banner_NHF_220x110

La mejor foto para una gran película que ya lleva 40 años de éxitos

Los 40 años de La Juanita son sólo la muestra de una historia cargada de pasión, rodeada de la mejor genética y que en sus ventas en Cañuelas, simplemente, se corrió el telón de una película que es mucho más que una buena foto.

Remates04 de julio de 2025Darío FariñaDarío Fariña

PELICULA

El frío nunca es un impedimento cuando la función es convocante. Actores, protagonistas, directores, todos son parte de una obra que arrancó hace 40 años y que nadie quiso quedarse afuera, por más que el estreno de este año, sea –aunque parezca simple decirlo- una continuidad de muchos ensayos cargados de éxito. Esa es la película de este 40 aniversario de la cabaña que dirige un tal Carlos Ojea Rullán, que en Cañuelas mostró parte de su repertorio.

Y como en cada fiesta, los homenajes nunca faltan: primero fue para su padre y su madre, su esposa, su familia y, desde ya, para todo el equipo que componen La Juanita y Surangus. Su hermano, también parte de la historia, donde la Asociación Argentina de Angus –consciente de la influencia en la propia historia de la raza- no quiso estar afuera. De allí que reconocer su labor es parte de entender que el crecimiento de la raza existe gracias a quienes dirigen los caminos de sus selecciones.

En escena. La función tuvo su comienzo primero con el martillo de Gastón Paz y la venta de un animal al 25% y dos al 50% entre los machos, y después dos hembras al 50% con teléfonos que tomaron protagonismo y que mediante el nexo de Canal Ganadero, lograron preofertas mediante promedios que superaron los 15 millones de pesos. Un verdadero éxito de taquilla, muy similar a lo de las hembras. Nadie quiso quedarse afuera en el aplauso.

Y como cada película tiene su fuerte la acción acá siempre llega de la mano de uno de los “inventores” de esta venta por estos pagos: los embriones, con un promedio cercano a los 2 millones de pesos, dejando para que se pongan de pie las dosis de semen de Duff Argentino, con valores que no se habían visto hasta el momento y con actores de primera línea llevando los números hasta los 92 mil pesos por dosis. “Chapeau” diríamos en francés, agiornándonos a este pequeño teatro Colón improvisado.

Invitados de lujo. Para esta puesta en escena se eligió a los que siempre están para construir, como el caso de La Negra, con una venta muy pareja, con los vientres empujando hacia arriba, con un promedio de $2.150.000. Las del Rosario, que eran vacas -una marca registrada en este remate, la octava vez que dice presente- y, por último, éstos siempre, los vientres con el martillo de Ignacio Oromí finalizando con los toros, en promedios un poquitito más de 5.000.000 de pesos.

La precuela es lo que importa. Nada es casual, ni la historia, ni los 40 años, ni el trabajo previo para que este remate tenga los resultados. Repetir compradores es parte del éxito de una cabaña, repetir compradores y que muchos corran por primera vez habla de expansión de resultados. Por eso tener 8 o 9 preofertas por lote no es casual. Mucho trabajo en equipo, los representantes de Lartirigoyen y Oromí SA, los que vinieron de afuera, de allí que se escucharon tonalidades extranjeras.

Pujas, muchas pujas, es la clave de un remate ágil y sin baches, más allá de los muchos teléfonos y las manos que aparecían desde órdenes diversas. Centros genéticos, que vinieron a buscar y se llevaron 2 o 3 toros muy especiales y seleccionados. Las cabañas invitadas, que son la base de un trabajo que se expande.

En Cañuelas este jueves 3 de junio por la tarde no hubo ventas. Fue una función especial por 40 años de trayectoria. Ni más ni menos. Las fotos son solamente un instante, las películas son las que construyen la historia.

Estos fueron los valores:

 PELICULA2

Se vendieron 100 Dosis de Duff Argentino a $ 92.000 la dosis.

Principales compradores: El Cortijo, Don Benjamín, El Retiro, La Negra, Santa Marta, Don Luis, Don Camilo, Las Tranqueras, La Pacífica, Cora, Tercera Generación, Aligafa, Tagliani, La Tigra, Tres Colonias, El Rosario, Gentile, Campos La Virgen de Luján, Ciale Alta, San José de Soto, Las Cabezas, Elordy, San Valentín de Gustavo Garay, Los Cerritos, La Pastoriza, Don Pedro, Osorio, San Juan, La Reforma de Zeberio, Newton, Administración Uriburu, Goldaracena, Tolosa, Duche, Lartirigoyen, La Sara, Don Juan, Ciccarone, González, Minervini, Pena, Lasaga, entre otros.

Otros datos. Organización: Carlos Ojea Rullan y Cia. Plaza: Sociedad Rural de Cañuelas – Canal Ganadero. Total a Venta: 46. Casas consignatarias:  Lartirigoyen y Oromí SA y Cia. Consignataria Paz Hnos. Martillos: Gastón Paz e Ignacio Oromí. Plazos: PP 7 cuotas – PC 120 días. Por Carlos Bodanza – Mauricio Bicondoa. Fuente: Infosudoeste.

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar