

Marcelo Giménez: “En la Argentina en estos momentos estamos teniendo los mejores precios de Sudamérica”
El remate de la mejor invernada pampeana Angus en General Acha se destacó por la calidad de la hacienda, con Terneras Certificadas y buenos precios. La genética y tecnología mejoran los resultados en producción y calidad de carne, con un favorable panorama para la ganadería argentina, afirmó el médico veterinario que es inspector de la Asociación.
Entrevistas04 de mayo de 2025




POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN GENERAL ACHA. Lo encontramos en General Acha en 2024 y volvimos a vernos en el mismo lugar, en el predio de Néstor Hugo Fuentes SA, en 2025. Como médico veterinario e inspector de la Asociación Argentina de Angus, Marcelo Giménez –de la zona de Bahía Blanca- tuvo esta vez un trabajo adicional, que fue elegir a las mejores terneras para incluirlas en el programa Ternera Angus Certificada.
Resaltó enormemente la calidad de la invernada pampeana, una hacienda que hace mucho era un tanto subestimada pero que ahora es de las mejores del país, pero también Marcelo habló con campoindustria.com de distintos aspectos de lo que significa este nuevo programa, TAC, así como del remate Destetes del Natural y de la ganadería argentina.
Marcelo, otra vez como inspector en General Acha, en el remate de Destetes del Natural. Trabajó bastante arduo porque fueron más de 7.500 cabezas, ¿no?
Sí, sí Darío. Siempre un gusto encontrarte. Sí, vinimos a marcar el remate auspiciado por la Asociación Argentina de Angus. Así que me tocó venir como inspector a marcar algunos lotes. Hubo tres lotes de Madres Angus Seleccionadas y hubo diez lotes de Ternera Angus Certificada, que es un programa nuevo que lanzó recientemente la Asociación Argentina de Angus, donde lo que hacemos es seleccionar las mejores terneras que hay en los lotes que nosotros consideramos van a ser buenas madres para reposición. A veces pasa que en un remate hay buenas terneras pero también hay mezcladas con otras que no reúnen tantas características. Entonces lo que hacemos es seleccionar las terneras para que ya el criador que compre uno de esos lotes ya las puede dejar como madres de reposición. Además, esas terneras que fueron marcadas como Ternera Angus Certificada el día de mañana, a partir del año de edad, quien las compra puede pedir una inspección ya para ser Madre Angus Seleccionada y va a tener una bonificación en el arancel. Así que ya tiene ese plus. La ternera que compra, ya parte de la inspección la paga el vendedor y cuando quiera pedir inspección para Madre Angus Seleccionada ya tiene parte del arancel bonificado.
¿Cómo ves la hacienda pampeana? Que siempre, hace años, fue subestimada de alguna manera y hoy vemos que aún está peleando igual a igual con la de provincia de Buenos Aires
Sí, totalmente. O sea, la hacienda pampeana es muy muy buena hacienda. Yo te digo que muchos lotes pasé a mirar que pesaban de 180 a 200 kilos y eran terneras de 6 o 7 meses. Muy buena hacienda. La Pampa tiene la característica de esos pastos que nosotros decimos que son pastos fuertes, que son muy nutritivos. Por ahí es más seca, pero son pastos que rinden. Por ahí en la provincia de Buenos Aires llueve más, tenemos mucho pasto, pero a veces es más aguachento. Los campos de La Pampa son muy sanos, con buenos pastos. Y después lo que ha hecho el criador en estos últimos años vio que aplicando genética da muy buen resultado. Es una inversión que si bien es un poco a largo plazo, pero tiene recupero asegurado. Y después está la aplicación de tecnología que van haciendo los productores haciendo parcelas, implantando pasturas, ir haciendo todo ese manejo que realmente se nota tanto en la calidad de los terneros como en los índices reproductivos del campo y en la calidad de la hacienda. Al tener haciendas de mejor calidad también esos terneros el día de mañana, cuando vayan al frigorífico, van a tener mejor rendimiento, mejor calidad de la media res. Así que es todo una cadena de cosas que es un círculo vicioso. Sí, cada vez va mejorando.
Y el remate de NH Fuentes que refleja todo eso
En el remate de Néstor Hugo Fuentes, se ve en cantidad y en calidad. Este remate, auspiciado por la Asociación, que lleva este nombre Destetes del Natural, cuenta con muchos criadores que se reservan para este remate precisamente. Y estamos ahora justo en la época de los destetes. Por suerte ha llovido y si bien están los inconvenientes que trajo tanta cantidad de agua pero los campos se han repuesto tremendamente bien. Se está entrando al invierno muy bien. Porque esta humedad ya va a aguantar muy bien para el invierno. Todos los pastos de otoño han explotado, así que los precios son muy buenos. Los precios que hay de la ganadería son muy buenos.
Se paga mucho mejor la invernada...
Sí, se paga muy bien la invernada y se paga muy bien el gordo. En la Argentina en estos momentos estamos teniendo los mejores precios de Sudamérica en lo que es carnes para exportación, ya que estamos mejor que Brasil, que Uruguay, que Paraguay, que Bolivia. Así que la verdad que se dan todas las condiciones con políticas distintas. Si bien el campo sigue poniendo el hombro del país, como decíamos, se está viendo otra mirada desde el gobierno hacia el campo. Y todos apostando a que esto vaya mejorando y que alguna vez podamos salir adelante.
FOTOS: Matías Uvilla (campoindustria.com)
Próximos remates







