

En el remate de Hereford, en la 75ª Expo Otoño en la Sociedad Rural de Azul, dos toros PP fueron vendidos en 13.5 y 13 millones
En la Sociedad Rural Azuleña se realizó el sábado un excelente remate con el martillo de Wallace SA, para cerrar así la 75ª edición de la Expo Otoño Hereford. Los toros y las vaquillonas de la raza británica tuvieron excelentes precios. Después se hizo el remate general, en los corrales de la SRA, y también los valores fueron muy buenos.
Coberturas11 de mayo de 2025




POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN AZUL. Se llevó a cabo el sábado 10 el cierre de la 75ª edición de la Expo Otoño Hereford en la Sociedad Rural de Azul con el anunciado remate de reproductores, a cargo de la firma azuleña Wallace SA, en el que se registraron excelentes ventas: dos toros, de la cabaña San Marón –de Juan Seleme- fueron vendidos en 13.5 y en 13 millones de pesos.
Con un plazo de pago a 90 días libres salieron a la venta en primer lugar los tres machos Puro Pédigree: el mejor macho del lote PP, que Alejandro De la Tour compró para un amigo en 10.5 millones de pesos, lo que ello ya demostraba que se iban a hacer buenas ventas con el martillo de “Juanchi” Wallace.
Los otros dos torazos PP eran integrantes del segundo mejor lote PP que se fueron en 13.5 millones de pesos (lo llevó Trelau, de Ayacucho), que tuvo una gran puja con el azuleño Gustavo Pouyanne, mientras que el productor olavarriense Carlos Emiliozzi, que pagó el restante integrante del trío en 6.2 millones.
Luego llegó el turno del toro del lote campeón y se fue en 7 millones, para un productor de Puan. Pero luego la cabaña San Marón pudo hacer una excelente venta ya que un toro (tercer premio dos años mayor) se quedó en Azul, ya que Pouyanne (cabaña Los Cerritos, también estaba Inés Casado) lo pagó 13 millones y se quedó con un excelente reproductor recomendado para vaquillonas.
Luego se vendió un toro Puro Registrado, también recomendado para vaquillonas, de la cabaña Santo Domingo (de Alejandro De la Tour) que se fue en 5 millones, y luego continuó la venta de las hembras, en donde también se registraron muy buenos valores mostrando la raza una importante firmeza en el mercado.
Los lotes de hembras (todas preñadas, puras registradas) se pagaron muy bien, realmente. El primero fue el lote campeón (preñadas, parición julio, inseminadas por toros de Debernardi), cuatro hembras de 20 meses de cabaña Los Ranqueles, de “Tito” Aylin, que las compró Mariano Irisarri (Santa María) en 1.7 millones cada una.
Las de El Cencerro fueron los dos lotes siguientes (preñadas, parición julio/agosto) y también salieron en muy buenos valores: $1.600.000 y $1.770.000 y las compraron De la Tour y La Celina, siendo lotes gran campeón hembra VIP y lote campeón 4 dientes, así como lote reservado Gran Campeón Hembra VIP y lote Reservado Campeón 4 dientes, respectivamente.
El lote de cuatro hembras excelentes de Jotabe (de la firma Caldenes), que había sido el lote Resrevado Campeón dos dientes y segundo premio, salieron en $1.650.000, en tanto que el tercer premio dos dientes se vendió en $1.620.000 y lo compró Agropecuaria Montecarlo, que se quedó también con el lote de tres hembras excelentes de Santo Domingo, que había sido tercer premio Diente de Leche, en $1.570.000.
Don Ovidio (de Ricardo Matina, de la ciudad de Ameghino, provincia de Buenos Aires) debutó en exposiciones y en esta Expo Otoño en Azul le fue excelente, porque consiguió muy buenos premios y sus animales demostraron que están a la altura, tanto que fueron muy bien vendidos en el remate.
El lote campeón cuatro dientes y primer premio (cuatro hembras excepcionales, sin dudas), así como el lote Reservado Campeón cuatro dientes y segundo premio, salieron en $1.450.000 cada una, y en el mismo valor se fue el lote de cuatro vaquillonas que fue quinto premio dos dientes. Mientras que el cuarto premio cuatro dientes y el cuarto premio dos dientes, se vendieron en $1.490.000 y $1.450.000.
PRECIOS. Estos fueron los valores que se registraron en el remate de Hereford en la Expo Otoño en Azul:
Toros PP. Mínimo: $7.000.000. Máximo: $13.500.000. Promedio: $10.040.000. Se vendieron 5 ejemplares. Toro PR: $5.000.000. Se vendió 1 ejemplar.
Vaquillonas preñadas PR. Mínimo: $1.450.000. Máximo: $1.770.000. Promedio: $1.481.521. Se vendieron 46 ejemplares.
Remate general, en los corrales de la Sociedad Rural de Azul
Luego se procedió a la venta de machos, hembras y vientres Hereford en los corrales de la Sociedad Rural de Azul, siempre con el martillo de Wallace SA. También excelente hacienda, con remitentes reconocidos como Las Piedras, Ferreiro, La Susana, Montecarlo, Oscar Iriart, Dos Anas.
También Juan Fernández (el hombre de Recalde, que fue uno de los premiados en la previa, ya que presentó un excelente lote de 25 hembras de 180 kilos considerado el mejor), Bariffi, La Gloria y Don Martín (del olavarriense Carlos Emiliozzi), San Martín, Aurrena y Las Piedras.
En tanto que los vientres fueron en su mayoría de Bariffi y La Gloria, además de Dos Anas, que llevaron vacas nuevas con garantía, un lote de vaquillonas preñadas y vacas usadas preñadas. Entre los compradores de invernada se destacaron Agropecuaria Montecarlo, Fernando Juan Castillo, José Sampaolo, Alejandro De la Tour, entre otros.
PRECIOS. Estos fueron los valores que se registraron en las tres categorías:
Machos. De 153 a 169 kilos: $600.000 ($3.921,56) / $650.000 ($3.846,15), respectivamente. De 195 a 209 kilos: $750.000 ($3.846,15) / $790.000 ($3.779,90). De 212 a 234 kilos: $790.000 ($3.726,41) / $840.000 ($3.589,74).
Hembras. De 137 a 162 kilos: $530.000 ($3.868,61) / $580.000 ($3.580,24), respectivamente. De 180 a 231 kilos: $620.000 ($3.444,44) / $740.000 ($3.203,46).
Vientres. Vaquillonas: $1.360.000. Vacas usadas (con garantía de preñez): $1.460.000 / $1.500.000. Vacas usadas preñadas: $800.000 / $1.360.000.
Faena. Novillos: $3.000. Vaquillonas: $1.500. Vaca buena: $1.390 / $1.500. Manufactura/conserva: $1.200 / $1.350.
----------------------------------
Por Darío Fariña. En la Expo Otoño de Azul, campoindustria.com está auspiciado por: Asociación Argentina Criadores de Hereford, Sociedad Rural de Azul, y las cabañas San Marón, La Camila, Los Ceibos, San Edmundo, Doña Angélica, Santa María, San Miguel, San Antonio, La Trinidad, La María y Don Celestino.
Próximos remates







