banner_NHF_220x110

Candelaria Giménez: el ejemplo de una joven médica veterinaria que se fue a Canadá para adquirir conocimientos y progresar

Se recibió en marzo de médica veterinaria, siguiendo los pasos de su padre el MV Marcelo Giménez quien es propietario de la cabaña Pirihueico e inspector de la Asociación Argentina de Angus. Se fue por cuatro meses, regresará en agosto y en el país del norte intentará incorporar muchos conocimientos para luego aplicarlos en su profesión y en la ganadería. Un ejemplo a imitar.

Entrevistas07 de julio de 2025Darío FariñaDarío Fariña

CANDELARIA GIMENEZ

POR DARIO FARIÑA. “Me recibí de veterinaria en marzo, rendí la tesina y ahora estoy esperando el título. La tesina fue un trabajo relacionado con el propóleo, para mejorar la reproducción animal” comenzó contando Candelaria Giménez, 27 años, profesional recibida recientemente e hija del MV Marcelo Giménez, inspector de la Asociación Argentina de Angus.

Candelaria estuvo unas horas nomás en la Sociedad Rural cuando se realizó la Expo Otoño Angus. Miró un poco lo que pasaba en la pista central durante la jura de clasificación de lotes y luego se fue para el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (la llevó su papá, obviamente) porque se iba para Canadá.

CG4

Allá va a estar cuatro meses, por lo que a fines de agosto regresará a la Argentina, y a su querida Bahía Blanca, para continuar trabajando en lo suyo. Cuando decimos en lo suyo, es arrancar con todo en lo que es veterinaria y en la cabaña de su padre Marcelo, Pirihueico Angus, y allí seguramente volcará todo lo que aprenda en el país del norte americano.

“Trabajo con mi papá. Me encantó, me quedé ahí, pero siempre vuelvo a casa para trabajar con él en el campo y en la cabaña Pirihueico Angus” le contó Candelaria a campoindustria.com, en una charla casi a las apuradas porque contaba los minutos para ir a Ezeiza.

CG2

“¿Por qué a Canadá?, porque de esta manera aprovecho esta hermosa oportunidad. Obviamente, voy para practicar el idioma y para tener una experiencia nueva, para conocer otras producciones, otro clima, para intentar después incorporar todo eso a mi profesión el día de mañana” explicó Cande.

“Me voy por cuatro meses. Veremos si lo extiendo o regreso en la fecha que tengo prevista. Pero la idea es volcar todo lo que aprenda en Canadá al trabajo que se hace en la cabaña Pirihueico. Es que los climas fríos están buenos para aplicarlos en la zona de Bahía Blanca”, agregó.

“Sin dudas que para mí es una nueva experiencia. Considero que los jóvenes hoy en día tenemos que incorporar la mayor cantidad de herramientas posibles para poder desarrollarnos en nuestros objetivos. También la idea es traer algunas técnicas, algunas cosas que apliquen allá que acá todavía no se incorporaron o bien recién se están empezando a incorporar. Así que allá vamos” terminó diciendo Candelaria Giménez.

CG3

Sin dudas que Candelaria es el ejemplo de los jóvenes que quieren progresar, evolucionar, investigar y trabajar aprendiendo las últimas tecnologías que se aplican a la ganadería. En un país como Canadá, que tiene una ganadería y características que son muy distintas a la Argentina, tiene algunos aspectos como –decía la flamante veterinaria- que pueden aplicarse a zonas frías como su ciudad Bahía Blanca.

Un ejemplo para imitar. Para tener como guía. Ella forma parte de una generación que adquiere conocimientos de los padres, por ejemplo, pero no se quedan allí sino que van por más, buscan progresar para marcar la diferencia. Ese es el gran secreto. A la vuelta, ojalá podamos hablar nuevamente para que nos cuente cómo fue esa experiencia en Canadá.

 

 

 

 

 

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar