banner_NHF_220x110

Carlos Gaccio: “El gran objetivo mío es que la ganadería en La Pampa siga pujante, de todas las razas, porque es una gran forma que da de vivir”

Este productor pampeano –también director del sector agropecuario del Banco de La Pampa- se ha ganado un nombre y un enorme respeto a partir de su trayectoria. Todo arrancó con su padre Jacinto y él la siguió, ahora acompañado por su hijo Blas Alberto en la cabaña El Amanecer. Pero detrás de este hombre, que enaltece los valores que les dieron sus padres, solidario y buenazo, hay una historia que merece ser conocida.

Entrevistas04 de mayo de 2025Darío FariñaDarío Fariña

CARLOS GACCIO

POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN GENERAL ACHA. En La Pampa es muy reconocido y al que va por primera vez a un remate de Néstor Hugo Fuentes, en la herradura de General Acha (como fue el último Destetes del Natural, el jueves 24 de abril, donde se vendieron 7.500 cabezas de la mejor invernada pampeana) escucha más de una vez repetir al martillero el nombre de Carlos Gaccio, el propietario de la cabaña El Amanecer.

“¿Viste lo que fue la vaquillona de Carlitos Gaccio?...se vendió a $1.235.000, que fue la cereza de la torta, digo yo. Pero Carlitos hace esas cosas siempre. Te sorprende con noventa días, ofreciéndote llevarlas al campo, premiarlas y entregarlas a fin de año. Eso se valora”. Palabra de Gabriela Iturrioz, martillera y esposa de Néstor Hugo Fuentes. Lo que dijo pintavgf, claramente, a Carlos Gaccio.

CG3

El hombre –de 70 años- tiene perfil bajo, pero es uno de los productores pampeanos más reconocidos. Con una rica y hermosa historia detrás, que se animó a contarle a campoindustria.com, para hablar de sus padres, de los valores que le inculcaron, así como de todo lo que hace por la ganadería, de su esposa e hijos, de recuerdos de pibe que le fueron inculcando naturalmente don Jacinto Blas y doña Josefina.

Se emociona cuando habla de ellos. “Mi papá se llamaba Jacinto Blas Gaccio Bongiovani, hijo de italianos, y mi mamá era Josefina Saramud Sefchek, mezcla de rusa y polaca”, dice. “Mi bisabuelo vino en 1905 a la Argentina, este año se cumplen 120 años, con 10 hijos, y uno de ellos era mi abuelo Antonio” recuerda Carlos, quien además de productor es director del sector agropecuario en el Banco de La Pampa.

CG1

Contó su historia, con detalles, y también de los vaivenes que soportó con la ganadería, pero siempre sin dejar de lado un costado solidario por el que también es reconocido en las tierras pampeanas, siempre con el apoyo de su familia: “Mi esposa es Adriana Monte, que es de Castex, es maestra, y tengo tres hijos: una hija que se llama Agustina; otra es Josefina que está en Barcelona, que fue a hacer inteligencia artificial y se me quedó allá hace ya tres años, y mi hijo, que está conmigo en el campo, que se llama Blas Alberto” cuenta con su estilo de hablar manso y tranquilo. Fue linda charla con Carlos, pura, simple, natural, sin vueltas, como es su vida.

CG4

Más allá de que hay muchos clientes, buenos precios, un crecimiento notable de la invernada pampeana, siempre hay un nombre -además de Néstor Fuentes, obviamente- y hay un nombre que siempre resalta y es Carlos Gaccio

Tal vez que estoy cosechando más de lo que sembré, pero es toda una historia que ya comienza de mi padre, de andar en la feria; no solamente con la cabaña que empezó allá al principio del ´60 sino en la compra de invernada, de la ternera, del macho. Y a pesar que después cuando vino la época de los feedlots se puso más complicado competir con esa gordura y aflojé en la cantidad de los 4.000 terneros que comprábamos antes, pero siempre estamos presentes. Ya sea poniendo, vendiendo algo, comprando y animando, porque el gran objetivo mío es que la ganadería en La Pampa siga pujante, de todas las razas, porque es una gran forma que da de vivir la ganadería, porque hay empleados, hay alambradores, hay gente que de las aguadas se ocupa, los veterinarios, los agrónomos, y es fundamental mantener esta actividad para el bien de la provincia. También para darle una palmada al criador, que es donde se fue la vaca, en la zona más difícil de nuestra provincia, para incentivarlo; tendríamos que incentivarlo un poquito más de lo que lo hacemos, a través del banco, y a través de todas las asociaciones, para para tenerlo fijo ahí en el campo, para que siga produciendo. Me decían de un lote de 300 vientres en esta zona con 62% nomás de preñez, pero aun así la gente sigue con entusiasmo, con ilusión, llovió, no vinieron todavía las heladas, y sigue, sigue, el temple es fundamental. Yo siempre se lo agradezco al productor pampeano.

