

AS Mondino hizo su remate en Olavarría con 1.200 cabezas: valores firmes y parejos en la invernada, tanto en machos como en hembras
Los terneros livianitos estuvieron acariciando los 4 mil pesos y el resto anduvo en los 3.850, mientras que las terneras anduvieron entre los 3.000 y los 3.450 pesos. La hacienda para faena también tuvo precios buenos, con la vaca con 1.700 pesos de máximo. Los martillos estuvieron a cargo de Julián Bicondoa, Baltazar Sánchez y Pedro Althaparro.
Remates24 de abril de 2025




POR DARIO FARIÑA. Fueron casi 1.200 las cabezas que vendió la firma Alfredo S. Mondino en el remate de abril (realizado el miércoles 23) en la Sociedad Rural de Olavarría, con poco más de 800 vacunos de invernada y algo más de 350 a la balanza, junto con el equipo de su representante olavarriense Ezequiel Hourcade.
Con el gordo muy firme, en donde la vaca se defendió muy bien (hubo mucha cantidad también, vale aclarar) que llegó a los 1.700 pesos de máximo, con novillos especiales (no tanta calidad pero si calidad, con animales que pesaban entre 355 y 580 kilos), se vendió muy bien con los martillos de Julián Bicondoa y Baltazar Sánchez.
Entre los compradores (además del equipo de AS Mondino) estuvieron Maxi Maradeo (Magi, de Olavarría), Fernando Castillo (que llevó buena hacienda para sus cinco carnicerías), Quique Larrouy (para sus clientes de La Pampa), el rauchense Federico Fernández y Daniel Petaña (tiene campo en San Vicente, Buenos Aires, y vino acompañado por su hijo Iván).
Mientras que la invernada –allí vendió Pedro Althaparro- también estuvo con precios firmes, de mercado, con el macho livianito en los 3.900 pesos, el mediano en los 3.870 pesos y el más pesado, arriba de los 200kilos, en 3.850 pesos, por lo que los valores fueron muy parejos, teniendo el más pesado de 262 kilos un valor de venta de casi un millón de pesos ($917.000 exactamente).
El primer lote que salió a la venta fueron 8 terneros livianitos de 120 kilos, Limangus (del productor olavarriense Fernando Luis) y se los llevó el olavarriense Néstor Auzmendi en 3.900 pesos de promedio el kilo, con plazo de pago a 30 días (la invernada tuvo muchos plazos a 30 y 60 días, vale comentar). Fernando esperaba hacer algo más de 4 mil pesos.
La hembra también estuvo bien, por debajo del macho como ocurre siempre, pero con valores al kilo que oscilaron entre los 3.000 y los 3.450 pesos, saliendo la hacienda para distintos puntos del país (Córdoba, América, etc.).
Aunque también hubo un protagonista olavarriense: esta vez Néstor Auzmendi decidió comprar fuerte y se llevó 28 machos pesados, así como 8 terneros livianitos, y también 28 hembras por encima de los 200 kilos. Siempre acompañado por sus hijos Marcos y Waldemar, don Néstor dijo que tenía que comprar hembras, "y hay campo para alimentarlas".
PRECIOS. Estos fueron los precios (mínimos, máximos y promedios) que se registraron en las distintas categorías:
Faena. Novillos: $2.250 / $3.000. Vaquillonas: $2.850. Vaca buena: $1.350 / $1.700. Manufactura/conserva: $1.200 / $1.320. Toros: $1.050 / $1.780.
No apta China. Vacas: $1.250. Toros: $1.370. Invernada machos: $2.400 / $2.500. Invernada hembras: $2.270.
Invernada Machos. Terneros de 120 a 139 kilos: $3.900 ($468.000) / $3.900 ($542.100), respectivamente. De 172 a 183 kilos: $3.820 ($657.040) / $3.870 ($708.210). De 186 a 196 kilos: $3.900 ($725.400) / $3.820 ($748.720). De 212 a 262 kilos: $3.850 ($816.200) / $3.500 ($917.000).
Invernada Hembras. Terneras de 128 a 151 kilos: $3.450 ($441.600) / $3.300 ($498.300), respectivamente. De 158 a 174 kilos: $3.320 ($524.560) / $3.350 ($582.900). De 192 a 205 kilos: $3.420 ($656.640) / $3.320 ($680.600). De 233 a 259 kilos: $3.600 ($838.000) / $3.000 ($777.000).
GALERIA DE FOTOS DEL REMATE DE AS MONDINO EN OLAVARRIA:
Próximos remates







