

Se completó El Origen del Destete en Olavarría con la venta de 2.000 cabezas: la invernada mostró tremenda calidad y precios firmes
Los machos se vendieron a precios que estuvieron apenas por encima de lo que recientemente marcaba el mercado y llegó el de 186 kilos a los $3.800, en tanto que los livianos anduvieron por encima de los $3700. La hembra tampoco se quedó atrás y estuvo entre 3.000 y 3.500. Lo pesado superó el millón de pesos. Estuvieron Daniel Aycaguer y Alejandro Spinella.
Remates03 de abril de 2025




POR DARIO FARIÑA. Se completó este jueves 3 de abril el remate de la décima edición de El Origen del Destete, a cargo de la firma Alfredo S. Mondino junto con el equipo de su representante Ezequiel Hourcade, en la Sociedad Rural de Olavarría, con 2.000 animales (500 gordo y 1.500 invernada), con los martillos de Roberto Mondino, Baltazar Sánchez, Julián Bicondoa y Pedro Althaparro. GALERIA DE FOTOS Y VIDEOS (11) AL FINAL DEL INFORME.
Como se recordará, El Origen del Destete se realizó en su primera parte en forma televisada solamente el viernes 28 de marzo en el salón del Pabellón “Luciano Fortabat” de la SRO, por la pantalla de Canal Rural, con la venta de 7.500 cabezas de invernada y vientres, ya que debido al tiempo tuvo que desdoblarse por lo que lo que era el remate físico pasó para este jueves 3.
Para destacar, la tremenda calidad de las tropas que se presentaron. Fue un encierre excelente, con terneros y terneras muy parejas, de mucha calidad, lo que demuestra que la ternerada del partido de Olavarría es de las mejores del país y por ello es tan buscada en todos lados. Inclusive los Hereford, que están apenas por debajo de Angus en los precios, se destacaron notablemente y se hicieron respetar en cuanto a los valores que se pagaron. Fue un gran remate, sin dudas.
Cabe recordar que en esta oportunidad primero se hizo la venta del gordo en los corrales y luego se pasó a la pista para la venta de la invernada. Arrancó Roberto Mondino con el martillo para luego ser reemplazado por el rauchense Baltazar Sánchez (quien junto con su socio y amigo Nicolás Fernández Pego harán el 30 de abril el remate con AS Mondino en Rauch, de la Pampa Húmeda, por Canal Rural).
El representante de AS Mondino en Olavarría, Ezequiel Hourcade, también habló en la previa de la venta de la invernada, para resaltar “el orgullo de estar acá, de ser quienes somos, no hay que perder la esencia, porque a donde vamos siempre decimos con quiénes trabajamos: nuestro gran equipo y todos los productores que nos acompañan siempre. Un aplauso para todos”.
Muchos compradores aunque no todos pudieron comprar. Con precios realmente muy firmes (con el novillo en 3.220 pesos como valor máximo y la vaca buena en $1.900 como precio máximo), mientras que no hubo vaquillonas. Eso sí, mucha cantidad de vacas y los precios, reiteramos, estuvieron muy buenos e inclusive hasta la manufactura también se hizo valer ($1.590 como precio máximo).
Entre los compradores estuvieron los representantes de Súper Beef, Pilotti (Fabricio Jarque), así como el rauchense Federico Fernández que siempre le apunta a los toros ($1.920 de precio máximo tuvo esta categoría), así como el olavarriense Fernando Castillo (llevó 20 cabezas, cuya carne se expenderán en sus cinco carnicerías).
Luego fue el turno de la invernada y allí el martillo lo manejaron el ayacuchense Pedro Althaparro y el tandilense Julián Bicondoa, donde los precios estuvieron apenas por encima de lo que últimamente estaba marcando el mercado. Los machos, fundamentalmente, se vendieron con esa tendencia alcista.
Antes de arrancar el remate, Roberto Mondino recibió al presidente de la Sociedad Rural de Olavarría, Daniel Aycaguer, y al productor olavarriense Alejandro Ezequiel Spinella, de cabaña Don Romeo, quienes hicieron uso de la palabra (ver videos), quienes destacaron la presencia de la consignataria en Olavarría, que en una década se ha afirmado como una de las mejores.
En tanto que el martillero en el comienzo de las ventas, en los corrales, agradeció a la SRO, a Ezequiel Hourcade y su equipo por estos 10 años de alianza comercial, y de amistad, así como a todos los productores que siempre llevan su hacienda a los remates de ASM.
Para agregar el nativo de Del Campillo que “está difícil la situación por la lluvia en los campos, pero los felicito. Y felicito a Ezequiel, Nacho y Maxi. La semana pasada tuvimos el televisado y hoy hay una ternerada excelente, marca líquida y cabeza de parición, así que felicitaciones a todos los criadores por el mejoramiento que hacen año a año”.
Los plazos de pago eran a 30 días, o bien a 30 y 60, salvo un lote que salió a 30, 60 y 90 (60 terneros de 186 kilos que se pagaron a razón de $3.800 de promedio el kilo vivo -$706.800 cada uno-, el valor más alto) que los compró el representante de la consignataria, Miguel Toselli, para un cliente.
En lo que es el peso referente, los medianos de 181 kilos, anduvieron en los $3.740, los entrepesados de 199 kilos llegaron a los $3.600, los más pesados de 248 kilos treparon a los $3.500, y los novillitos de más de trescientos kilos también se pagaron muy bien: $3.050, lo que hizo que cada uno tuviera un valor que superó el millón de pesos: $1.033.950.
Las hembras estuvieron en su valor de mercado, pero siempre firmes, aunque las vaquillonas de 361 kilos se pagaron $2.800: es decir, superaron el millón de pesos ya que el valor de cada una fue de $1.010.800.
En tanto que el valor del peso referente, de los 181 kilos, anduvo en los $3.220, las de 201 kilos en $3.350, las más pesadas de 245 kilos en $3.200 y las vaquillonas en lo antes mencionado. Las livianitas, de 153, que abrieron el remate de hembras, llegaron a los $3.350.
La ternerada fue de lujo, realmente, y la calidad hizo que se pagaran muy bien tanto machos como hembras, con varios productores olavarrienses que llevaron hacienda para vender como Eduardo Pugnaloni (un lote de hembras de 238 kilos que se pagaron $3.200 y un lote de 9 machos de 275 kilos en $3.300).
Así como Augusto Hernando: un lote de 28 terneros de 198 kilos en $3.650, que se los llevó Leo Bartulovich para un feedlot de Córdoba. Precisamente Leo –el hombre de Cafferata- se llevó 107 cabezas: 44 machos y 63 hembras, para el mencionado feedlot cordobés y para otros clientes de la provincia de Córdoba, mientras que también salió hacienda para 9 de Julio, Rauch, Tandil, Cañuelas, entre otros puntos, ya que los representantes de la firma compraron para sus respectivos clientes.
También vendieron Pablo Voinea (un lote de 65 hembras de 181 kilos que se pagaron $3.220 con un plazo de 30 y 60 días, que las compró unos de los representantes de la firma de Del Campillo que fueron para un productor de Delia María, Córdoba).
Y Carlos Emiliozzi (siempre con Hereford), que puso en la pista un lotazo de 30 terneras de 1681 kilos que se vendieron en $3.520 y se fueron para Córdoba. Y otro gran lote de Hereford, de Kees: 23 terneros de 224 kilos que se pagaron $3.370.
PRECIOS. Estos fueron los precios (mínimos, máximos y promedios) que se registraron en cada categoría:
Faena. Novillos: $2.850 / $3.220. Vacas buenas: $1.570 / $1.900. Manufactura/conserva: $1.120 / $1.590. Toros: $1.400 / $1.920.
No apta China. Vacas: $600 / $920. Toros: $1.650. Machos (terneros, entre 170 y 220 kilos): $1.620 / $3.000.
Invernada Machos. Terneros de 164 a 181 kilos: $3.720 ($610.080) / $3.740 ($676.940), respectivamente. De a84 a 198 kilos: $3.720 ($684.480) / $3.650 ($722.700). De 199 a 220 kilos: $3.600 ($716.400) / $3.520 ($774.400). De 224 a 245 kilos: $3.500 ($784.000) / $3.400 ($833.000). Novillitos de 248 a 275 kilos: $3.500 ($868.000) / $3.300 ($907.500). De 298 a 327 kilos: $2.900 ($864.200) / $3.050 ($997.350). De 339 kilos: $3.050 ($1.033.950). MEJ: de 199 kilos, $2.900 ($577.100).
Invernada Hembras. Terneras de 153 a 165 kilos: $3.350 ($512.550) / $3.300 ($544.500), respectivamente. De 168 a 181 kilos: $3.520 ($591.360) / $3.220 ($582.820). De 183 a 196 kilos: $3.220 ($589.260) / $3.300 ($646.800). De 201 a 221 kilos: $3.350 ($673.350) / $3.200 ($707.200). De 223 a 243 kilos: $3.200 ($713.600) / $3.200 ($777.600). Vaquillonas de 245 a 272 kilos: $3.200 ($784.000) / $3.070 ($835.040). De 361 kilos: $2.800 ($1.010.800).
VIDEOS DE DISTINTOS MOMENTOS DEL REMATE "EL ORIGEN DEL DESTETE" DE AS MONDINO EN LA SRO:
GALERIA DE FOTOS DEL REMATE DE AS MONDINO EN LA SOCIEDAD RURAL DE OLAVARRIA:
Próximos remates