CG2

Usted es un poco el líder, ¿no?, más allá de ese liderazgo que empezó su papá Jacinto. ¿A qué edad comenzó a trabajar con el campo?

Yo hice veterinaria del ´73 al ´77 y después me vine al campo. Mi profesión era ingeniero electrónico, pero mi hermana me dijo “tenés que ayudarlo a papá”, así que estudié veterinaria. Sí, mi padre también fue un gran líder, fue el introductor de mucha genética en nuestra provincia ya desde el año ´65 que inseminábamos los rodeos, compramos en el ´72 un toro muy importante en Palermo, a medias, que fueron doce jaulas de novillo, seis para cada uno. Pero eran jaulas más o menos de doce o trece mil kilos, no una jaula de ahora que son dieciocho o veinte mil kilos. Y después compramos el Súper Large, en el ´83, el toro de La Nicolasa de Busquet, que ese significó veintiuna jaulas de novillo, pero éramos varios más como socios. Todo eso fomentó el movimiento en la ganadería. Yo desde que me recibí también lo ayudé a mi padre, hicimos muchas cosas con mi padre, porque era un gran derivador y también era una persona de invertir muchísimo, así que nos potenciamos mucho, él con sus ideas y yo con el trabajo. Y en el ´94 se me fue, pero seguí, seguí luchando en épocas difíciles, en la convertibilidad, que uno se había pasado de inversiones y tuve que luchar mucho para salir de las deudas, donde mucha gente quedó en el camino. Después seguimos, seguimos con la cabaña, seguimos con esto, y hace nueve años y pico que estoy en el banco de La Pampa, también estuve en Angus dos años como director, pero ahora mi gran finalidad es difundir la ganadería, protegerla, cuidarla, para bien de todos los pampeanos.

CG5

Y sabemos que también hay un costado solidario de su parte

Sí, sí, siempre, siempre digo que fui solidario porque en mi casa, cuando era chico, había cinco empleados que comían con la familia, y me tuvieron en brazos. Todo eso uno lo mama de mi madre, que hay que respetar a la gente humilde, que hay que ser educado, y ayudarla para que progrese y se inserte en la sociedad, y que tenga bien a su familia. Eso es una herencia de mi madre; de chico, cuando venían los chicos de la escuela, compañeros míos, mamá les preparaba el café con leche, con manteca y crema, que les hacía o con dulce de leche. A eso uno lo fue mamando, y todavía me encuentro con algunos compañeros de la escuela que me dicen “tu mamá cómo nos atendía”. Uno vio eso en el hogar, el respeto, todo eso que me hizo un ser solidario, que contribuyo y trato de apoyar a muchas instituciones. Pero eso es una extra, una cosa que me hace muy bien, y por ahí digo, como decía la madre de Teresa de Calcuta: hay que dar hasta que duela.

DN17

Se emociona…sobre todo cuando recuerda a su madre

Sí, me emociono, ya tengo mis 70 años, y son cosas que a uno le hacen bien espiritualmente. Y está el recuerdo de tanta gente que me ha ayudado en el transcurso de la vida. Yo llegué a inseminar 2.000 vientres en 14 rodeos cuando no estaba la sincronización de los celos, donde no había sábado, domingo, feriado, lluvia, piedra, siempre la gente al pie, y me ayudó para tener muy buena genética. En La Pampa ganamos muchas exposiciones, en el 96 me retiré porque me causaba mucho estrés el tema de competir, y seguí con mis remates y sigo en esta carrera, siendo feliz.

 

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar