

Marcelo Fernández: “Recomiendo comprar toros de prueba pastoril, es una nueva oferta para evaluar”
El médico veterinario azuleño, que tiene su campo en el partido de Olavarría, es uno de los encargados –en representación de CREA Sudoeste- de controlar los 59 toros que se encuentran en la cabaña La Soñada que están dentro de la prueba pastoril organizada por la Asociación Argentina de Angus en la provincia de Buenos Aires. Inclusive compró dos toros en el remate del año pasado y recomienda comprarlos.
Coberturas18 de abril de 2025




POR DARIO FARIÑA. Marcelo Fernández, médico veterinario y productor agropecuario nativo de Azul aunque su campo lo tiene en el partido de Olavarría: La Clara está en la zona de Durañona. , aunque en la primera jura fenotípica de la segunda prueba pastoril de Angus –que se llevó a cabo el miércoles 9 de abril en la cabaña La Soñada- estuvo en representación de CREA Sudoeste, donde es presidente de la comisión de ganadería regional. “Junto con la gente de Angus ayudo en el control de la parte sanitaria de los toros en esta prueba”, agregó.
“Es un campo que heredó mi señora (Verónica) en el año 2008” cuenta en el inicio de la charla con campoindustria.com. Y fue, también, uno de los que en el remate realizado el año pasado en Bahía Blanca, luego de la primera prueba pastoril que organizó la Asociación de la raza líder en la provincia, compró toros.
¿Cómo te fue con esos toros?
Compré dos toros. Quería comprar tres, pero me quedé con las ganas de comprar uno más. Sí, me fue bien porque no se rompieron. O sea, se adaptaron perfectamente al ambiente, no hubo inconvenientes en la sociabilización con los demás toros, entraron al rodeo sin ningún problema, es decir una buena experiencia. Pero lo que más destaco es que pisaron al campo, entraron al rodeo y era como si estuvieran en su casa, nunca desmejoraron su estado y destaco la mansedumbre de esos animales. No sé cuántas vacas preñaron, pero se los vio trabajando igual que el resto. Además, durante la prueba fueron controlados, que tenían un rumen intacto y recomiendo comprar esos toros, ya que es una nueva oferta que hay en la región para evaluar.
¿Qué porcentaje de preñez tuviste con esos toros?
Un 93 por ciento. Bueno, sí. He tenido más, pero es un muy buen porcentaje. Compré toros Puro Controlado. Los DEPs no sé si eran los mejores o los peores, pero ya que un toro de un cabañero muestre sus DEPs, eso supera todo. Un mal DEP supera a un no DEP. Puede ser el mejor toro, pero si lo comparo con otro que tenga DEP, es mejor este último. Por lo menos, tengo una historia de ese toro. Como profesional siempre trabajé en tambo y con unos socios los tuve hasta hace dos años y trabajamos de una forma que ojalá los ganaderos de carne la copien: identificamos siempre lo que le está faltando a nuestro rodeo. Y compramos los toros para que mejoren esas características.
¿Cómo es tu rodeo?
Mi rodeo tiene tamaño, desde hace años, pero si le falta calidad de carne…vamos a abreviar, un buen porcentaje de cortes minoristas…área de ojo de bife, grasa de cadera, etc., etc. Entonces yo elegí los toros que me iban a mejorar eso. Porque yo no quiero tener más peso de destete, más peso de terminación, no quiero, porque eso me lo dan las madres y entonces cada vez voy a tener madres más grandes, que van a comer más. Así que esta prueba me brindó la posibilidad de hacer un análisis exhaustivo de los toros que yo estoy buscando. Y estos son los toros que me gustan lo que tienen y que tienen para transmitir. Al final de esta prueba voy a ir a comprar unos toros.
Próximos remates







