banner_NHF_220x110

“Escocés”, un toro Hereford de la cabaña San Marón, fue el primero en llegar este martes a la Rural de Palermo

El ingreso del animal, que lleva el nombre haciendo un homenaje al asesor genético de la cabaña Norman Catto, ingresó este martes por la mañana. San Marón tiene su lugar en la localidad bonerense de Espartillar, pero también desarrolla su genética en la Patagonia. Así, abre el camino para la Exposición Rural de Palermo que se hará desde el jueves y hasta el domingo 27. En esta jornada, el presidente de la SRA Nicolás Pino pidió bajar impuestos.

Noticias15 de julio de 2025Darío FariñaDarío Fariña

SAN MARON2

Bajo un cielo nublado y con amenaza intermitente de lluvia, pasadas las 8, y proveniente de Espartillar, partido bonaerense de Saavedra, sobre el límite con el distrito de Adolfo Alsina, hizo su ingreso a la pista central de Palermo Escocés, un toro Hereford de la cabaña San Marón.

Con su llegada se abre el camino de la 137a. Exposición Rural de Palermo, que se desarrollará entre pasado mañana y el 27 del corriente. El 26, día del acto de inauguración oficial, ya confirmó su presencia el presidente Javier Milei. Tras arribar el primer animal, Nicolás Pino, presidente de la Rural, pidió en diálogo con la prensa recuperar competitividad con la baja de impuestos.

Según comentó Juan Gabriel Seleme, propietario de la cabaña, al toro, hijo de Imperial, le pusieron ese nombre en honor a Norman Catto, quien es el asesor genético desde que empezaron y “es un escocés de pura cepa”. La cabaña tiene unos 15 años y comenzó en un campo en Capitán Sarmiento, provincia de Chubut, donde hace 100 años la familia tiene ese establecimiento. Acompañando a “Escocés” trajeron otros cinco machos y una hembra.

“Somos nuevos en el tema de genética, pero somos muy viejos en explotación ganadera. El nombre de la cabaña es porque tenemos origen libanés, y se puso el nombre de San Marón en honor al santo del Líbano", dijo a LA NACION.

En la actualidad, la principal ocupación de Seleme es ser médico y, si bien no está de manera permanente en ninguno de los dos campos, junto a su familia son muy dedicados a la actividad ganadera. En Sarmiento cuentan con unas 1.000 madres y en Espartillar con otros 1.000 vientres. Principalmente, producen Hereford y han comenzado con algo de Angus y caballos criollos.

SAN MARON1

El animal fue recibido por Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). También por el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. Hasta el predio llegaron también el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; la titular de Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, y el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, quienes a las 10 se verán en el Restaurante Central con el presidente Javier Milei. También estaba Marcos Pereda, vicepresidente de la SRA. Además acompañaron otros directivos de la entidad, de las razas participantes y Alejandro Elsztain, presidente de La Rural SA.

“Es para mí un honor, un placer estar acá en la Rural, ayudando, entre comillas, a descargar el primer toro. Hace un año estaba en esta misma situación con un toro pampa también, muy lindo. Así que para mí es un honor estar acá, y simplemente decirles que le deseo a la Rural que sea una exposición exitosa, como han sido estas últimas 136″, dijo Iraeta.

Y agregó: “Que todo sea para bien en términos de desarrollo de la ganadería, de genética, que veamos todos los productos, el trabajo de muchos años que hacen las cabañas, la vocación, la pasión de encargados, veterinarios, cabañeros, todo lo que ponen para que estos productos se puedan ver acá en la ciudad de Buenos Aires, que es un pedazo de campo en la ciudad de Buenos Aires”.

SAN MARON3

En tanto, en diálogo con la prensa, Pino se refirió al encuentro con Milei y adelantó los planteos que se harán. “Vamos a conversar de lo que venimos conversando, nuestro referente en el gobierno nacional es el secretario de Agricultura, el secretario sabe perfectamente y conoce los pedidos o las demandas que hacemos desde el sector”.

Indicó que lo que el país necesita es “recuperar” la competitividad. “Vamos a conversar con el Presidente, vamos a estar un rato, vamos a cambiar ideas, le vamos a contar lo que venimos conversando con su equipo económico y con el secretario”. Señaló que hace falta infraestructura. “De nada sirve producir más y después ese producido no lo podés transportar”, afirmó.

“Tenemos que hablar de la competitividad. Y la competitividad de la manera que nos puede ayudar, entre comillas, el Gobierno, es haciendo una sola cosa que es bajar impuestos”, remarcó.

SAN MARON4

La muestra arranca este jueves 17

Con 2.200 ejemplares, un 10% más que el año pasado se iniciará este jueves 17 la Expo Palermo, en la que habrá 24 razas bovinas, tres caprinas, 21 equinas, 15 ovinas y seis porcinas. Entre las novedades se destacan las razas Speckle Park, Devon, Gypsy, Vanner, Holando Argentino (que regresa luego de un par de años ausente) y Merino. Mientras dure la exposición, en una renovada Sala de Ventas se realizarán algunos de los 34 remates previstos.

El día de la apertura, el jueves, se realizará un homenaje especial por los 100 años de la partida de los caballos criollos Gato y Mancha hacia su increíble travesía a Estados Unidos, un viaje que se inició en 1925 desde el predio palermitano. Ese mismo día también tendrá lugar el Encuentro Interreligioso en el que participarán referentes del cristianismo, judaísmo e islam, entre otras religiones, como un símbolo de unidad y diversidad en el ámbito rural. Será la tercera edición y, este año especialmente, se realizará un homenaje al Papa Francisco.

Está previsto el desarrollo de charlas y conferencias, organizadas por Acción Política de la SRA, donde se analizarán temas de interés para los productores: granos, sostenibilidad, carnes, seguridad rural, entre otros. También durante toda la muestra el público podrá disfrutar, por las tardes, de la música de las bandas militares.

Recordaron que el acto de inauguración se realizará el sábado 26 y esa misma tarde se oficiará la Misa de Campo en la pista central. Mientras que el domingo 27 se contará con la interpretación de la Alegoría Histórica del Desierto y a continuación tendrá lugar un remate a beneficio de la Fundación Soldado. (Fuente: La Nación. Por Mariana Reinke. Fotos: gentileza AgroLink y De Frente al Campo).

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar