banner_NHF_220x110

Matías Gómez Alzaga: “Siempre fuimos claros en el tipo de servicio que damos, de compromiso, de cumplimiento, de seriedad, y eso nos ha mantenido hasta acá”

Uno de los propietarios de la consignataria capitalina Alzaga Unzué y Cia SA hizo un pormenorizado análisis del mercado, del sector y del país, así como del gobierno –de antes y de ahora-, por lo que su palabra es digna de escuchar. También resaltó estos 25 años de trabajo ininterrumpido con Mario Esnal, el representante en Olavarría, lapso que se logró con un compromiso enorme y fidelidad con los clientes.

Entrevistas03 de junio de 2025Darío FariñaDarío Fariña

MATIAS GOMEZ ALZAGA - ALZAGA UNZUE Y CIA SA

POR DARIO FARIÑA. Palabra clara cuando transmite lo que piensa y, además, en una charla después de un remate cuando ya pasó la vorágine del martillo, es un buen momento para hablar tranquilos. Así que Matías Gómez Alzaga, de la firma Alzaga Unzué y Cia SA, habló con campoindustria.com luego del remate del lunes 2 de junio.

Remate que debía realizarse en mayo pero se postergó por razones climáticas y correspondía al “25º Aniversario” entre la consignataria y Mario Esnal, su representante en Olavarría. Por supuesto, aprovechamos para hablar de otros temas, de esos que nos incluye a todos, del país, pero también de la trayectoria, de las formas de afrontar el trabajo, de varias cosas que Matías las contó con palabras simples.

GA6

Matías, veinticinco años junto con Mario Esnal, es una continuidad muy importante, ¿no?

Arrancamos con Mario en el 2000, nos agarró un cierre de exportaciones por aftosa, después vino el 2001, después volvieron a cerrarse las exportaciones, la historia se iba repitiendo, nos agarraron pandemias, nos agarró el gobierno de nuestra amiga, qué sé yo. Hoy hablábamos con un amigo y decíamos “cuándo aparece una oportunidad hay que arrancar, porque si esperás el momento exacto, nunca pasa”. Y con Mario hace veinticinco años estamos consolidándonos acá en Olavarría, dando servicio, cumpliendo con el compromiso, y ya a este remate lo arrancó con Mario mi padre, ahora estoy yo, y la verdad que estamos contentos. Contentos con el apoyo de la gente de Olavarría, contentos con la calidad de la hacienda que siempre encerramos, con el laburo de Mario que es incansable, que le mete; muy contentos realmente.

GA4

Una zona en el centro de la provincia de Buenos Aires, bien ganadera, es decir, se insertaron y permanecieron, lo cual no es fácil tampoco

Tal cual. Y en algún momento cuando empezamos a dar remates éramos varios, después varios se fueron, quedamos solos, después volvieron, y son ciclos. Lo importante es que nosotros siempre fuimos claros en el tipo de servicio que damos, que queremos dar, de compromiso, de cumplimiento, de seriedad, y eso nos ha mantenido hasta ahora acá.

GA2

Con Mario fiel, y una continuidad que se ve reflejada en los clientes que lo siguen de años, eso tampoco es fácil de conseguirlo

Eso no es fácil, es todo mérito de Mario en su fidelización, en su respuesta a cualquier urgencia que pueda surgir, es una vida de trabajo juntos. Mario, como él bien planteó en la charla que dio en el almuerzo, lleva 50 años en la actividad lo cual es toda una vida, y esos clientes que él ya fidelizó desde antes de Casa Zubillaga, los trajo a la casa Alzaga y pudo mantener un servicio y un acompañamiento que sigue hasta el día de hoy. La realidad es que por ahí algunos se van, luego vuelven, pero en general son todos clientes de la casa que, a través de Mario, se han incorporado y están conformes con el servicio que damos.

GA7

Ustedes tienen en Olavarría a Mario, están en Pehuajó, en Benito Juárez, hay una continuidad de años con los representantes

Sí. En Pehuajó y son 36 años con Los Vascos, que hoy están liderados por Santiago Cremona; en Benito Juárez con Héctor Corridor, que lleva también más de 30 años con la casa. En Ayacucho está Felipe Mujica con más de 20 años con la casa. Y así en otros lugares, en el sur de Córdoba van por los 15 años Facundo Salocco. Y otros varios que ahora me van a matar porque no los voy a nombrar, y les pido perdón, pero tenemos una fidelización con nuestros representantes. La verdad que es notable, pero también están tranquilos y a gusto con la forma de trabajo nuestra.

GA5

Si bien tienen muchos años, pero esto es un día a día...

Sí, por supuesto, es un día a día en un país como éste, además, en el que la previsibilidad es algo que a veces no está. Hay que estar pensando y estar atentos a todo, a todas las vicisitudes que nos depara este negocio que amamos, pero que también tiene su lado difícil. Hasta mejores personas tienen algún problema y es ahí donde nosotros, cuando hemos tenido algún problema con algún cliente, lo hemos bancado, y lo seguiremos bancando porque son gente de bien, que trabajan, que apuestan por este país. Que no lo hacen por una cuestión, digamos, de maldad, ni mucho menos, por lo menos es así nuestra clientela.

GA1

¿Las reglas están más claras que hace un par de años, lo que permite trabajar de otra manera?

Depende, qué sé yo. Sí, estamos, obviamente, en una situación distinta. Hoy el gobierno no le ha puesto el pie a la producción, sino todo lo contrario. Ahora todavía tenemos que seguir en un camino de ordenamiento de la economía en general que esperemos que después repercuta en la micro y que lleguemos a cierta normalidad, la que no es fácil porque venimos de años de distorsiones y de que hay gente que ha nacido y que conoce el negocio con inflación, por ejemplo, y no ha vivido épocas de estabilidad. Entonces de a poco creo que se va enderezando la cosa, esperemos que esto siga, esperemos que la sociedad aguante también porque no es fácil. Venimos de un ajuste muy importante en el cual se están viendo mejorías en algunos sectores, muy buenas, pero hay otros sectores que todavía están esperando su momento y que no les está llegando. Así que esperemos que derrame para todos y, como en la última nota que me hiciste que dijimos que respecto de las retenciones necesitábamos un plan de previsibilidad para el productor y empezar a planificar la nueva campaña y demás. Ahora a fin de mes se frena esa medida, vuelven a las retenciones anteriores, lo cual esperemos que se revea y que puedan ya dejarlas para que el productor pueda planificar la campaña gruesa, que no es poco.

GA3

Te hago la última. Se hace difícil vivir con inflación, pero se hace también complicado vivir sin inflación porque falta un poco de movimiento interno para que se reactive la economía

Ahora estamos en una economía que está distorsionada. Imaginate que tenemos valores en dólares en hacienda, récords en la historia, pocas veces se han vivido los valores que tiene la hacienda hoy, y eso también te marca que no es la normalidad de un mercado que está funcionando en equilibrio y que está sano. Pero cuando venís de varios años tomando medidas que perjudicaban a la producción, llegar a ese remanso y a ese equilibrio en el mercado no es fácil. Pero somos optimistas, el ganadero es optimista por naturaleza, con lo cual esperemos que en el corto plazo, ya sea el año que viene, o el próximo, ya estemos en una economía un poquito más ordenada.

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar