

Luciano Janyistabro: “Los toros de la prueba pastoril que vendemos tienen muchísima información, como no se ve en ningún remate de la provincia”
El martillero de la consignataria Productores Rurales del Sud nos contó cómo fue la experiencia del primer remate de los toros que participaron en la prueba pastoril de 2024 y se preparan con muchas ganas para las ventas de septiembre próximo en Bahía Blanca. Y resaltó la conformidad de quienes compraron toros el año pasado, por lo que afirmó que superaron ese desafío sin problemas.
Coberturas14 de abril de 2025




POR DARIO FARIÑA. Productores Rurales del Sud Cooperativa Agropecuaria Limitada es la firma que se hizo cargo del remate de toros de la primera prueba pastoril Angus –que organiza con CREA- que se llevó a cabo el año pasado, en esa primera edición de esta prueba de la raza líder en la provincia de Buenos Aires.
Y en la primera jura fenotípica de la segunda prueba pastoril (que se realizó el miércoles 9 de abril nuevamente en la cabaña olavarriense La Soñada, de Alberto Alem y María Ester Cier) estuvieron presentes los integrantes del equipo de la consignataria bahiense, para ir viendo los toros que tendrán que vender en el remate que se hará el 10 de septiembre en Bahía Blanca.
“Hacemos tanto cereales como hacienda, y estamos instalados en Bahía Blanca” contó Luciano Janyistabro, quien estuvo acompañado en La Soñada por Raúl Manganelli (encargado de hacienda de la cooperativa), Juan Vitale, Mariano D´Amore (ambos de CREA), Juan Manuel Ferrandi (de cabaña Don Nazareno) y Santiago Abdo (también martillero), por lo que el grupo vino desde Bahía Blanca.
Luego de esta primera jura fenotípica que tuvo como jurado a Mariano Zanguitu, Luciano habló con campoindustria.com para ver cómo había sido la experiencia del año anterior y lo que se viene para este 2025 después de las tres juras fenotípicas (la segunda será en junio y la tercera en agosto).
Luciano, ¿cómo fue el primer remate de los toros de la primera prueba pastoril, porque no dejaba de ser un desafío para ustedes?
Exacto. El remate, como bien vos decís, fue todo un desafío para nosotros porque era algo nuevo, algo que se estaba armando por primera vez en la provincia de Buenos Aires y con un productor nuevo también tanto para la zona como para todo lo que era la provincia. Realmente los resultados fueron muy positivos e inclusive ahora en La Soñada estuvimos conversando con los chicos de Angus y de CREA que todos los productores, todos los compradores han quedado muy conformes con la prueba con el resultado de los toros en servicio y post servicio. Realmente toros que se han adaptado muy bien, que han trabajado de la mejor manera y que a la salida del servicio han mantenido muy bien sus condiciones, no se han venido abajo, ya que han mantenido su contextura y lógicamente deben haber logrado un muy buen trabajo con las vacas.
Estamos todos acostumbrados a ver venta de toros de cabaña, pero los remates de toros de prueba pastoril es algo nuevo. Lo bueno es que esos reproductores están respaldados por todos los DEPs
Exactamente, es habitual la venta de reproductores en remates de cabañas, es así. Pero en lo que nosotros hacemos mucho hincapié con nuestros clientes y a las personas a las que queremos llegar con este producto es justamente esto, que es un animal, un producto que tiene muchísima información como no se ve en ningún remate de la provincia de Buenos Aires. Y el productor a la hora de tomar una determinación o una decisión cuenta con datos empíricos, reales, contrastables, objetivos, para poder agregar a su sistema un producto que le sirva realmente y le sea eficaz. Basándose en esos datos puede hacer una buena elección de un toro que ha estado más que probado durante casi un año.
Ya tuvieron la primera experiencia. Ahora, para la segunda están más relajados y preparados. ¿Pero seguramente vinieron nuevamente a Olavarría porque están mirando lo que pueden llegar a vender?
Sí, sí, por supuesto. Todos los remates nos ponen un poco nerviosos porque siempre queremos que salgan de la mejor manera. Vemos hoy acá en Olavarría que la prueba sigue firmemente, que sigue con todas las ganas. Notamos por ahí un poco más de uniformidad, un poco más paridad en el lote en general de los toros. También la prueba va dando señales tanto a los cabañeros que ponen sus productos en función de lo que los clientes van demandando de cuál es el producto por ahí necesario y que se busca en la zona. Así que la verdad que estamos sorprendidos por el estado de los toros que es muy bueno también, gracias a la gente de La Soñada que trabaja y los cuida para eso. Así que con buen estado, buena uniformidad en el lote, iremos viendo el desarrollo durante a lo largo del año a ver cómo se van dando las cosas ya de cara al remate 2025.
¿Cuándo se va a hacer ese remate?
Ese remate va a ser el 10 de septiembre en la Asociación de Ganaderos de Bahía Blanca. Va a ser un día martes si no recuerdo mal. Así que allí estaremos esperando a todos los que quieran concurrir y comprar algún toro de esta calidad.
Próximos remates







