

Gonzalo Villegas: “Yo les aconsejo a los que tienen Angus, Hereford o Braford que compren semen, métanle Limangus que no se van a arrepentir”
El presidente de Proliar (Productores Limangus Argentinos) disfruta de un presente radiante de la raza, que tuvo en mayo una Expo Otoño muy buena en Cañuelas pero que la superó en la Expo Palermo. Los consejos del jurado, JP Budler, para que Limangus siga desarrollándose. La actuación de su cabaña, Manolo Gaucho, y un mensaje a los demás criadores para que inseminen con la “raza argentina”.
Expo Palermo 202505 de agosto de 2025




POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN PALERMO. Tiene para lucirse Gonzalo Villegas con Limangus. Agarró en mayo pasado la conducción de Proliar (Productores Limangus Argentinos) casi en el mejor momento de la raza. Decimos casi porque de aquella Expo Otoño en Cañuelas a esta expo Palermo, en julio, el Limangus sigue creciendo y no para. Promete seguir desarrollándose y creciendo.
En una charla con campoindustria.com, luego de la jura de clasificación en la pista número 1 de la arena palermitana, que estuvo a cargo de JP Budler, Gonzalo habló de todo un poco. De la raza, de aquellos tiempos y de los de ahora, de los objetivos, de su cabaña (7 de Diciembre, más conocida por la firma Manolo Gaucho) y de un futuro prometedor.
Porque, además, hay productores nuevos que van “descubriendo” esta raza argentina que a paso firme viene metiéndose en el lote de las mejores de la ganadería argentina. Así que lo que viene muestra un panorama alentador, pero hay que continuar por esa senda de ir creciendo para que Limangus siga destacándose como lo hizo en Palermo.
¿Gonzalo, qué balance hacés de esta de esta Palermo para la raza, que ya venías con el envión de Otoño en Cañuelas?
Claro, veníamos con el envión de la expo de Otoño en una sede nueva en Cañuelas, los amigos de Angus se portaron realmente bárbaro, así que éste era un desafío más y muy contento porque creo que rompimos el récord de dieciséis, diecisiete cabañas cuando veníamos mucho antes con menos cabañas. Me acuerdo de esos años que éramos cuatro, seis, siete, así que con una buena cantidad de animales estamos convencidos que el año que viene vamos a estar cerca de los sesenta, juntando dos hileras, con nuevos criadores que están también presentes, que se embalan, ¿no?. La verdad que muy muy contento con este año y que la raza sigue creciendo, ahora ya es un poquito más exponencial porque me acuerdo cuando teníamos treinta o cuarenta socios y hoy somos doscientos, es totalmente distinto. Esa gente sigue llamando a más gente y por eso se genera un crecimiento bastante importante por lo que estamos muy contentos.
Además los cabañeros viejos, digamos, les hacen una buena recepción a los nuevos que se envalentonan y quieren crecer enseguida. Eso es lo que se nota
Vos fijate que debe haber catorce remates auspiciados y hay Limangus por todos lados. Entonces, todos esos remates auspiciados que somos los cabañeros que por ahí más antigüedad tenemos, o que aportamos esa genética que fue la fundacional y que es mejorada con cada productor que entra y le pone otra sangre, cuando más N tengamos, más cantidad de animales, vamos a ir mejorando. Y hoy con la inseminación artificial a tiempo fijo, que es un regalo el semen en kilos de carne, yo les aconsejo compren que semen bueno y empiecen a inseminar, a los que tengan Angus, Hereford o Bradford, lo que tengan, métanle Limangus que no se van a arrepentir.
Además, la raza ha demostrado acá en Palermo -que es un desafío muy grande- que ya tiene un concepto, un reconocimiento muy bien ganado
Sí, por eso. O sea, el dato mata relato, y el dato búsquenlo en el rendimiento de la media res, en lo que dicen los carniceros que en el mostrador cuando despostan sacan diez o quince por ciento más de valor, porque como dice el eslogan de la raza, tenemos más cortes de mayor valor. O sea, son más grandes los ojos de bife y eso está relacionado con todo el corte pistola y eso hace que el Limangus se ensanche atrás y sea buscado. Creo que hay récord de precio de ternero, me enteré recién, y pasa siempre: cuando vos vas y escuchás un precio alto y el que remate dice “ah, pero estos son Limangus, como si fuera otra cosa”. No, porque si tiene cuatro patas y dice muuuu es vaca. Pero obtienen ese plus y, por suerte, lo estamos teniendo porque en el mostrador se paga más, y eso tipo catarata no llega en su totalidad pero llega bastante al productor.
¿Cómo le fue a Manolo Gaucho?
Con Manolo Gaucho vinimos a Palermo y debemos hacer el récord de menos animales que hemos traído, porque trajimos solamente dos vaquillonas. Teníamos un toro que es un senior que venía para campeonar y tuvo una intoxicación, todavía no sabemos qué pasó pero adelgazó mucho, y trajimos una vaca joven y una vaquillona también mayor, y sacamos Tercer Mejor hembra. Muy contento porque había una competencia muy grande con una vaquillona, tercer mejor hembra, y ésta vuelve el año que viene porque tiene una calidad bárbara. Y también contento porque no lo sacamos nosotros, pero un ternero nuestro que vendimos en Cañuelas salió Tercer Mejor macho. Es un Manolito que, con ternero recién detectado, salir tercer mejor macho tiene mucho futuro y nos gusta y estamos contentos por la sangre.
Un jurado extranjero para una raza argentina, ¿era un riesgo de alguna manera o era algo raro también, no?
Sí, obvio que era un riesgo porque esta es una raza argentina, no está difundida a nivel internacional aunque hay Limousin y Angus por todos lados; hay algunas mezclas parecidas, pero no es este cinco octavos. Lo que pasa es que te da la seguridad que es un hombre que ha jurado en veinticuatro países, de carne sabe muchísimo, y cuando volvés a las bases hablando con él, ya que me tocó comer con él, me decía “keep it simple”. Simple en inglés, mantenelo simple. Y es verdad, él dice que la hembra tiene que ser suave, mantenida, femenina, y eso te da longevidad y fertilidad. Y el macho tiene que tener músculo porque eso es testosterona o en circunferencia escrotal, y eso es músculo que te da también fertilidad. Con lo cual, él fue jurando así, y la verdad que jugó muy bien.
---------------------------
Por Darío Fariña. En la Expo Palermo 2025, campoindustria.com fue auspiciado por: Asociación Argentina de Angus, Alfredo S. Mondino, TransCam, Tres T, La Limangus (Proliar), Asociación Argentina Braford (Main Sponsors), y los sponsors: Alzaga Unzué y Cia SA, Transporte Don Simón, Sáenz Valiente Bullrich y las cabañas Arandú, Don Romeo, La Reserva, San Marón, La Camila, Las Tranqueras, La Alianza, Güe Glen Sur, Manolo Gaucho SA, Los Pirulos, La Elisa, Don José, Quequén Sur, Santo Domingo, Zelduar, El Rincón de Lopepe, La Soñada, Santa María, La Juanita, Los Vascos, Talapampa, San Miguel, La Trinidad, La Fortaleza, Atigué, La Blanqueada, La María, La Querencia, La Pastoriza, Doña Angélica, La Gaviota, Don Celestino, El Fortín, Los Naranjos y Don Abraham.
Próximos remates







