banner_NHF_220x110

Alzaga Unzué y Cia SA, con Mario Esnal, hicieron su remate mensual en Olavarría con la vaca en los $2.340

Se realizó este viernes 1 pero corresponde al calendario de junio. La vaca sigue destacándose y trepó a ese precio. En la invernada, con plazo de pago a 30 días, la categoría que superó los $4.000 fue la de los terneros livianitos de 137 kilos. Se vendieron casi 500 cabezas con el martillo de Federico Córdoba.

Remates01 de agosto de 2025Darío FariñaDarío Fariña

REMATE DE ALZAGA UNZUE Y CIA SA EN OLAVARRIA - CON MARIO ESNAL

POR DARIO FARIÑA. Con los precios que en estos momentos se reflejan en el mercado, se llevó a cabo este viernes 1 de julio el remate mensual (correspondiente a junio, pero fue diferido debido a razones climáticas) de la firma capitalina Alzaga Unzué y Cia SA, junto con el equipo de su representante olavarriense Mario Esnal, en la Sociedad Rural de Olavarría.

E1

Ni la lluvia pudo frenar los precios (aunque a las 14.30 paró de caer agua), que se mantienen firmes con la vaca como destacada porque volvió a estar por encima de los 2.300 pesos como valor máximo, el que ha tomado en las últimas dos semanas (“Es que no hay vacas, por eso ahora vale ese precio” comentó el martillero Federico Córdoba a campoindustria.com).

E2

Hubo varios compradores que se acercaron a la SRO, como es habitual en los remates de Esnal, y se llevaron buena calidad de gordo que había (apto China y no China), por lo que los corrales se los repartieron Pedro Paramio (el hombre de 25 de Mayo venía del remate que se hizo en Rauch y llevó varias cabezas para el frigorífico Santa Giulia).

E5

También compraron el azuleño Federico Jacobson (compró varios lotes para Swift), Jorge Jacobson (para GL y Alimentos Rafaela), Pedro Gómez (representante de la firma, para Juan Rustiburu) y los locales Alberto López (se quedó con 4 vacas pagando $2.280) y Horacio Pellejero (abrió el juego y se llevó unos novillos, no China, de 320 kilos en $2.800. Se fue sin comprar Juan Pedro Rodríguez (Panoa).

E3

Respecto de la invernada (plazo de pago a 30 días, como siempre en los remates de Alzaga Unzué y Cia SA en Olavarría) también se mantuvo firme aunque como destacado estuvo el último lote de machos (28 cabezas) que se vendió, de los livianitos de 137 kilos, que se pagaron $570.000 cada uno, por lo que el promedio superó los 4.000 pesos: $4.160,58 exactamente.

E6

El resto, entre 3.200 y 3.765 pesos, destacándose un lote de 29 machos de 180 kilos, el peso referente digamos, que se fueron en 680.000 pesos (casi $3.800 de promedio). Y las hembras con la diferencia, de siempre, con el ternero.

E8

Entre 3.400 y 3.570 pesos, y ya las más pesadas de 266 kilos estuvieron por debajo de los 3 mil pesos, como era de esperar, y las medianas de 176 kilos salieron en 570.000 pesos (un lote de 29) con un promedio apenas superior a los $3.200. Otro lote de 162 kilos, de 35 cabezas, se vendió en 550.000 pesos (por encima de los $3.200).

E10

Pero si bien no hubo una gran cantidad de hacienda (casi 500 cabezas), sí se mantuvo la calidad de siempre que es algo habitual en los remates de Mario Esnal. Ah, Felipe Mujica arrasó con todos los lotes de invernada ya que el representante de la firma en la ciudad de Ayacucho compró todo para sus clientes.

E7

También hubo vientres, que se vendieron entre la hacienda para faena y la invernada. Hubo tres lotes espectaculares de 31 vacas preñadas (10 negras de 510 kilos, 6 Hereford de 640 kilos y 15 caretas de 554 kilos, por lo que hizo un promedio de 556 kilos).

E13

Estaba la opción de jaula completa, eran todas medio diente, con garantía de preñez, plazo de pago a 30 y 60 días. Una buena alternativa que fue bien aprovechada por cierto.

E9

Finalmente, los tres corrales se fueron para Francisco Laneve (compró Pedro Gómez en comisión) que seguramente las dejará en el campo, pagando un promedio de $2.360 (a razón de poco más de $1.300.000). Y un lote de 17 vacas nuevas, con cría, que se pagaron $800.000 lo que pisa, que las compró el olavarriense Julio Bucciarelli.

E4

PRECIOS. Estos fueron los valores mínimos, máximos y promedios que se registraron en las distintas categorías:

E12

Faena. Vaquillonas: $2.300. Vaca buena: $1.860 / $2.340. Manufactura/conserva: $1.760 / $1.900. Toros: $2.320 / $2.440.

No apta China. Novillos: $2.800. Vacas: $1.700 / $2.400. Toros: $2.420.

tn_IMG_3188

Invernada Machos. Terneros de 137 a 150 kilos: $570.000 ($4.160,58) / $540.000 ($3.600,00), respectivamente. De 160 a 178 kilos: $600.000 ($3.750,00) / $670.000 ($3.764,04). De 180 a 680.000 ($3.777,77) / $750.000 ($3.787,87). De 235 kilos: $770.000 ($3.276,59).

E14

Invernada Hembras. Terneras de 154 a 162 kilos: $550.000 ($3.571,42) / $550.000 ($3.395,06), respectivamente. De 176 a 218 kilos: $570.000 ($3.238,63) / $740.000 ($3.394,49). De 266 kilos: $750.000 ($2.819,54).

E15

Vientres. Lote de 31 vacas nuevas preñadas, con garantía (plazo de pago 30 y 60 días), medio diente, promedio de 556 kilos, se pagaron $2.360 de promedio el kilo vivo ($1.312.160 cada una). Lote de 17 vacas con cría, con 17, lo que pisa: $800.000.

VIDEOS (4) DE DISTINTOS MOMENTOS DEL REMATE DE ALZAGA UNZUE Y CIA SA CON MARIO ESNAL EN LA SRO:

 

 

 

 

 

 

 

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar