

Once cabañas y cuatro consignatarias se juntaron para hacer un remate en Rauch: segunda edición del Genética Rauchense
Se llevará a cabo el sábado 7 de junio en la Sociedad Rural de Rauch. La idea, nuevamente, será poner a la venta alrededor de 30/35 toros y 250/300 vientres, para promover así la alta calidad genética de los productores rauchenses. Diego Zudaire, de cabaña La Z, nos contó algunos detalles de lo que será este remate que viene creciendo.
Entrevistas05 de mayo de 2025




POR DARIO FARIÑA. Se viene un remate muy especial en junio en la Sociedad Rural de Rauch. Será la segunda edición del Genética Rauchense, una particular e interesante iniciativa de once cabañas que se juntaron con cuatro casas consignatarias, para vender toros y vientres, por lo que todo está listo para que en la primera semana del próximo mes se realice esta subasta.
“Porque en Rauch se crían animales con mucha calidad y entonces está bueno que eso se conozca y que esa genética sea vendida a productores de otros lugares que invierten en genética” dijo Diego Zudaire, propietario de cabaña La Z, en una charla con campoindustria.com.
Es que en el remate que se realizó el 30 de abril en la SR de Rauch, de AS Mondino, pudimos hablar con Diego para que nos contara de qué se trata este remate que promete ser mejor todavía que la primera edición. Se juntaron cuatro firmas consignatarias (Hourcade, Albelo y Cia, Miñola y Asociados, Ledesma y Cia, y Arribere, Ugarte y Cia) y once cabañas, y finalmente se concretó esta buena idea.
Las cabañas que participan del remate, además de La Z, son: Los Zorzales, El Arroyito, El Casal, La Chingola, El Retorno, San José Ignacio, Don Manuel, San Román, San Manuel y Administración Uriburu, que pondrán a la venta alrededor de 30/35 toros y 250/300 vientres, de acuerdo con lo que adelantó Zudaire, quien tiene su cabaña desde hace quince años aproximadamente.
“Conmigo en La Z trabajan mis hijos Martín y Laureano, pero también están las chicas que hacen algunas cosas: Florencia, Agustina y Camila, y algunos nietos también están trabajando. Mi nieto mayor de 20 años, Tomás, está estudiando veterinaria” adelantó Diego (62 años), quien junto con su esposa Ana Dalceggio tienen once nietos y que hace de la cabaña un emprendimiento familiar que está creciendo año tras año.
Diego, contame cómo es el remate de Genética Rauchense que se hace el 7 de junio en la Sociedad Rural de Rauch...
Nosotros nos juntamos con la Sociedad Rural en un momento, éramos seis o siete cabañeros que teníamos la inquietud de poder hacer algo y ahí arrancó lo de Genética Rauchense. Hablamos con las casas consignatarias, porque no somos todos de la misma casa consignataria, así que se juntaron las casas consignatarias, les gustó la idea, hicimos un paquetito entre todos y armamos un remate el año pasado. Es decir, con casas consignatarias de acá de Rauch, que son Hourcade, Albelo y Cia, Miñola y Asociados, Ledesma y Cia, y Arribere, Ugarte y Cia.
Se juntaron todos…
Sí, tal cual. Como te dije, surgió la idea, hicimos un remate en conjunto con las casas consignatarias, la Sociedad Rural de Rauch y los cabañeros, y la verdad que salió muy bien. Llevamos a algún invitado también, y se hace la venta normalmente de alrededor de 30-35 toros, y la idea es juntar entre 250-300 hembras entre vaquillonas, terneras, vacas paridas, todo de genética de Rauch. Porque la idea es que la gente siga conociendo lo que nosotros hacemos acá, y decíamos, ¿por qué no hacer un remate en conjunto?, que era muy bueno para mostrar lo que se hace en Rauch. Siempre pensando en eso, ya que nosotros tenemos las referencias de que cada ternero que sale de Rauch siempre da un plus de 10-15 kilos más en cualquier feedlot. Entonces quiere decir que se está invirtiendo mucha plata en genética. Y entonces dijimos “¿por qué no mostramos lo que hacemos nosotros, que también vendemos mucho en Rauch?”. Así que esa fue la idea.
