banner_NHF_220x110

Fernando Herrero, de Jacto: “En los mercados tiene que haber competencia, para mejorar los productos y para competir en precios”

El Administrador de Zonal de Ventas de la empresa de origen brasileño Jacto nos contó lo que se presentó en Expoagro, destacando una nueva fertilizadora más robusta: la 8030. También incursionó en drones agrícolas y resaltó que se ha crecido en mercados diversos en la Argentina. Y puso énfasis en la necesidad de que haya competencia. GALERIA DE FOTOS.

Expoagro 202507 de abril de 2025Darío FariñaDarío Fariña

POR DARIO FARIÑA. “Soy Administrador de Zonal de Ventas de Jacto. Y estoy relacionado directamente con Olavarría porque está dentro de la región que yo atiendo”, se presentó Fernando Herrero ante campoindustria.com en el stand de Jacto, que fue uno de los más grandes y mejor presentados en Expoagro, que se realizó en marzo en el predio ubicado en el autódromo de San Nicolás. GALERIA DE FOTOS AL FINAL DEL LA NOTA.

J10

Por supuesto, aprovechamos la oportunidad para hablar de Jacto, de sus orígenes, su desarrollo por distintos sectores del territorio argentino (en Olavarría, centro de la provincia de Buenos Aires, su representante es Marcelo Alberdi Maquinarias), de la necesaria competencia, de los nuevos productos y de los precios que fueron reacomodados para continuar durante 2025.

J1

¿Fernando, qué presentó Jacto en Expoagro?

En principio con una parte importante de nuestra línea de productos, no están todos porque obviamente no caben en el stand, pero mostramos básicamente lo que es la línea de pulverización, la mayor parte de nuestros productos, y también la mayor parte de nuestros productos de la línea de fertilización. Con la novedad de que en esta feria trajimos un nuevo modelo de fertilizadora que es la 8030, que básicamente es muy similar a la 5030, un modelo que ya tenemos, pero es un poco más robusta ya que tiene 3.000 kilos más de carga.

J2

¿Se puede explicar cuál es la diferencia y los beneficios que tiene este nuevo modelo?

Claro, 3.000 kilos más de carga que la otra, o sea, tiene más autonomía, más capacidad, y tiene un motor un poquito más potente también, para poder obviamente ayudar a trasladar sin problemas la mayor carga. Ya viene con un sistema de pesaje incorporado, que en la otra máquina no lo teníamos, y en cuanto a la calidad de aplicación para poder desparramar productos es el mismo sistema que tenemos en la 5030.

J3

La evolución es permanente con la aplicación de tecnología, ¿no?

Sí, exactamente. O sea, en los tiempos que corren la verdad que nos asombran a todos en cuanto a cómo evoluciona la tecnología. Nosotros hemos entrado a partir del año pasado también en el negocio de los drones agrícolas, que es fundamental para la agricultura.

J4

Es un aporte importante…

Es un complemento de lo que es la popularización tradicional, porque el drone tiene sus ventajas y también tiene sus cosas en contra, digamos, ¿no?. Pero la tecnología viene mejorando a paso agigantado las cosas, y a veces uno no puede tomar una verdadera dimensión de cómo va a estar parado de acá a cinco años, que en realidad es poco tiempo. Pero los tiempos en el lugar en que vivimos y en el tiempo que nos toca vivir, corren de una manera asombrosa.

J5

Ustedes se han posicionado muy firme en todo lo que es pulverización y también en fertilización, ¿no?

Sí, básicamente Jacto nace como una empresa de pulverizadora y luego fue ampliando su cartera de negocios hacia otras líneas de productos, como en este caso la fertilización. En Brasil ya están trabajando bastante bien con el tema siembra, con sembradoras. Estamos incursionando con el tema drones también, pulverización con otro tipo de producto pero es pulverización también. Así que, sí, el grupo viene creciendo de manera sostenida a lo largo de los años y expandiéndose hacia otras líneas de productos que antes no teníamos.

J6

¿Jacto, inclusive, se origina en Brasil y después se viene hacia la Argentina?

Sí, en realidad no es que se viene porque Jacto nace en Brasil, la funda un inmigrante japonés hace aproximadamente ya 75 años en el estado de San Pablo, en una localidad que se llama Pompeia, que vendría a estar para que la gente se ubique, es como si uno estuviera en el centro de Brasil hacia el oeste, como si uno fuera para Perú, está a 500 kilómetros de San Pablo capital. La empresa es fundada ahí, es brasileña, obviamente, pero luego se empieza a internacionalizar, y empieza a abrir sucursales en algunos otros países del mundo.

J7

¿Cuál fue la primera?

MultiJacto fue la primera filial que Jacto tuvo a nivel mundial. Hoy ya tiene oficinas de negocios en México, en Sudáfrica, en otros lugares del mundo, en Paraguay, pero la filial argentina donde también tenemos una fábrica, eso es distintivo. El otro lugar del mundo donde Jacto tiene una fábrica es en Tailandia, después no hay otra fábrica, y en Brasil, obviamente. Y en la Argentina la fábrica está en Arrecifes, provincia de Buenos Aires.

J8

La competencia también obliga a estar evolucionando

Como dice el viejo dicho, la competencia es estimulante. Exactamente. Sin competencia uno no se esmeraría. Hay mucha gente que a ese concepto lo tiene que entender. Competir es bueno, es sano. A veces te toca recibir las cachetadas, digamos, o maltrato, porque uno no hace las cosas bien, pero si uno hace las cosas bien por lo general recibe las palmadas y las felicitaciones. Pero es muy estimulante la competencia. Los mercados tienen que ser así, tiene que haber competencia para todas las cosas, para mejorar los productos, para competir en precios, para competir en todo lo que sea. Eso te obliga a que vos estés continuamente revisando tu modelo de negocio y que tengas que hacer las correcciones que hay que hacer para poder seguir estando presente.

J9

Tengo dos preguntas en una. También tuvieron, como muchas empresas, lo que se llama el “precio Expoagro” y respecto de la financiación, ¿tienen ustedes financiación y/o trabajan con bancos?

Nosotros tenemos, sí, acuerdos o convenios con todos los bancos prácticamente, privados y Banco Nación y Banco Provincia, y también tenemos una financiación propia, que como la otorga la casa matriz nuestra, esa es solamente en dólares. Pero con los bancos tenemos créditos en pesos y en dólares. Y no tuvimos el “precio Expoagro”, ya que hicimos una estrategia distinta. Hicimos, a raíz de lo que se produjo hacia fin de año que fue la eliminación del Impuesto País, que nos pegaba bastante por lo que efectuamos una reconversión de nuestra lista de precios y eso lo presentamos en Expoagro. Y eso va a quedar permanente por algún tiempo y veremos cómo se van dando las circunstancias, si hay que volver a ajustar la lista de precios o no, pero va a quedar la lista de precios ahí.

J12

¿Dónde están más fuertes posicionados en cuanto a agricultura?

Nosotros somos muy fuertes en lo que es cultivo de papa, en la región que está cercana donde son ustedes en Olavarría. Somos fuertes en la zona de Balcarce, Tandil, Mar del Plata, llegamos prácticamente a Tres Arroyos, hay una parte también. Somos muy fuertes en todo lo que es economías regionales, tanto sea la producción de cebolla como en el valle de Río Negro con peras y manzanas, como en la región litoral con la producción de cítricos. También somos muy fuertes en el norte, en la región de Chaco y Santiago del Estero, y también somos muy fuertes en lo que es la región de producción de maní en Córdoba, y en agricultura extensiva. Y también tenemos mucha mucha fortaleza en lo que es la mochila manual en economías regionales que están ubicadas básicamente en el NEI y NOA argentino.

tn_IMG_20250313_112249523

-------------------------------

POR DARIO FARIÑA. En Expoagro 2025, campoindustria.com estuvo presente con el auspicio de: Stine – Grainvit (Negocios Agropecuarios- Lázaro Ramírez), DC Soluciones Metálicas para el Agro, Pauny Olavarría (Daniel y Gregorio Sánchez SA), ACA (Asociación Cooperativas Argentinas), Hausagro, Hauswagen, Campo Activo SA, Asociación Braford Argentina, Indecar, Alberdi Maquinarias Agrícolas, Chalero, Jacto, IFC Tecno y Tartúferi Neumáticos.

GALERIA DE FOTOS DE JACTO EN EL STAND DE EXPOAGRO 2025:

tn_IMG_20250313_145006633

tn_IMG_20250313_114203945_HDRtn_IMG_20250313_114156720tn_IMG_20250313_114147843tn_IMG_20250313_114139487tn_IMG_20250313_114127587tn_IMG_20250313_112911796tn_IMG_20250313_114107201tn_IMG_20250313_112904610tn_IMG_20250313_112901299tn_IMG_20250313_112832166tn_IMG_20250313_112743226tn_IMG_20250313_112337496tn_IMG_20250313_112622647tn_IMG_20250313_112249523

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar