

Antonio Godoy y una historia de vida con los animales, desde los primeros pasos con su abuelo en Paraguay a este presente en Manolo Gaucho
Tiene 47 años pero su vida arrancó en Paraguay donde aprendió a conocer a los animales con su abuelo. Un día decidió venirse con su familia a la Argentina, porque le daba más oportunidades laborales, y ama a este país. Hace 17 años que está trabajando con la cabaña de Gonzalo Villegas, con los Limangus, y ahora entrar a la pista de Palermo es como andar por el patio de su casa.
Expo Palermo 202508 de agosto de 2025




POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN PALERMO. De sus 47 años de vida, 17 los ha pasado trabajando en la cabaña “7 de Diciembre”, más conocida por la firma Manolo Gaucho, de Gonzalo Villegas, en Saladillo. Y es una cara muy conocida la de Antonio Godoy, ya sea en los corrales o en el galpón de Palermo o en Cañuelas, o en Tandil, o donde sea.
Va a todos lados, por supuesto, atendiendo los animales de la cabaña, la que abrió las puertas apenas llegó desde su Paraguay natal. Así que en la 137ª edición de la Expo Palermo volvió a entrar a la pista número 1, esa arena palermitana mítica y emblemática e histórica por donde se la mire, pero que él conoce de memoria y se siente como en el patio de su casa. Siempre con su infaltable sombrero claro.
Así fue que habló un rato con campoindustria.com para que contara algo de su historia, de su trabajo, de su familia, de su llegada a este país y de lo que siente trabajando con los Limangus, con una sencillez y sensibilidad que le brotan a flor de piel, una sencillez que se refleja en cada encuentro con un gran abrazo y una sonrisa.
¿Antonio, cuánto hace que estás trabajando con Manolo Gaucho SA?
Hace ya 17 años. ¿Por qué arranqué con laburo en el campo?, es que siempre me gustó. Vengo de familia de campo. Yo soy de Paraguay y mi abuelo tenía campo, con muchos animales. Me crié en el campo. No extraño nada, pero en realidad yo aprendí acá, en la Argentina. Acá arranqué de cero en esto del campo. Me vine a Argentina a los 30 años.
¿Te viniste y empezaste a laburar en el campo enseguida?
Sí, empecé a laburar en el campo. Aprendí de cero y me salió bárbaro, me encanta lo que hago y cada día sigo aprendiendo.
¿Cómo es un día en tu laburo en el campo?
Y... yo hago de todo. Atiendo a los animales para racionar y también preparo para venir a Palermo. Es un laburo interesante, acá no hay descanso, y tomo vacaciones en enero y después arranco derecho hasta fines de septiembre.
¿La familia te acompaña?
Sííííí. Mi señora se llama Rosa Bernal y mi hija es Alejandra Godoy, vive acá en Buenos Aires y la otra hija la tengo en el campo, Natalia Godoy, y ella anda conmigo desde pibita en el campo. Luchaba conmigo, le gusta. Y esto es el esfuerzo de ella también.
¿Te terminó gustando Argentina?
Sí, sí, me encanta. No, no, no cambio por nada, es mi segundo país. Por supuesto, no puedo cambiar mi país porque he nacido allá. Siempre lo dije, hay que decir la verdad. Siempre. Me gustó la Argentina y me dio toda la posibilidad que no tenía en mi país.
ANTONIO JUNTO CON UN GRAN AMIGO, JORGE NASCIMBENE, EN PALERMO.
¿Qué significa entrar con un animal en la pista de Palermo, que es la más importante?
Para mí es un orgullo. Me da piel de gallina pisar de vuelta acá desde hace 17 años y cada año me da una emoción. Cuando más viejo estoy, también estoy más emocionante, ¿viste?. Porque siempre vengo a pelear. Y este año era mi promesa, por lo menos le pedí a Dios siempre con mucha fe, pedir por lo menos una banderita más y agarré de vuelta.
¿Qué conseguiste ahora?
Tercera Mejor Hembra. ¿Cuántas banderitas llevo?...yyyy, te diría que debo tener...no me acuerdo bien, pero debo andar en las 12 banderas seguro. Campeón y reservada siempre. Yo siempre le digo a la gente: los únicos Gran Campeón Reservado que sacó Manolo Gaucho fue con dos terneros. En 2011 y 2016. Y este año vendimos un ternero en Tandil y salió tercer mejor, de Manolo Gaucho también.
¿Cuándo ves venir el jurado con la mano levantada para donde estás vos, qué se siente?
Sí, emoción. Pero este año presentó a mi compañero el tercero. Le di a él, un pibe que arrancó conmigo, Jorgito es mi ayudante. Yo le decía este año que si llegábamos a la final “te voy a hacer presentar una vaquillona”. Y no tengas dudas, le digo, porque yo arranqué así también. Y se dio bien. Tengo orgullo también por él. Porque yo le di la posibilidad sólo a él.
¿Qué te gustaría contar de lo que vivís en Palermo?
No, nada especial. Esto es hermoso. Yo estoy contento de conocerte a vos, es un gusto siempre. Soy medio hincha para las fotos, siempre te pido fotos, jajaja. Pero es un orgullo conocerte a vos también, un gusto. Y te considero una gran persona. Así que gracias. Y Palermo, repito, es increíble.
---------------------------
Por Darío Fariña. En la Expo Palermo 2025, campoindustria.com fue auspiciado por: Asociación Argentina de Angus, Alfredo S. Mondino, TransCam, Tres T, La Limangus (Proliar), Asociación Argentina Braford (Main Sponsors), y los sponsors: Alzaga Unzué y Cia SA, Transporte Don Simón, Sáenz Valiente Bullrich y las cabañas Arandú, Don Romeo, La Reserva, San Marón, La Camila, Las Tranqueras, La Alianza, Güe Glen Sur, Manolo Gaucho SA, Los Pirulos, La Elisa, Don José, Quequén Sur, Santo Domingo, Zelduar, El Rincón de Lopepe, La Soñada, Santa María, La Juanita, Los Vascos, Talapampa, San Miguel, La Trinidad, La Fortaleza, Atigué, La Blanqueada, La María, La Querencia, La Pastoriza, Doña Angélica, La Gaviota, Don Celestino, El Fortín, Los Naranjos y Don Abraham.
Próximos remates







