino, ¿pero también mirás para trabajar para el productor brasileño?
Sí, aunque en este momento no es algo que estemos realizando, pero estamos cercanos físicamente y puede ser un lugar donde podamos entrar con nuestros productos, siempre teniendo ciertas precauciones de mercados tan grandes, distancias grandes, pero es un lugar que podría ser potencial para nuestros productos. Como otros mercados también que viene a este tipo de exposiciones gente de diferentes puntos del mundo. Este martes –primer día de Expoagro- tuvimos una charla muy agradable con un comercial de Sudáfrica, le interesó mucho nuestro producto y viene gente de Europa, Estados Unidos, así que obviamente los ojos siempre puestos en todos lados, pero sabemos que la principal atención es el mercado argentino.
¿Cómo seguís en la relación con Plantium?
Sí, excelente, como siempre. Porque aparte de nuestros propios desarrollos y las alianzas con las empresas pequeñas y medianas que venimos trabajando, siempre estando de la mano de Plantium en lo que es la tecnología de alta precisión, pilotos automáticos y controladores. Si bien en esta exposición no participo en el stand de ellos por tener mi propio stand, pero siempre mostrando la tecnología de ellos y ofreciéndola a nuestros clientes y a todo quien la esté necesitando. Así que por eso también contamos con el demostrador del piloto de Plantium, con el control de pulverización y estación meteorológica, para dar una solución íntegra a todo tipo de máquinas agrícolas, principalmente focalizándonos en los pilotos automáticos y en las pulverizadoras.
-------------------------------
POR DARIO FARIÑA. En Expoagro 2025, campoindustria.com estuvo presente con el auspicio de: Stine – Grainvit (Negocios Agropecuarios- Lázaro Ramírez), DC Soluciones Metálicas para el Agro, Pauny Olavarría (Daniel y Gregorio Sánchez SA), ACA (Asociación Cooperativas Argentinas), Hausagro, Hauswagen, Campo Activo SA, Asociación Braford Argentina, Indecar, Alberdi Maquinarias Agrícolas, Chalero, Jacto, IFC Tecno y Tartúferi Neumáticos.
Próximos remates







