

Gerardo Fígari, de cabaña La Alianza: “El objetivo es seguir mostrando la fila que mostramos este año en Palermo, las cucardas van y vienen”
Todo esfuerzo siempre tiene su premio. Así lo siente Gerardo Fígari, uno de los propietarios de la cabaña La Alianza que en la 137ª edición de la Expo Palermo volvió a festejar en grande con la Reservada Gran Campeón. Con un trabajo muy puntual en la elección de los animales que irán a la competencia, Fígari viene de dos temporadas espectaculares. VIDEOS.
Expo Palermo 202507 de agosto de 2025




POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN PALERMO. Se pone muy sensible Gerardo Fígari cuando uno de sus animales tiene un premio en la pista. La emoción hace que no pueda contener las lágrimas. Se lo vio en Cañuelas el año pasado en la Expo Primavera, este año en la de Otoño y recientemente en la Expo Palermo, cuando Silvina se consagró Reservada Gran Campeón.
Tipo humilde, simple, tranquilo, nada le impide exteriorizar lo que siente cuando esa pista emblemática de Palermo –que no regala nada y que no es para muchos- le devuelve un premio con uno de sus animales que se crían, con esfuerzo, dedicación y pasión, en la cabaña La Alianza.
El, Claudia Cebey Perván y Sebastián Berardi armaron una verdadera alianza ganadera y los éxitos han aparecido últimamente, y tiene un tremendo valor porque –como él dijo en la entrevista con campoindustria.com en el galpón, ya un par de días después de la consagración en la pista 2- hay un tremendo equipo detrás que debe elegir entre pocos nacimientos.
Hay que elegir entre poca cantidad de hacienda, y hay que tener el ojo clínico experto (momento en el que Carlos Ojea Rullán tiene mucha incidencia, seguramente) para apuntarle a un animal y prepararlo para sacarlo a la pista, donde la competencia en Angus muestra que cada año es tremenda. Pero la expectativa y la esperanza siempre están. Y esta 137ª Expo Palermo también será inolvidable para Gerardo, quien volvió a festejar a lo grande.
Gerardo, terminó una nueva Expo, venías de una Otoño dulce, y más dulce todavía acá en la Expo Palermo
Sí, terminamos una exposición de Palermo muy emocionante para nosotros. Como vos decís, también tuvimos una expo de Otoño que fue soñada, fue espectacular. Y este Palermo también, sacamos unos premios muy importantes, sacamos la Reservada Gran Campeona ternera de la exposición, sacamos la Reservada Campeón ternera intermedia, sacamos un primer premio y reservado campeón toro senior, y después con otros animales un cuarto puesto o tercer puesto, no recuerdo bien. Pero más allá de las banderas y de las cucardas, yo estoy muy contento por la fila de seis animales que trajimos. Me parece que es una fila que uno siempre pensó y soñó con tener, y es una fila que realmente me gusta mucho y eso es lo importante. Y también muy feliz por los chicos que laburan, que están atrás todo el día, con Julio, con Cindy, con los veterinarios, con Inés Hiriart que también nos da una mano enorme. Bueno, hay mucha gente, mucha gente que labura a través de todo esto, no es solamente una cucarda sino que hay estudios y estudios de genética atrás, con Carlos (Ojea Rullán) atrás, que es un monstruo en esto, y Juan Martín, Javier, o sea, hay muchísima gente, trato de recordar a todos, pero es una cantidad enorme de gente que labura para que estos bichos estén acá.
¿Esperabas más o menos que esta hembra estuviera ahí peleando el Gran Campeón o Reservado?
Mirá, sabíamos que tenemos una vaquillona que es muy importante. Sabíamos que teníamos una ternera en función a lo que nos venía diciendo Carlos, que también era importante, pero la competencia acá adentro es tan grande que muchas veces uno, lógicamente, viene con la ilusión de poder estar bien arriba pero cuando llegás al galpón empezás a ver animales, te empiezan a aparecer animales de todos lados, y las previas de las salidas de los animales a la pista de noche cuando los sacamos a variar, te matan. Aparecen y aparecen y aparecen, así que es todo muy lindo esto, pero orgulloso. Orgulloso por la fila que presentamos, no tanto por las banderas que es espectacular, ya que es la coronación de los chicos que se matan todo el día.
Cuando uno arranca con la cabaña, el sueño lejano es esto, pero en el medio hay un camino difícil, ¿es así?
Sí, sí. Es un camino largo que creo que tiene que empezar…yo cuando empecé con la cabaña fue con la idea de hacer un mejoramiento genético, y ese mejoramiento genético me fue, lógicamente, llevando a dar el primer paso que es la inseminación, que creo que es indiscutido el tema de la inseminación en los rodeos generales. Después a todos los programas que tiene la Asociación Argentina de Angus, Puro Controlado, y después ya cuando te metes a comprar un animal pédigree ya esto no tiene retorno.
Es solo avanzar...
Tal cual. Es solo avanzar y tratar de mejorar y perfeccionarse y estar en los detalles que hacen que una fila como la que presentamos hoy sea lo que es.
¿Hubo algún cambio, algún momento que se modificó algo en la cabaña, más allá de la incorporación o pasa a ser La Alianza con Sebastián? ¿Hay un nuevo camino ahí, hay una vuelta de tuerca, hay algo diferente que te lleva a este presente?
Sí, nosotros como criadores en el año 2012 con el toro pédigree 13 nacido en el campo, fue el Gran Campeón macho de la exposición, Vidente. Eso fue un hermoso premio y un gran desafío en todos estos años que pasaron, que ya pasaron bastante. Cuando me junto con Sebastián Berardi, que es el socio de La Alianza, yo ya venía en la cabeza de armar un rodeo muy consolidado, de poco volumen y trabajado de una forma artesanal como creo que trabaja nuestro cabañero. Ahí en el 2014 o 2015 hablo con Carlos (Ojea Rullán) y creo que juntos pudimos armar lo que en función a los consejos -también por supuesto de él- fue armar un núcleo genético muy chiquito, con mucha presión de selección, con compra de embriones muy puntuales. Y es la forma que nosotros trabajamos, con pocos nacimientos al año, no elegimos sobre 300, 200 o 150, nosotros trabajamos sobre un núcleo entre 20 o 25 planteleras y 25 nacimientos de embriones al año, no más que eso y no quiero expandirme más.
¿Y ahora cómo sigue la historia, porque después de todo esto ahora a La Alianza ya la miran de otra manera, siempre la miraban con respeto pero ahora ya está arriba permanentemente en los podios?
Es un gran desafío. Creo que con la incorporación de Sebastián que fue justo cuando arrancamos con la pandemia, pero después de la pandemia se vinieron unos resultados en pista que fueron importantísimos, tanto en el Centenario –con Zaira- como el año pasado en la exposición de Primavera en Cañuelas, acá en Palermo con otra Reservada Campeona en la pista, ahora de vuelta este año acá en Otoño con Silvina y ahora en Palermo nuevamente con Silvina. Así que sí, lo veníamos charlando con Sebas y con Julio que lo más difícil es mantenernos, así que el objetivo es seguir mostrando la fila que mostramos este año en Palermo. Después, insisto, las coronaciones son hermosas, pero presentando el animal que a nosotros nos gusta y con la preparación que a nosotros nos gusta, después las cucardas van y vienen, pero ese es el objetivo.
---------------------------
Por Darío Fariña. En la Expo Palermo 2025, campoindustria.com fue auspiciado por: Asociación Argentina de Angus, Alfredo S. Mondino, TransCam, Tres T, La Limangus (Proliar), Asociación Argentina Braford (Main Sponsors), y los sponsors: Alzaga Unzué y Cia SA, Transporte Don Simón, Sáenz Valiente Bullrich y las cabañas Arandú, Don Romeo, La Reserva, San Marón, La Camila, Las Tranqueras, La Alianza, Güe Glen Sur, Manolo Gaucho SA, Los Pirulos, La Elisa, Don José, Quequén Sur, Santo Domingo, Zelduar, El Rincón de Lopepe, La Soñada, Santa María, La Juanita, Los Vascos, Talapampa, San Miguel, La Trinidad, La Fortaleza, Atigué, La Blanqueada, La María, La Querencia, La Pastoriza, Doña Angélica, La Gaviota, Don Celestino, El Fortín, Los Naranjos y Don Abraham.
Próximos remates







