

Braford brilló en la pista de la Expo Palermo: los grandes campeones fueron para El Amargo, en hembras, y Santa Irene, en machos
La pista 2 de la Sociedad Rural de Palermo mostró espectaculares ejemplares de una raza que –como dice su eslogan- es la que más crece. Se vieron animales muy parejos, con una tremenda calidad carnicera y el jurado, Carlos Ojea Rullán, tuvo una difícil tarea cuando le tocó elegir a los mejores.
Coberturas22 de julio de 2025




POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN PALERMO. Tribunas colmadas, pista con tremenda calidad de animales y un jurado de lujo, como Carlos Ojea Rullán. Así encaró la Asociación Braford Argentina la jura de clasificación, este lunes 21 de julio, en la 137ª edición de la Expo Palermo. GALERIA DE FOTOS Y VIDEOS AL FINAL DEL INFORME.
La emblemática y mítica arena palermitana le dio la derecha a la “raza que más crece” para abrir la serie de juras de clasificación de la gran fiesta de la ganadería argentina. Y no defraudó, en absoluto. Porque desde la mañana (a las 9 en punto) y por la tarde (alrededor de las 14.45), cuando se hicieron las juras de hembras primero y de machos después, la raza se paseó con toda su calidad por la pista número 2.
Arrancó arrasando, casi, la cabaña El Amargo de Eduardo Martínez Ferrario (ubicada en Villa Minetti, provincia de Santa Fe; Don Nicasio, de RL, Goicoechea y La Doro de Fedhec), ya que su hija Clara (28 años) era la que pasaba con los animales y tuvo una enorme práctica para poner las cucardas en los animales ya que fueron ganando varios premios en las distintas categorías.
Y cerró con el Gran Campeón Hembra, con el lote 721, una vaquillona espectacular a la que Clara no se cansaba de abrazar y besar después que Carlos Ojea Rullán consagrara a ese animal espectacular como la mejor de la Expo Palermo 2025.
La Reservada Gran Campeón fue el lote 703, una vaquillona menor de Corral de Guardia (de Bellamar Estancias SA), en tanto que el Mejor Tercer Hembra fue para el lote 685, una ternera de Mirungá (de la firma Irundy SAAG, de Tiziana Prada).
Después, por la tarde, arrancó la jura de machos y allí la cabaña Santa Irene, de Ganagrin SAAG, se quedó con el Gran Campeón Macho: el mejor fue el lote 656, un toro de dos años (con sangre de Guasunchos; de 840 kilos; 43cm de circunferencia escrotal; 96,1 área de ojo de bife), así que el premio más esperado por todas las cabañas se fue para la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
En tanto que el Reservado Gran Campeón fue el lote 655 (precisamente, el Reservado Campeón de la categoría), un toro dos años de la cabaña La Dominga (de Agrolepal SRL; de 742 kilos; 41,5 de circunferencia escrotal y 87,6 de área de ojo de bife).
Mientras que el Tercer Mejor macho de la exposición fue el lote 662 (un toro senior de Los Socavones, de la firma Gatopa SA; nacido el 10 de octubre de 2022; de 1.016 kilos –realmente imponente-; 42,5 de circunferencia escrotal; y 114,77 de área de ojo de bife), por lo que aquí el jurado apuntó más al futuro que al presente, pero en realidad en la pista se hizo difícil elegir a los mejores.
Tal como explicó Ojea Rullán en el cierre, cuando resaltó que los reproductores de la raza son “máquinas de carne” y “los invito a ver las culatas de estos toros, así que pónganlos para que la gente los mire. Son espectaculares”. Y tenía razón, claro.
Es que Carlos, tal como comentó, buscó animales con un criterio uniforme durante toda la jura, buscó tamaño moderado, buen sello racial y correcta estructura.
En el cierre, se entregaron los premios “Conjunto” otorgado por la Sociedad Rural Argentina y los dos mejores fueron para los lotes 633 y 656, de cabaña Santa Irene, por lo que continuó la felicidad para el MV Diego Grané que festejó primero a lo grande con el toro que llevó a bozal y luego, al final, volvió a festejar.
Y también festejaron, aunque no lograron premios, debutantes como Mauricio Zanutigh, de la cabaña Monte Grande, que estaba nervioso por la presentación de una vaquillona que se quedó con el tercer lugar en su categoría (le ganó una de El Amargo, de las mejores de la raza).
En tanto que desde Brasil vinieron ("hace más de diez años que venimos a Palermo, tenemos Braford en Uruguayana" dijeron Manuel y su esposa Raquel, junto con Bruno, de cabaña Santa Camila). Y, por supuesto, no faltó el querido Norman Catto, espectador de lujo.
Un dato más de lo que pasó este lunes en la jura de Braford, raza en la que también presentó animales la cabaña La Legua (de Eduardo Sigmaringo: una vaca y tres toros, aunque también tendrá un toro colorado dos años menor en Angus). Una fiesta se vivió en la pista 2. Y Braford demostró que es una raza tremenda.
---------------------------
Por Darío Fariña. En la Expo Palermo 2025, campoindustria.com es auspiciado por: Asociación Argentina de Angus, Alfredo S. Mondino, TransCam, Tres T, La Limangus, Asociación Argentina Braford (Main Sponsors), y los sponsors: Arandú, Don Romeo, La Reserva, San Marón, La Camila, Las Tranqueras, La Alianza, Güe Glen Sur, Manolo Gaucho SA, Los Pirulos, La Elisa, Transporte Don Simón, Alzaga Unzué y Cia SA, Don José, Quequén Sur, Santo Domingo, Zelduar, El Rincón de Lopepe, La Soñada, Santa María, La Juanita, Los Vascos, Talapampa, San Miguel, La Trinidad, La Fortaleza, Atigué, La Blanqueada, La María, La Querencia, La Pastoriza, Doña Angélica, La Gaviota, Don Celestino, El Fortín y Los Naranjos.
VIDEOS (4) DE DISTINTOS MOMENTOS DE LA JURA DE BRAFORD EN LA EXPO PALERMO:
GALERIA DE FOTOS DE LA JURA DE CLASIFICACION DE BRAFORD EN LA 137 EXPO PALERMO:
Próximos remates







