

El Rústicos no tiene nada de rústico: es un remate que juega con la pelota bajo la suela, le sobra toque, tiene mucha llegada y encima golea
Nuevamente la Sociedad Rural de Tandil volvió a mostrar lo mejor del Rústicos, un remate que crece año a año de la mano de Sergio “Pope” Amuchategui, su organizador, con el respaldo de la firma Alfredo S. Mondino. Más allá de los precios logrados, está la calidad de la hacienda, más una organización que está en los detalles, hace que esa conjunción logre el éxito de siempre. El precio más alto: 26 millones, un toro PP de Arandú que se llevó Tres Marías.
Coberturas27 de junio de 2025




POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN TANDIL. Salió redondito, de esos remates que emocionan. Y si no que lo diga Sergio “Pope” Amuchategui (su organizador, con el respaldo de siempre de la consignataria cordobesa Alfredo S. Mondino), quien en la rueda de prensa, ya cuando terminaba la entrevista, casi que no pudo seguir porque se le hizo un nudo en la garganta y le fue imposible continuar hablando.
Fueron 484 animales los que se vendieron en esta nueva edición del Rústicos en la Sociedad Rural de Tandil: 179 vacas, 209 vaquillonas, 44 toros y 52 terneras. Eso fue lo que vendió el martillo de Roberto Mondino este jueves 26 de junio en una jornada realmente espectacular, en la que el tiempo también dio su gran mano: el sol brilló más que nunca, y el Rústicos también. Así que después del almuerzo -salón colmado- comenzó el remate, poco después de las 14 horas.
Más allá de los precios (que fueron realmente muy buenos), hubo muchas manos que se levantaron para comprar que es algo que los martilleros quieren en cada una de sus ventas. Ya sea en el teléfono (con los clientes que tienen los integrantes del equipo de AS Mondino) como en la pista de la SRA, se puso caliente cuando la puja iba aumentando.
Si vamos al precio más destacado, fue sin dudas el toro de la cabaña Arandú –del tresarroyense Federico Vizzolini- que se fue para Tres Marías. Francisco Gutiérrez, sentado en la tribuna, fue el que llegó más lejos y por 26 millones de pesos se llevó a Místico, un torazo Puro Pédigree obviamente, de 930 kilos, nacido el 6 de septiembre de 2022, negro, 44 de circunferencia escrotal. Es el RP 1175 de la cabaña de Federico.
Pero el remate había arrancado con la venta de dos vaquillonas de la cabaña La Reserva, del médico veterinario Mariano Castro, que se las llevó Angus del Salado. Por la primera elección pagó 12 millones por Inesita, nacida el 2 de junio de 2024, negra, de 450 kilos, es el RP 765 del productor que nuevamente estará en la Expo Palermo en julio próximo. La segunda, Serranita, también negra, nacida el 3 de julio de 2024, de 400 kilos, RP 769, la mencionada firma paso 8 millones de pesos.
Después de estas dos excelentes hembras se abrió la venta de toros y salió a la pista tandilense el lote 3, un torazo de Arandú, Príncipe, negro, nacido el 9 de septiembre de 2023, de 890 kilos y 43 de circunferencia escrotal. Ese primer reproductor que salió a la venta se lo llevó Juan Pedro Massigoge (siempre acompañado por su hija Eugenia), que lo pagó 19 millones.
Y después siguió la fiesta a pura venta. Porque al Místico negro de Arandú que se llevó Tres Marías (que en agosto hace su remate anual en Benito Juárez) le siguió Licor, otro torazo de Arandú, pero colorado, el RP 1557, de 802 kilos y 44 de circunferencia escrotal nacido el 1 de septiembre de 2023. Impactante, pero se lo llevó la firma Santa Clara por 12 millones.
Fueron 17 los toros PP que presentó Arandú, 8 La Reserva, 6 El Volcán -representada por Carlos Curone- y uno de Norman Catto, el experimentado escocés que está radicado en Tandil, asesor genético de San Marón, un criador reconocido y guía de muchos productores: el reproductor negro de 876 kilos, nacido el 20 de enero de 2023, el RP 57, y con 44 centímetros de circunferencia escrotal, fue vendido en 12 millones.
Otro de los que compró bien fue el bolivarense Oscar Busquet (cabaña Don Florencio, que hará su remate anual el 15 de agosto), acompañado por su asesor genético Manuel López, que se llevó en 14 millones a Precoz, un toro colorado de Arandú (675 kilos, 38 de CE, nacido el 2 de mayo ded 2023, el RP 1357 de la cabaña de Vizzolini).
Y también hubo otros compradores que se llevaron toros PP, como Eyherabide, Nueva Charles, la familia Cepeda (Tres Arroyos), Orlando Arrechea, Ignacio Naveira, Los Murmullos, la familia Podlesker, Diego López, Jorge Báez (Villa Huidobro), El 29 (familia Tascione), entre otros.
¿Caras conocidas?...muchas. Estaban Ezequiel Lopepe (el cabañero de El Rincón, en Napaleofú que el 20 de septiembre hará su remate anual), Diego Zudaire (otro productor que arrancó muy bien con La Z, en Rauch), Julio Ruiz (de Tres Marías), Ricardo Orazi Jr (de cabaña La Pastoriza, que este miércoles 2 de julio realizará el remate de cabaña La Pastoriza, en San Miguel del Monte).
También: el pringlense Julio Malanga (Angus del Sur), Alcides Fortunato (presidente de la Sociedad Rural de Tandil, que habló en la apertura) y por supuesto Carlos Fernández, secretario de la Asociación Argentina de Angus, quien entregó presentes a varios cabañeros participantes. Cabe señalar que Angus auspició nuevamente este remate de Rústicos.
Por supuesto, después llegaron los machos PP sin HBA, los machos puros controlados, vaquillonas preñadas PC, vaquillonas preñadas MAS, vacas preñadas MAS (Madres Angus Seleccionadas) –con flete gratis, 180 días de plazo de pago-, vaquillonas con cría puras controladas, vacas con cría MAS.
El remate cerró con un lote de Terneras Angus Certificada, el nuevo programa de la Asociación Argentina de Angus que permite que esta categoría sean pagadas un 15 o 20 por ciento más. Inclusive, Federico Vizzolini –director de la Asociación- explicó cuáles son los enormes beneficios que tienen los productores respecto de las Terneras Angus Seleccionadas.
PRECIOS. Estos fueron los valores (mínimos, máximos y promedios) que se registraron en cada categoría:
Hembras PP. Mínimo: $8.000.000. Máximo: $12.000.000. Promedio: $10.000.000. Se vendieron 2 ejemplares.
Machos PP. Mínimo: $6.000.000. Máximo: $26.000.000. Promedio: $11.193.548. Se vendieron 31 ejemplares.
Machos PP sin HBA. Mínimo: $6.000.000. Máximo: $8.000.000. Promedio: $6.833.334. Se vendieron 6 ejemplares.
Machos PC. Mínimo: $4.000.000. Máximo: $7.000.000. Promedio: $5.125.000. Se vendieron 8 ejemplares.
Vaquillonas preñadas PC. Mínimo: $1.700.000. Máximo: $2.350.000. Promedio: $2.084.848. Se vendieron 198 ejemplares.
Vaquillonas preñadas MAS. Promedio: $1.800.000. Se vendió un lote de 12 ejemplares.
Vacas preñadas PC. Mínimo: $1.870.000. Máximo: $1.970.000. Promedio: $1.913.478. Se vendieron 23 ejemplares.
Vacas preñadas MAS. Mínimo: 2.010.000. Máximo: $2.300.000. Promedio: $2.133.500. Se vendieron 60 ejemplares.
Vaquillonas con cría PC (lo que pisa). Mínimo: $900.000. Máximo: $1.170.000. Promedio: $980.000. Se vendieron 37 ejemplares.
Vacas con cría MAS (lo que pisa). Promedio: $1.200.000. Se vendió un lote de 10 ejemplares.
Terneras Angus Certificadas. Promedio: $1.200.000. Se vendió un lote de 50 ejemplares.
VIDEOS DE DISTINTOS MOMENTOS DEL REMATE RUSTICOS, CON AS MONDINO, EN TANDIL:
GALERIA DE FOTOS DEL REMATE RUSTICOS, EN LA SRA, CON SERGIO AMUCHATEGUI Y AS MONDINO:
Próximos remates







