

Se realizó la primera jura fenotípica de la segunda prueba pastoril organizada por la Asociación Argentina de Angus y CREA
La cabaña La Soñada, en el partido de Olavarría, por segundo año consecutivo recibió a los toros en noviembre y este 9 de abril se realizó la primera jura fenotípica a cargo del jurado Mariano Zanguitu. La segunda será en junio y la tercera en agosto, mientras que el remate se hará en Bahía Blanca en septiembre. Detalles de lo que fue la jornada y las ubicaciones de los 58 toros de 26 cabañas participantes.
Coberturas10 de abril de 2025




POR DARIO FARIÑA. Nuevamente, por segundo año consecutivo, la cabaña olavarriense La Soñada –de Alberto Alem y María Ester Cier- es el lugar donde se lleva a cabo la segunda prueba pastoril que la Asociación Argentina de Angus junto con CREA organizan en la provincia de Buenos Aires. GALERIA DE FOTOS Y VIDEOS AL FINAL DE LA NOTA.
Nuevamente La Soñada fue el lugar elegido por la entidad de la raza líder para continuar con esta prueba pastoril que este miércoles 9 de abril tuvo su primera jura fenotípica a cargo del jurado Mariano Zanguitu (reconocido productor a cargo de la cabaña Güe Glen Sur), acompañado como secretario por Mauricio Kain (de cabaña Anteojito), más la colaboración del MV Guillermo Cigorraga (Angus).
En tanto que Mariano Damore realizó la presentación de la jura, con la prolijidad de siempre, explicando cómo iba a ser el desarrollo de la jornada, para que luego hicieran uso de la palabra Alberto Alem, Mariano Zanguitu y Bernardo Laulhé (por CREA), para iniciarse enseguida la jura a cargo del productor oriundo de Huanguelén.
Fueron 59 los toros que participan de 26 cabañas de esta prueba que va creciendo en su importancia, porque –tal como resaltaron el jurado y también varios cabañeros, así como dirigentes de la Asociación y de CREA Sudoeste- entregan datos fenotípicos que son fundamentales para el control de los reproductores.
Esto permite que los compradores, cuando se haga el remate en septiembre en Bahía Blanca (a cargo de la firma Productores Rurales del Sud Cooperativa Agropecuaria Ltda), sepan perfectamente lo que están llevando para sus campos. En definitiva, es algo que favorece a la ganadería argentina misma. Por lo que -como dijo Laulhé- es una prueba que vino a Olavarría a instalarse, pero también se instala en el formato de desarrollo ganadero.
Los toros permanecen durante diez meses en el campo de La Soñada (desde noviembre pasado), alimentados a pasto solamente, y luego de tres juras (la segunda se realizará en junio y la tercera en agosto, con distintos jurados por supuesto) se pondrán a la venta en ese remate que tendrá a cargo la mencionada consignataria con el martillo de Luciano Janyistabro.
Alrededor de las 10 horas comenzó la jura de clasificación a cargo de Mariano Zanguitu, quien estuvo sumamente exigente a la hora de evaluar, más allá de que en su descargo entendió que si bien los reproductores (había Puro Pédigree y Puro Controlado) habían sentido el impacto de la sequía, se encontraban muy bien y eran muy homogéneos, pero en los pequeños detalles fue en los que se basó para hacer la distribución en los distintos grupos.
Fueron ingresando de a cuatro toros y Zanguitu separó en dos grupos: A y B. Y posteriormente ingresaron los del B para ser distribuidos en los grupos 3 y 4, para finalmente entrar los del A para ser separados en los grupos 1 y 2. No se eligió el mejor, sino que eso queda para la tercera y última jura, pero de acuerdo con los grupos en los que fueron quedando reciben el respectivo puntaje.
Dirigentes, cabañeros, muchas caras conocidas en La Soñada
Por la Asociación Argentina de Angus estuvieron presentes en La Soñada estuvieron presentes Martín Tinello (productor de cabaña Inambú), quien es el director del Circuito Angus Bonaerense; Martín “Toto” Beherán, coordinador de la jornada en los corrales, y el médico veterinario Guillermo Cigorraga, quien tiene a su cargo el control de los toros y que también colaboró con el jurado. Con ellos habló campoindustria.com y brindaremos las entrevistas oportunamente.
Por CREA estuvieron Bernardo Laulhé (presidente de la Comisión de Ganadería Nacional de CREA) y el médico veterinario Marcelo Fernández (por la Comisión de Ganadería de CREA Sudoeste), por supuesto Alberto Alem y María Ester Cier (los “dueños de casa”), así como cabañeros reconocidos como Benjamín Cinque (La Margarita), Carlos Zanguitu (hermano de Mariano, también productor) y Martín Ibarra (El Sello).
También estuvieron Julio Fernández (reconocido jurado en Palermo y en exposiciones de otoño, el balcarceño asesora a cabañas como La Coqueta, Don Eloy y San Carlos), Miguel Angel Ferraggine (asesor de Los Cerritos), el productor olavarriense José María Ortiz, Guillermo Barreiro (el ingeniero zootecnista asesora a varias productores de distintas razas, entre ellas a Gustavo Cappello, el guatrachense que tiene la cabaña Doña Angélica).
Wichi Lafontaine (de Los Tigres) y Eduardo Alem (hermano de Alberto, propietario de Udalem), entre otros, mientras que también se hicieron presentes María Inés González (directora de Desarrollo Agrario municipal) acompañada por Pablo Diuono (secretario de Desarrollo Económico). Todos compartieron un almuerzo, a cargo del servicio de Marcelo Sequeira, apenas finalizó la jura.
Las ubicaciones de los toros en los cuatro grupos
Así quedaron ubicados los 59 reproductores que participaron de la primera jura fenotípica de la segunda prueba pastoril Angus, de acuerdo con lo determinado por el jurado Mariano Zanguitu:
Grupo 1: toros de las cabañas Pey Mayén, Don Eloy, Inambú, La Coqueta y Los Tigres. Total: 5.
Grupo 2: toros de las cabañas La Cassina (2), Los Tigres (2), Udalem (2), Los Bichos (2), y con uno Inambú, Santa Marta, El Sello, El Piquete y La Soñada. Total: 13.
Grupo 3: toros de las cabañas Santa Marta (2), y con uno las cabañas Los 5 Ombúes, Don Eloy, El Piquete, El Junco, La Cassina, La Indiana, El Sello, Los Bichos, Santa Cecilia, La Ensenada, Las Veteranas, Tachwüll, La Margarita, Inambú y Don Nazareno. Total: 17.
Grupo 4: toros de las cabañas Santa María (3), Los Pamperos (2), Monte Caldén (2), La Ensenada (2), La Soñada (2), La Indiana (2), y con uno las cabañas Santa Cecilia, La Coqueta, La Albina, Tachwüll, Peu Mayén, La Margarita, Don Nazareno, El Sello, Las Veteranas, Udalem y Los 5 Ombúes. Total: 24.
Cabañas participantes. Estas son las 26 cabañas que están participando de la segunda prueba pastoril de Angus, organizada junto con CREA: Peu Mayén, Don Eloy, Inambú, La Coqueta, Los Tigres, La Cassina, Santa Marta, El Piquete, El Sello, Udalem, La Soñada, Los Bichos, Los 5 Ombúes, Don Eloy, El Junco, La Indiana, Santa Cecilia, La Ensenada, Las Veteranas, Tachwüll, La Margarita, Don Nazareno, Los Pamperos, Monte Caldén, La Albina y Santa María.
VIDEOS (7) DE DISTINTOS MOMENTOS DE LA JURA FENOTIPICA DE LA PRUEBA PASTORIL ANGUS:
GALERIA FOTOGRAFICA DE LA JURA FENOTIPICA DE LA PRUEBA PASTORIL ANGUS, EN LA SOÑADA:
Próximos remates







