

Juan Manuel Alberro: “A seguir trabajando con un gobierno que entiende que somos parte de la solución y no somos el problema”
El presidente de la Asociación Braford Argentina hizo un balance de lo que hizo la raza en la 137ª edición de la Expo Palermo, pero también de un año sumamente exitoso con mucho crecimiento que incluye su desembarco cada vez más firme en la provincia de Buenos Aires. Habló de proyectos, de objetivos, analizó el presente y lo que dijo Javier Milei en el acto oficial.
Expo Palermo 202505 de agosto de 2025




POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN PALERMO. Siempre las entrevistas con el Dr. Juan Manuel Alberro dejan frases que son títulos. No iba a ser la excepción durante la 137ª edición de la Expo Palermo, realizada recientemente, ya que además de hablar de la raza como presidente de la Asociación Braford Argentina también contó lo que sintió luego del acto oficial (que se hizo el sábado 26) en el que habló el presidente Javier Milei.
Alberro está más que contento con el presente de Braford. Una raza que es muy fuerte desde el sur de Santa Fe hacia el norte, pero que está teniendo una importante penetración en el territorio bonaerense; que tuvo una Expo Palermo muy buena, impactante, con mucha cantidad de animales en pista y con mucha gente en las tribunas.
Pero que esta última exposición forma parte de un calendario anual que ha tenido una enorme explosión para Braford. Y, por supuesto, además de hablar de la raza también habló de lo que dijo el Presidente: que hay que apoyarlo, porque “treinta años de desidia no se solucionan en un año y medio”. Esta frase, y otras más, dijo Alberto en la charla con campoindustria.com en el stand de Braford.
Juan Manuel, creo que fue un buen balance el de Braford, ¿no?. Un pasito más arriba que el año pasado, inclusive. Siempre sumando
Sí, la verdad que cerramos un Palermo muy lindo, muy interesante, con un nivel increíble en pista. Creo que este año nos sorprendió a todos, nos pasó en la Nacional, nos pasó en la Expo Braford Avanza que fue la primera exposición que hicimos del año en el marco de Expoagro, y en la Nacional, sobre todo, y nos volvió a sorprender en Palermo, realmente el nivel superlativo en que está la raza. Lo parejo de todas las categorías. Y después el marco de Palermo, la verdad que es increíble, la gente eran las nueve y media de la mañana y ya estaban llenas las tribunas. La verdad que agradecer también el esfuerzo de todos los cabañeros, porque somos de las razas que vienen bien de lejos, eso es un costo muy alto en todo lo que es fletes, en instalarse acá en Buenos Aires tantos días, y la verdad que hicieron el esfuerzo y dejaron a la raza realmente en un lugar de privilegio. Así que hay que agradecer sobre todo a las cabañas que estuvieron presentes.
Con buena calidad y, a su vez, con cantidad, porque cada vez se van sumando otros productores…
Sí, tuvimos 116 animales en pista de nueve provincias. La verdad que muestra también eso la expansión federal de la raza. Para resaltar, hubo reproductores de Buenos Aires, de Mendoza, así que la verdad que muestra un poco todo ese crecimiento que venimos comentando y creo que nos deja la vara bien alta para seguir trabajando a futuro. Pudimos hacer un trabajo interesante también con el tema carnes. Tuvimos a venta en el stand carnes Braford certificadas por Abuelo Julio y tuvimos un stand también junto a Chano María y Abuelo Julio de ventas de carnes Braford en sándwiches y cocidas. Así que con todo para seguir creciendo.
Eso fue una novedad
Sí, sí, fue la primera vez en ambas cosas. El año pasado habíamos exhibido carne pero no la habíamos podido vender y con el desafío de que en ambas cosas vamos a seguir creciendo el año que viene. Creemos que la marca carnes Braford es importante ir trabajándola fuerte. Tenemos un proyecto de eso, de desarrollo de la marca y la carne es un producto premium. Entonces es importante llegar al consumidor porque realmente se sorprende y tener un animal tan productivo y tan eficiente que además te dé un producto de calidad como lo que da la raza Braford hoy hace que el negocio sea completito.
Desde el sur de Santa Fe hacia el norte la raza es muy fuerte, pero ¿cómo viene esa penetración en Provincia de Buenos Aires?
Sí, viene muy fuerte lo que es Buenos Aires, La Pampa, incluso hay ya criadores en Patagonia, no cabañas oficialmente registradas pero sí criadores y la verdad que es algo que viene creciendo año tras año. Este tema de las altas temperaturas y las olas de calor que se producen en todo el país han llegado para quedarse y creo que eso también marca que Braford puede ser una herramienta para combatir ese tipo de extremos en lo que es La Pampa húmeda y ni hablar el ternero o el novillito que lo estás engordando en pleno verano en provincia de Buenos Aires o en La Pampa y te toca una ola de calor de varios días arriba de 35 grados. Pero nuestro novillito Braford pasa esas situaciones con más naturalidad, pierde menos eficiencia de conversión y en el resultado final del negocio se impacta mucho.
Estuviste en el acto oficial, escuchaste a Milei, ¿qué opinás de lo que dijo?
Creo que muy bueno, más de lo que yo esperaba. Creo que el esfuerzo de bajar retenciones atado al no poder resignar el tema del equilibrio fiscal, me parece que el esfuerzo es grande. Siempre uno va a pedir que sea más, pero también tenemos que tener en cuenta que este esfuerzo lo venimos realizando entre todos. Me parece que uno esperaba que por el costo fiscal, por ahí la carne se podían sacar las retenciones porque es un costo bajo fiscalmente, pero me parece que el mensaje fue también equilibrar las cargas, que el esfuerzo lo vayamos haciendo parejo. La ganadería hoy está en un buen momento con lo cual esto es una mejora y a seguir trabajando con un gobierno que entiende que somos parte de la solución y no somos el problema. Entonces me parece que quedó claro que el sector apoya, que está agradecido de todo lo que se hizo. Obviamente hay mucho para hacer por delante, pero no se solucionan 30 años de desidia en un año y medio, creo que tenemos que seguir tirando del carro.
---------------------------
Por Darío Fariña. En la Expo Palermo 2025, campoindustria.com fue auspiciado por: Asociación Argentina de Angus, Alfredo S. Mondino, TransCam, Tres T, La Limangus (Proliar), Asociación Argentina Braford (Main Sponsors), y los sponsors: Alzaga Unzué y Cia SA, Transporte Don Simón, Sáenz Valiente Bullrich y las cabañas Arandú, Don Romeo, La Reserva, San Marón, La Camila, Las Tranqueras, La Alianza, Güe Glen Sur, Manolo Gaucho SA, Los Pirulos, La Elisa, Don José, Quequén Sur, Santo Domingo, Zelduar, El Rincón de Lopepe, La Soñada, Santa María, La Juanita, Los Vascos, Talapampa, San Miguel, La Trinidad, La Fortaleza, Atigué, La Blanqueada, La María, La Querencia, La Pastoriza, Doña Angélica, La Gaviota, Don Celestino, El Fortín, Los Naranjos y Don Abraham.
Próximos remates







