

Manuela Durán, de DC: “Todos los años es un sueño poder volver a Expoagro y siempre nos proponemos hacer algo mejor”
La empresa olavarriense, netamente familiar, volvió a estar en Expoagro, la mega muestra del agro argentino. Manuela Durán y Javier Colotta armaron un stand que fue muy visitado por clientes, pero también por los nuevos clientes que se asombraron por el diseño y la calidad de los productos. Presentaron productos innovadores, como casillas sin chapas y nuevas tranqueras. La experiencia es vista como una valiosa inversión.
Expoagro 202507 de abril de 2025




POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN EXPOAGRO. “Mis hijas Felicitas y Úrsula este año nos acompañaron. Estuvieron en el armado y se portaron como dos diosas y el último día de Expoagro lo pasaron con nosotros en el stand, ya que generalmente es el día más tranquilo de la exposición. Yo quiero que mis hijas nos acompañen y que vean lo que papá y mamá hacen todo el año para poder estar acá. Porque la verdad es que hasta para ellas es sorprendente la muestra. Visualmente es la muestra más linda”. La que cuenta todo eso es Manuela Durán, esposa de Javier Colotta, que juntos hace más de una década le dieron vida y forma a DC Soluciones Metálicas para el Agro. GALERIA DE FOTOS Y VIDEO AL FINAL DE LA NOTA.
El escenario es uno que ya están comenzando a conocer más en profundidad. A familiarizarse. Después de haber estado por primera vez en Expoagro el año anterior, en 2025 regresaron y ya con otras expectativas, otro optimismo, otro empuje y un recorrido que les permite ir creciendo, adquiriendo más conocimiento, sumar muchos más clientes y ofrecer lo que hacen en base a mucho esfuerzo y sacrificio. Y capacidad, obviamente.
Y a codearse con las más grandes. Porque hay un par de empresas que ya se ganaron cierto nombre en el agro, pero DC viene empujando fuerte. La gente va al stand y se sorprende cuando ve los productos innovadores que Manuela y Javier diseñan para la ganadería (bovina, ovina y equina) y entonces aparecen las ventas, los nuevos clientes, los contactos y entonces todo eso invita a crecer, a apostar y a volver a Expoagro.
“Esta es una empresa muy familiar, con mi esposo Javier, mi cuñado Nicolás y yo. Javi y yo estamos en Olavarría y Nico en su taller en Sierras Bayas, ya que se dedica a fabricar los productos de mayor porte como son las casillas, el cargador y los volteadores. Y nosotros en sí hacemos la fabricación que sería más liviana y como si fuera en serie en el taller. Las entregas siempre son ahí en la Avenida Colón 5755. Pero somos un equipo trabajando” siguió diciendo Manuela cuando campoindustria.com la visitó en su stand, antes de meternos en la charla sobre la muestra y sobre la empresa.
Manuela, segunda experiencia en Expo Agro, teniendo en cuenta la primera que fue en 2024 y sumamente exitosa. Ahora, recién segundo día, pero muchas visitas de clientes
Sí, la verdad que empezamos este 2025 con bastantes expectativas. La verdad que los bancos acompañaron bien, la afluencia de gente el primer fue muy buena y por ser el primer día que no es el día fuerte de la Expo, nosotros recibimos muchísimas visitas, desde las 10 a las 3 de la tarde trabajamos todo el tiempo. Y el segundo día arrancó con todo otra vez así que eso siempre te da fuerza para seguir hasta que termine.
Una inversión que vale la pena, ¿no?
La verdad que sí, venir a Expoagro para alguien también, chicos como nosotros, es una inversión muy grande, es un sacrificio para todos, para mi familia también. La feria empieza mucho antes de lo que ve un cliente acá en el stand, empieza con meses de preparación, nosotros siempre traemos y exponemos una casilla renovada para todas las exposiciones y eso te lleva muchísimo tiempo. Y además también está lo que es el armado, la preparación, viajar, llegar acá, armar el stand, para nosotros esto empezó hace un mes y medio.
¿Qué estuvo mostrando DC esta vez Expoagro?
Este año, como verás, el lote es mucho más grande; pudimos alquilar tres lotes, la idea fue poder traer no sólo nuestra casilla más completa, que es la Pucará, que vino reversionada, sino que también trajimos nuestra casilla base que el año pasado se vendió sin verse, entonces la realidad es que vimos que había una necesidad para el productor de algo más económico y que sea palpable. Porque no es lo mismo comprar por una foto que comprar viéndola, así que trajimos nuestras dos casillas, trajimos cargadores, también dos volteadores tanto el de ovejas como el de vacas, trajimos todas nuestras líneas de tranqueras, un pinche que es un producto nuevo que desarrolló Nico, que es para poder hacer el traslado de rollos en una camioneta. Y con toda la fuerza también de Tru-Test, que empezamos a trabajar ya hace dos años, y trabajando en equipo con ellos.
El stand se ve lindo, muchas visitas, interesados, y eso es un crecimiento que poco a poco se está palpando
Sí, la realidad es que lo que vimos es que concretamente la gente este año vino a comprar. Nos pareció súper interesante. Gente que nos sigue por Instagram y había visto el lanzamiento de la casilla, y decía no me animaba a comprarla por eso cuando supe que venían los vine a ver. Ahí se concretó una venta. Eso te da mucho empuje, la realidad es que a nosotros nos ayuda un montón para levantarte muy temprano para venir acá al predio, viajar todos los días. Y resultó muy novedoso que nosotros sacamos todas las chapas, somos la única fábrica argentina que no trabaja más con chapas, no reviste más con chapas, sino con plásticos, uno nacional y uno importado. Eso gustó muchísimo, creo que nos marcó la diferencia; eso y la utilización de los cilindros en los cepos, que hace que no usemos más cremalleras, y la verdad que queda totalmente insonora, como siempre se gustó de una casilla de madera.
¿Eso de utilizar el plástico, qué beneficio tiene?
El beneficio que tiene, sobre todo, es un tema de insonorización. La realidad es que uno no se da cuenta, por más que trabaja en un ámbito muy ruidoso, pero el año pasado nos pasó en la Expoagro anterior que alrededor tenés una afluencia de entre 300 y 400 personas por día, y todos obviamente que lo primero que tocan es el cepo y utilizan todas las funcionalidades de la casilla, y nos hacía doler la cabeza. Y la nuestra no era ruidosa, la cremallera, el trum, trum seguido llegó un momento que no daba más. Entonces, entre eso y la utilización del plástico, la verdad que no tiene nada de ruido, y además el plástico va a ser un producto moldeable, cuando recibe un golpe, no se abolla, porque no tiene esa tensión que tiene la chapa. Entonces es mucho más beneficioso en el sentido de que no se va a llegar a marcar en el tiempo.
¿No sólo hacen productos para bovinos, sino también para ovinos y equinos?
Nosotros trajimos para exponer una parte de equinos, trajimos una parte del corral, de un circular redondo para que la gente lo pueda conocer. La realidad es que si traemos todos los productos, nosotros necesitaríamos un predio como el de AFA, es así. Pero traemos lo que más nos diferencia, lo más robusto, los que nos marca como empresa. Y de bovinos nosotros hacemos la línea completa, hacemos volteadores, hacemos paneles y hacemos las manguitas. Y además, que eso sí no lo trabaja ninguna empresa, hacemos una tranquera especial que se llama Línea Ovina, que es una tranquera que está adaptada para que no pase el cordero en los campos, en las tranqueras de línea convencionales.
¿Cuántos años tiene DC?
Nosotros ya empezamos hace 12 años, empezamos de abajo del todo haciendo barrillas, haciendo portarrollos para nosotros, para el campo, y en estos últimos 5 años la verdad que crecimos muchísimo. Lo que yo siempre les digo a nuestros clientes, o sea nosotros somos una empresa familiar, que queremos trabajar con el cliente, y eso creo que es lo que nos marca la diferencia. Ayer (martes 11) a la mañana tuvimos la visita de una clienta que es de Córdoba, que nos compró en la edición anterior y tenía unas modificaciones especiales para las tranqueras, porque las usa para muchos tipos de animales. Ya somos amigas, porque el trato es de un amigo, que es lo que hace una empresa chica, y además ella muchas veces nos repitió y nos dijo muchísimas gracias porque nosotros todo el tiempo estábamos predispuestos a cambiar nuestro producto, que no es fácil, para que realmente ella obtenga lo que quería. Pero es parte también del escuchar y entonces hacer mejores productos. Yo creo que también con los cambios de Candelaria –así se llama nuestra clienta y amiga- se viene un lanzamiento de una tranquera muy novedosa que no existe en el mercado.
¿Mirás para atrás, 12 años para atrás, y hoy estar en Expoagro, qué se siente?
Yo todos los años que vengo, cuando enfoco la ruta, no puedo creer que logramos estar al lado de grandes marcas. Yo creo que el que la visita solamente se da cuenta de eso, que obviamente con algo mucho más humilde, porque es la realidad por un tema de presupuesto, pero vos llegaste hasta acá. No es fácil poder entrar acá a Expoagro, porque es la realidad, no es sencillo, pero todos los años es un sueño poder volver y todos los años nos proponemos hacer algo mejor y venir con algo mejor para poder crecer continuamente.
-------------------------------
POR DARIO FARIÑA. En Expoagro 2025, campoindustria.com estuvo presente con el auspicio de: Stine – Grainvit (Negocios Agropecuarios- Lázaro Ramírez), DC Soluciones Metálicas para el Agro, Pauny Olavarría (Daniel y Gregorio Sánchez SA), ACA (Asociación Cooperativas Argentinas), Hausagro, Hauswagen, Campo Activo SA, Asociación Braford Argentina, Indecar, Alberdi Maquinarias Agrícolas, Chalero, Jacto, IFC Tecno y Tartúferi Neumáticos.
VIDEO DEL STAND DE DC SOLUCIONES METALICAS PARA EL AGRO EN EXPOAGRO 2025:
GALERIA DE FOTOS DEL STAND DE DC SOLUCIONES METALICAS PARA EL AGRO EN EXPOAGRO:
Próximos remates