¿El año pasado cuántas cabezas vendieron?
Vendimos alrededor de 30 y pico de toros y tuvimos más de 200 vientres. Para este año vamos a tratar de repetir la misma cantidad, de repetir el mismo número, y si podemos un poco más, mucho mejor. Pero siempre tratando de cuidar la calidad. Para eso hacemos que se prepare la hacienda ya con tiempo, inclusive con el INTA también hacemos un trabajo relacionado con todos los datos de la carne de los animales. de tema de... Ellos hacen la ecografía para saber la... ¿La sanidad? No, la parte de la carne. Y hacemos genómica para que todo el mundo se lleve tranquilo los toros para vaquillonas y siempre buscándole por ese lado para que la gente también tenga algo más de lo que nosotros le podemos decir lo que hacemos. Así que será un remate de toros, vaquillonas y terneras que promete estar muy bueno.
¿Cuál es el secreto de la invernada rauchense entonces, que siempre tiene 10 o 15 kilos más, como decías recién?
Nosotros lo que vemos es que la gente gasta plata en genética. Le gusta. Siempre vos ves que lo eligen al toro cuando vienen a comprarlo, cuando ven una vaquillona que les gusta siempre ponen un peso más. Y está bueno. Nosotros, lógicamente, también seguimos invirtiendo en genética. Nosotros, la Z, somos una cabaña vamos a decir joven, que tiene alrededor de 15 años y siempre estamos haciendo algo. En este caso yo, por ejemplo, con mis hijos lo invitamos en su momento a Juan García para que nos asesorara y nos fue dando una mano bárbara, siempre buscando un toro para lo que es la zona y también para ver si podemos vender algo afuera.
¿Respecto de las terneras, van a hacer algo relacionado con el programa de Angus, lo que son Terneras Angus Certificadas?
Las nuestras sí, no tienen ningún problema. Pero hay que ver. Casualmente estábamos charlando algo ahora en la mesa durante el remate de AS Mondino. Pero igual hay que ir hablando y mirando, pero lo que sale a la venta te aseguro que es de muy buena calidad. Ya te digo, si el que viene al remate ve la calidad de la hacienda se va a dar cuenta que esa hacienda en cualquier campo que esté se puede marcar.
Son 11 cabañas y 4 firmas consignatarias. ¿Cómo hicieron para coordinar todo?
Fue una charla que hicimos, ya que siempre que terminamos nosotros los remates de acá de Rauch nos juntamos ya que vamos al sorteo para ver cómo nos toca el otro año. Siempre se charlaba algo y hace mucho tiempo que lo veníamos hablando y no se concretaba. Y el año pasado nos alineamos. La verdad que tenemos la suerte que vienen muchos jóvenes atrás nuestro que son los que tienen algunas ideas diferentes, se tiró a la mesa y les gustó a todos, probamos y salió muy bien. Así que vamos a tratar de mantener ese nivel.
La Z, hace 15 años que está, ya te hemos visto en los remates de Rústicos, siempre presente, y también vas a entrar a la Expo Otoño Angus en Palermo?
Ya estuvimos el año pasado en la Expo Otoño Angus y tuvimos la suerte de entrar en la primera de Angus, donde estuvimos terceros. En la segunda que fuimos a la Expo Palermo, en julio, y tuvimos la suerte de que el mismo toro entró segundo. Y este año vamos de vuelta y llevamos el mismo toro que tiene dos años y después veremos si en la general, cuando vamos en vacaciones de invierno, podemos llevar algunas terneras y algún toro de un año.
De a poco se van dando pasos, pero firmes…
Vamos despacio, sí, sí, vamos despacio. Pero estamos haciendo todo lo que es Puro Pédigree, Puro Controlado, MAS y general. Pero en líneas generales, sí, buscándole a crecer, apuntando a mostrar lo que hacemos y que se conozca también en la gran ciudad lo que hacemos acá en Rauch.
Próximos remates







