

Julio Fernández, jurado de Angus: “En lo laboral fue la mejor semana de mi vida, pero en primer lugar siempre está la familia que es lo mejor”
Recordará para toda su vida esos tres días en los que fue el jurado de la raza Angus en la 137ª edición de la Expo Palermo. A los 54 años se recibió de “jurado top” al hacer un eficiente y notable trabajo en la pista central, acompañado por su hijo como secretario, pero todo ese salto de calidad que dio en lo laboral no lo desenfoca de su línea como ser humano: respetuoso, amigo, humilde y sencillo.
Expo Palermo 202511 de agosto de 2025




POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN PALERMO. La venía esperando hace tiempo a esa designación. Se sentía muy capaz y es poseedor de una tremenda capacidad parar jurar. Por eso creía, y soñaba, que este 2025 podía ser el año. Y se dio.
Finalmente, la Asociación Argentina de Angus lo designó para ser jurado de clasificación de la raza líder en la37a Expo Palermo. Fue, sin dudas, laboralmente hablando, la mejor semana de su vida de Julio Fernández. Fue su debut en la pista central, más allá de que antes lo había hecho en la pista indoor. Pero la central es otra cosa.
Eso sí, esos tres días de emoción y de ciertos nervios que iban por dentro, más los días previos en los que fue acumulando adrenalina, nunca van a superar el lugar que su familia tiene en el podio. La familia primero, siempre, recalca Julito. Así será siempre, por más que el 23, 25 y 26 de julio de 2025 serán tres días que los guardará para siempre en un rincón del corazón.
Respetuoso a más no poder, este gran tipo nacido hace 54 años en Ezeiza (de los 16 a los 28 estuvo en cabaña La Reja, en Marcos Paz, y desde los 28 en cabaña Don Avelino, en Balcarce), esposo de Cristina Zarza -con quien son padres de Cristian (25) y Eduardo (18)- hace del derroche de humildad una bandera. Mano izquierda a la boina y la derecha se extiende para el saludo firme. El usted –por más confianza que tenga- siempre está, lo mismo que el “gracias” o el “muy amable”. Eso es inalterable.
Sabía que podía ser este su año y finalmente salió a la pista. Los comentarios generales fueron muy buenos, había hecho un gran trabajo, fue coherente con la línea de animales que fue a buscar y que exigía su consideración.
Por eso el aplauso final, en el cierre, con emoción en el medio cuando se refirió a su familia y también recordó a Félix Cuenca, quien le enseñó los secretos de la ganadería y de saber ver lo mejor de los animales. El sábado recibió otro reconocimiento cuando se hicieron las ventas –de Gervasio Sáenz Valiente- y después sí, fue momento para hablar con campoindustria.com, mano a mano:
¿Julio, qué significó estar ahí en esa pista central siendo tu debut en Palermo?
La verdad que muy feliz, y muy feliz cuando terminó, ¿no?, que creo que cumplimos con el deber que teníamos que hacer junto con los chicos que me acompañaron, el secretario mi hijo Cristian, Martín Sieber, Pablo Mohr y Maxi Iturrioz. La verdad que hicimos un trabajo que creo que fue hizo que fuera dinámica la jura y que se pudo interpretar porque seguimos una línea desde que empezamos. Por suerte las dos finales quedaron muy lindas. Eso me dejó contento. Y después fue reflejado en las ventas de los toros, porque los toros con buenos premios se vendieron muy bien. Pero feliz, la verdad que yo la pasé muy bien. Era algo que venía hace años, que venía con posibilidades pero que no se daba, pero llegó el día y fue en el 2025.
Sí, se da cuando se tiene que dar, y lo venías esperando. ¿Qué preguntas te hacías antes de entrar a la pista?
No, no, preguntas no me hacía ninguna. Yo cuando entraba los dos primeros días…, el primer día que fue un día muy frío, muy nublado...entraba y miraba flamear la bandera. Ese tremendo mástil con esa tremenda bandera. El segundo día también fue un día espléndido de sol, también flameaba esa bandera. Y el tercer día volvía a mirar la bandera. Y el tercer día con lluvia y la bandera pegada al mástil. Yo dije, ojalá que no sea una señal y que no nos salgan las cosas mal hoy. Porque todos los días la venía a flamear a esa bandera, así que fue como una cábala mirar la bandera argentina y por suerte salió todo muy bien.
En el final, te despediste de una manera muy emotiva. Pensando en...
Como siempre digo, pensando en la familia, en los seres queridos, que creo que son siempre los que están cuando uno los necesita, y los grandes amigos. Yo nomás pensaba eso y estaba agradecido, como dije, a todos los criadores, a todos los expositores, a la Asociación Argentina de Angus, a la Sociedad Rural Argentina. La verdad que es tremendo el grupo de gente, tanto de Angus como de la Sociedad Rural Argentina.
Eras un jurado conocido y reconocido. Y ahora te recibiste de jurado top en un lugar como es Palermo, que es a nivel internacional lo máximo…
Sí, usted me preguntaba qué pensaba yo cuando entraba. Lo pensaba antes, digo qué será después, porque llegar ya a lo máximo que es jurar Angus en la mejor pista del mundo, con la mejor raza, ya creo que está. Qué será después, decía eso, pero lo pensaba antes. Digo, ya está, cuando llegás al máximo, después no hay más.
¿Ahora cómo renovás esas ganas, ese nuevo objetivo?
Como bien dije, en la final saludé a todos los criadores, a los cabañeros, a todos los que llegaron a la final, los que no llegaron, los que se quedaron en el campo, a todos los empleados rurales. A mí me toca elegir lo mejor de lo mejor en la pista de Palermo y elijo uno. Y sé que quedan muchos animales en el galpón que también son buenos, pero hoy ya se renovó la esperanza para el año que viene. Y ninguno tiene que cambiar la línea que tiene, productiva o más moderada o que le gusta más tamaño o menos tamaño, cada cual que siga con lo que le gusta. Si su mercado se lo pide y su mercado es ese de acuerdo a lo que produce y le va bien, no lo tiene que cambiar por un jurado.
Además, lo del jurado es subjetivo, es su opinión, su gusto...
Exactamente. El jurado viene y elige un día puntual y tiene animales de todos los criadores de distintos gustos y lo único que tiene que hacer es darle una orden. Entonces cada cual sabe su mercado, su negocio, y no lo debe cambiar por la decisión del jurado. Yo solamente le doy la ubicación el día puntual y yo después no los veo más a los animales. Yo ni todos los criadores tienen el mismo gusto de producción. Cada cual sabe su mercado, por eso lo voy a reiterar.
Arrancaste el miércoles a pura ternerada, mucha cantidad y calidad…
Creo que hubo una calidad terrible de terneras y terneros. Tratamos de hacer rápida la jura, pero hasta cierto punto porque si acelerábamos más perdíamos la concentración y era lo que no queríamos. Ya no te sorprende la calidad de Angus porque se supera año tras año, se supera permanentemente esta raza, la verdad que es tremendo. Es un sueño ver tantas terneras impresionantes y los terneros con esa calidad, así que ese primer día para mí fue inolvidable.
¿Qué animal fuiste a buscar y que encontraste?
Desde el primer día buscamos un animal bien equilibrado, bien balanceado en todas sus funciones, que sea correcto en todas sus líneas. Y creo que lo encontramos desde el primer día con las hembras, cuando empezaban esas categorías de 8 terneras y a veces había 3 terneras impresionantes. Eso se reflejó en la venta de las terneras, porque había terneras de tercer premio que se vendían carísimas, pero porque eran muy buenas terneras. Podía haber estado primera también, pero yo tenía que elegir una en ese momento. Elegíamos eso, en las hembras femineidad, buenos movimientos, buena calidad racial, bien anchas de cadera, bien amplias de esquiones. Eso es lo que hicimos en las hembras.
¿Y en los machos?
En los machos también, que tengan buen carácter de machos, sobre todo los aplomos de las patas. Hicimos mucho hincapié en los aplomos. Tanto en la hembra como en los machos, el tema de que sean bien prolijos en su parte inferior, nada de ombligo ni de prepucio largo. La verdad que creo que en la vaca que ganó encontramos todas esas condiciones y lo mismo en el toro colorado Gran Campeón y en el toro Reservado, que fue una decisión muy justita. Como yo venía buscando esa moderación y ese equilibrio, fue que me incliné por el toro colorado. Con otro jurado podría haber sido el negro también, pero es un gusto personal.
¿Fue la mejor semana de tu vida o una de las mejores?
En lo laboral lo dije, en la pista, fueron los días más felices de mi vida. Esta semana y terminando el viernes. En lo laboral, sí. Pero en primer lugar está la familia, que es lo mejor.
---------------------------
Por Darío Fariña. En la Expo Palermo 2025, campoindustria.com fue auspiciado por: Asociación Argentina de Angus, Alfredo S. Mondino, TransCam, Tres T, La Limangus (Proliar), Asociación Argentina Braford (Main Sponsors), y los sponsors: Alzaga Unzué y Cia SA, Transporte Don Simón, Sáenz Valiente Bullrich y las cabañas Arandú, Don Romeo, La Reserva, San Marón, La Camila, Las Tranqueras, La Alianza, Güe Glen Sur, Manolo Gaucho SA, Los Pirulos, La Elisa, Don José, Quequén Sur, Santo Domingo, Zelduar, El Rincón de Lopepe, La Soñada, Santa María, La Juanita, Los Vascos, Talapampa, San Miguel, La Trinidad, La Fortaleza, Atigué, La Blanqueada, La María, La Querencia, La Pastoriza, Doña Angélica, La Gaviota, Don Celestino, El Fortín, Los Naranjos y Don Abraham.
Próximos remates







