banner_NHF_220x110

Mauricio Zampedri, de cabaña La Nicolasa: “Trabajamos para consolidar una genética Angus adaptada a la Patagonia”

El MV y propietario de la cabaña La Nicolasa contó cómo es trabajar en ganadería bajo el frío constante y con nieve, en ambientes agrestes. Pero con Angus se las ingenia para hacer cría y recría, con más de 300 vientres, y además produce toros para clientes de la Patagonia. De las 31 mil hectáreas, sólo el 25% es para la actividad bovina ya que el resto lo dedica a las ovejas. Una historia de cómo es trabajar al lado de la cordillera.

Entrevistas04 de julio de 2025Darío FariñaDarío Fariña

SUR3

Mauricio Zampedri, veterinario y titular de la cabaña La Nicolasa, ubicada en Chubut, recibió las primeras nevadas del año y nos cuenta cómo trabaja en esa zona, una de las que cuenta con mayor crecimiento de la raza Angus. “La cabaña está ubicada en el extremo suroeste de Chubut, en Lago Blanco, justo en el límite con Santa Cruz y muy cerca de la frontera con Chile, frente a la localidad de Balmaceda. Es plena zona cordillerana” explica Mauricio Zampedri, médico veterinario y productor ganadero.

SUR1

Lago Blanco es una localidad del extremo suroeste de la provincia de Chubut, Argentina, ubicada en plena cordillera andina, muy cerca del límite con la provincia de Santa Cruz y la frontera con Chile. Es una zona de belleza natural imponente, caracterizada por sus valles verdes, lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques nativos.

El clima es frío y ventoso la mayor parte del año, con inviernos largos y nevadas frecuentes. La altitud, el aislamiento geográfico y la baja densidad poblacional le otorgan un carácter agreste, ideal para actividades productivas extensivas como la ganadería ovina -históricamente centrada en la producción de lana- y, en los últimos años, la cría bovina, especialmente de razas adaptadas como Angus.

SUR4

Desde allí, en un entorno desafiante y de gran belleza natural, La Nicolasa desarrolla un trabajo ganadero centrado en la raza Angus. “Hacemos cría y recría. Nuestra idea es seguir aumentando la cantidad de vientres Angus. Actualmente contamos con unos 280 vientres, de los cuales 50 son Puros Pédigree. El resto son Puro Controlado y tenemos además unas 50 hembras MAS (Madres Angus Seleccionadas), entre negras y coloradas” detalla Zampedri.

SUR7

El establecimiento tiene una superficie total de 31.000 hectáreas, aunque sólo el 25% puede destinarse a la actividad bovina. “El resto está abocado a la producción ovina, especialmente orientada a lana, que históricamente fue la actividad principal del campo”, aclara. Sin embargo, la incorporación del Angus ha permitido aprovechar zonas estratégicas del campo. “Las vacas están principalmente en las áreas de valle, irrigadas naturalmente por el deshielo, donde crecen buenos pastos”, agrega.

SUR2

En La Nicolasa se produce genética Angus adaptada a las condiciones del sur argentino. “Producimos toros para uso propio y también para otros campos de la región, pertenecientes a socios que también trabajan con Angus. Elaboramos tanto puros controlados como Puro Pédigree, aunque la mayoría de los animales están destinados a la venta”, explica Zampedri.

SUR5

Y cierra: “Nuestro foco está puesto en la calidad. Participamos del Circuito Patagónico con toros -y algunas vaquillonas- que preparamos especialmente para exposición. Buscamos destacar en pista, pero sobre todo en el campo con reproductores que funcionen y ayuden a mejorar los rodeos de toda la Patagonia”.

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar