banner_NHF_220x110

Federico Córdoba: “Le tengo fe a la ganadería y a este gobierno, con todos sus errores, porque está haciendo las cosas para que la gente trabaje”

El martillero de Alzaga Unzué y Cia SA, que vendió 1.250 cabezas en el remate mensual de abril que se realizó en la Sociedad Rural de Olavarría, le pone fichas al gobierno de Javier Milei. Respecto del remate, quedó conforme con la calidad, con los compradores que llegaron y con los precios. Y adelantó que en mayo se hará el “25º Aniversario”.

Entrevistas29 de abril de 2025Darío FariñaDarío Fariña

FEDERICO CORDOBA

POR DARIO FARIÑA. “Antes que nada acuérdense que el mes que viene (mayo) tenemos el remate Aniversario, por 25 años de Mario Esnal con la firma Alzaga Unzué y Cia SA, con lo cual esperamos dar un remate así de bueno también” adelantó Federico Córdoba, antes de hablar con campoindustria.com, minutos después de bajarse de la caja de la camioneta que condujo Julio Bucciarelli.

Es que fueron 1.250 las cabezas que Córdoba vendió en el remate mensual (del viernes 25 de abril) de la firma capitalina junto con el equipo de su representante olavarriense Mario Esnal, con quien lo une nada menos que 25 años de trayectoria, por lo que en mayo se espera con muchas ganas este remate nuevamente en la Sociedad Rural de Olavarría.

FC1

Mientras, Federico contó cómo había sido el remate, cómo lo vivió y lo que pasa con la ganadería y con los productores argentinos, ante este presente en medio de impuestos, importación y demás temas. Pero siempre el trenqueluquense deja algo bueno en cada entrevista.

Federico, en este remate se levantó la cantidad y la calidad estuvo muy buena, arrancamos con la vaca porque la buena estaba excelente, y buena cantidad, y después pasemos a la invernada con excelentes machos y buenos precios

La verdad que fue un embrete muy lindo, ya Mario (Esnal) nos venía avisando y hoy teníamos muy buena hacienda de faena, muchos compradores, tuvimos que esperar un poco para que llegara alguno, e inclusive alguno me retó porque esperé un poco más pero yo quería esperarlos para que empecemos con los compradores…

FC3

Y valió la pena…

Sí, valió la pena. Y después lo que teníamos eran machos y hembras de lujo, realmente de lujo. Hoy nos compró gente de América, nos compró gente de Córdoba, nos compró gente de todos lados, de allá de arriba de Venado Tuerto, de Alejo Ledesma. Y estaban acá, que eso es lo bueno, como siempre, que es lo que rescatamos nosotros. Porque nosotros le vendemos la hacienda a los compradores nuestros que vienen acá, a Olavarría. Vino gente de Tandil que vinieron que hace rato estaban por venir, vinieron y compraron; los locales que siempre nos compran, así que se hizo un remate muy lindo, se armó muy bueno.

FC2

¿Hay que acostumbrarse al precio del macho arriba de los 4.000 pesos?

Pareciera que sí. A mí me costaba un poco la relación con el gordo, o sea te hace un poco ruido; es más, hay algunos compradores que no están operando hoy, porque como que no les cierra amparar estos valores, pero se ve que son estos los valores y va a haber que pagarlos.

Sí, es la realidad, porque el mercado te va llevando más allá de la oferta con la demanda

Deja de ser alguna noticia que uno dice “no, hizo 4.200, fulano de tal, hizo 4.000”. No, no, porque hoy a la tarde hubo tres remates y en los tres remates me dijeron que estuvieron todos los valores así.

¿Entonces, conforme a nivel general con todo, con la faena y con la invernada?

Yo te diría que sí, muy conforme, muy contento y con la gente, sobre todo con la gente.

FC4

¿Cómo ves el presente, hay un impacto hacia la ganadería que va levantando poco a poco, se está reconociendo la invernada inclusive?

Pareciera que sí. Le faltaría que le quiten algún tipo de retenciones y cosas, que sería bueno. Hay algún susto con respecto de lo que es inversión de que traen carne de Brasil y que sé yo, pero yo creo que el gobierno va a hacer lo propio como para que el argentino, el productor, pueda competir también. O sea que yo le tengo fe; le tengo fe a la ganadería, le tengo fe a este gobierno con todos sus errores, por supuesto, pero yo creo que está haciendo las cosas como para que la gente trabaje.

FC5

Además, si se importa carne de Brasil el productor argentino no puede bajar más porque tiene costos altos...

Bueno, pero tiene muchos impuestos también. En la medida que puedan bajar un poco esos impuestos, los van a poner competitivos. O sea, cuando vos no sos competitivo porque sos malo produciendo, es un problema. Cuando vos no sos competitivo porque tenés muchos impuestos es diferente, y eso se puede solucionar, que es lo que tiene que solucionar el gobierno.

 

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar