

Iván Peralta, preparador de animales, Gran Campeón en Palermo: “Este proyecto siempre lo tuve en la cabeza, ganas de trabajar y coraje sobraban”
Hace menos de cinco años que se dedica a la preparación de animales de distintas razas bovinas y este 2025 se consagró en la pista central de Palermo con la raza Shorthorn. Preparó el toro Gran Campeón de la exposición. Es hijo de Eduardo “Picante” Peralta, pero en poco tiempo se ganó su prestigio y brilla con nombre propio. “A este proyecto lo encaramos con mi señora y hoy es una realidad que nos está dando la posibilidad de crecer y sumar gente” dijo.
Expo Palermo 202516 de agosto de 2025




POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN PALERMO. Ya dejó de ser el hijo del “Picante” Peralta (Eduardo, precisamente, que trabaja en cabaña Don Romeo de Alejandro Spinella, en Olavarría) para ser Iván Peralta, con nombre propio. Después de cuatro años de trabajo como preparador de animales para exposiciones y remates, junto con su esposa Ana Paula Recalde, se ha ganado un nombre, una reputación, una consideración bien merecida por cierto.
En esta 137ª edición de la Expo Palermo volvió a estar presente en la pista número 1 donde logró el mayor halago de su vida laboral, porque preparó el toro que fue Gran Campeón de la raza Shorthorn que comparten en sociedad tres cabañas: San Miguel (de la familia Landívar), La Trinidad Agropecuaria Pampeana (de Javier Picco) y La Hermandad (de Miguel Angel Durando), tres propietarios que le tienen una fe ciega en su profesionalismo y capacidad.
Iván (29 años cumplidos el 3 de agosto) lo ingresó a la pista, a bozal, por supuesto, como hace siempre con los animales que prepara de las distintas cabañas. Pero este 2025 será inolvidable para él porque logró un Gran Campeón, lo preparó con excelencia y los resultados saltaron enseguida, mientras continúa trabajando, adquiriendo experiencia y haciendo un camino ascendente junto con su esposa Ana Paula Recalde, con quien son padres de Olivia (un año y medio).
Ya el año anterior lo habíamos visto, y nos pusimos a hablar obviamente, en la Expo Otoño de la raza madre en Tandil. Había ido con animales de cuatro cabañas, pero ahora ese trabajo que viene haciendo es muy reconocido y de la mano de productores/criadores que lo conocen y le dieron toda la confianza, el número de clientes ha subido y andan por los 18.
Está bueno cuando pibes como Iván, jóvenes (cuando se lanzó solo, se independizó y apostó fuerte a este proyecto laboral en familia, andaba por los 24 años), con ganas de crecer, de aprender y convertirse en los mejores en lo que hacen, se arriesgan y ganan. Que van detrás de un sueño y, encima, lo consiguen, con tenacidad, con esfuerzo, con pasión, poniendo todo.
Junto con Ana Paula –que también ingresa a pista con animales- han formado un equipo, y ese equipo se va agrandando con otras incorporaciones. Seguramente, tanto él como su hermano Bruno se han convertido en un orgullo para papá Eduardo, quien les enseñó los primeros secretos de este trabajo.
En Palermo campoindustria.com habló con Iván Peralta –quien pasó de ser hijo e´tigre para ser tigre propiamente dicho- para que nos contara sus sensaciones después de llevar a bozal al toro Shorthorn Gran Campeón, cómo fue la preparación y el trabajo que hace con las cabañas de distintas razas.
Iván, una vez más en Palermo, pero esta vez más ganando algo muy importante porque preparaste el toro Gran Campeón de Shorthorn, que no es poco…
La verdad que sí, re contento, muy muy contento, después de tanto trabajo, año tras año por ahí quedando un poco atrás, pero este año se dio. Estamos muy muy contentos.
¿Lo veías al toro que podía estar ahí arriba?
Sí, sabíamos que estaba bien, que podría llegar a dar pelea, pero estar acá es bastante bravo, después que el toro llegue bien del campo, que se adapte, son muchas cosas, una sumatoria de cosas que si no las tenés por más que el animal sea bueno, a veces no se da. Y este año se sumó bien y estuvimos arriba.
¿Hiciste una preparación especial, diferente, algo distinto para presentar ese toro?
No, no, la verdad que la línea de preparación del primero al último animal se las damos a todos por igual. Pero sí, por ahí con él, tener cuidado con el tema del balanceado y la alimentación, básicamente, porque es un toro ya adulto. Lo arrancamos el año pasado, en octubre más o menos, a engordarlo despacito, para cuidarle las patas y cuidar mucho al toro por el tema del hígado. No sé si una preparación especial, pero sí con más tiempo por ahí que el resto.
¿Hacés hincapié en algún tema en especial cuando hacés la preparación? ¿Qué es lo que tenés en cuenta?
Yo trato de cuidarlos mucho a los animales con el tema de la comida, por ahí no apurarlos tanto, es mejor agarrar todos los animales con mucho tiempo para hacer una preparación lenta y que llegada a la fecha estemos con los kilos que necesita cada categoría.
Además estaba el senior, el dos años mayor y creo que un menor, que eran muy parejitos todos, con mucha calidad. Era una definición muy difícil, pero el jurado se volcó para el lado de ustedes
Sí, sí, bravísimo fue. Porque en la categoría, la subdivisión de él, le tocó mano a mano con el tercer mejor macho del año pasado, que es un toro que nosotros le teníamos mucho respeto y sabíamos que iba a ser bastante brava la pelea. Después había varios toros buenos, también los dos menores, los dos mayores, otro senior que también estaba ahí en la pelea, que después no encontramos en el campeonato. Pero por suerte se inclinó para el lado nuestro este año.
¿Cómo es el trabajo en equipo, que es en familia junto con tu esposa Ana Paula? ¿Cómo trabajan?
Arrancamos con ella hace cuatro años a hacer preparación de animales. Los dos solos, y este año como el volumen de animales en la preparación se ha agrandado bastante entonces trajimos un equipo bastante lindo; somos cinco, en el pabellón Ocre con los Murray Grey y los Devon y allí está Ana Paula a cargo con otro chico, y acá en el galpón, en el Amarillo, estoy yo con otro chico en Shorthorn y mi hermano Bruno a cargo de los Limousin. Bruno estaba trabajando con mi papá en Don Romeo pero ahora se vino conmigo.
Es muy bueno que en cuatro años haya crecido de la manera que creciste
Sí, está bueno. Este proyecto siempre lo tuve en la cabeza. Pasa que uno de venir de abajo, papá laburador toda la vida, sinceramente no teníamos muchos recursos para hacerlo, pero ganas de trabajar y coraje sobraban así que lo encaramos con mi señora y hoy en día es una realidad que nos está dando la posibilidad de crecer y sumar gente. La idea es seguir aumentando el número de animales y si podemos armar un equipo más grande con la gente que yo creo que está capacitada para entrar al equipo nuestro, bienvenida sea, le vamos a dar para adelante.
¿Con cuántas cabañas estás trabajando ahora?
En este momento de Shorthorn a Palermo trajimos de cinco cabañas, una cabaña de Murray Gray, una de Devon y una cabaña de Limousin. En general son nueve cabañas con las que estamos trabajando, y lo que es Angus y Limangus preparo pero no están en el centro, pero sí, hoy en día debemos estar trabajando con quince o dieciocho cabañas más o menos. Los animales que trajimos a Palermo son de diferentes cabañas, pero yo a su vez los siguientes días acá en la Rural les preparo algunas cabañas de Angus, otras de Limangus.
Un crecimiento exponencial has tenido en poco tiempo
Sí, terrible, la verdad que estamos muy muy felices, trabajando bastante. Y con las razas como Devon o Murray Gray, el trabajo obviamente en cuanto a preparación es el mismo, pero por ahí no tienen tanto reconocimiento porque son razas más chicas. Murray Gray ha estado pero ahora le han empezado a dar un poco más de vuelo a la raza, para que se vea más. Y Devon entró el año pasado con las primeras vacas puras de pédigree que las trajeron de Brasil, así que lo que pisó ahora la pista Devon son los animales PP que nacieron después de, creo, 120 años que no venían acá a la Argentina. Así que nos llamaron para prepararlas y el año que viene el propietario quiere traer cuatro o cinco Devon, entonces de a poco se va agrandando.
¿Dónde están radicados ahora?
Nosotros estamos radicados en Guaminí, el centro y todo el trabajo de los animales se hace en el campo de la familia de Ana, de mi señora. Así que ahí armamos la cabaña y de a poco vamos agrandando un poquito, mejorando todo, acorde a los gastos.
¿Y vos querés tener animales propios?
No, no, yo lo que hago es preparación únicamente a terceros. Por el momento y como viene la cosa, nos vamos a mantener unos años así, supongo que bastantes años trabajando para terceros, pero hoy en día no está el proyecto de tener lo propio muy cerca. Quién dice que de acá a unos años cambiemos de idea o se den las cosas como se ha dado con esto y arranquemos con lo nuestro.
Sí, porque además tenés un trabajo bastante intenso
Sí, la verdad que tenemos mucha demanda de trabajo, ya sea para preparación de remates, acomodar animales en algunas cabañas, hacer un poco de podología, la preparación y este año vamos a estar todo el año ocupados, gracias a Dios, con mucho trabajo.
¿Y estar en la pista de Palermo, qué significa?
Bueno, significa mucho para mí porque debe ser la exposición más importante; como todos dicen, la mejor del mundo. Uno que se crió acá adentro, por ahí el estar y llegar siempre medio que lo normaliza, pero estos premios así son tremendos. Yo en mi vida había sacado un Gran Campeón y es otra sensación, la verdad que es muy, muy lindo, es muy lindo.
---------------------------
Por Darío Fariña. En la Expo Palermo 2025, campoindustria.com fue auspiciado por: Asociación Argentina de Angus, Alfredo S. Mondino, TransCam, Tres T, La Limangus (Proliar), Asociación Argentina Braford (Main Sponsors), y los sponsors: Alzaga Unzué y Cia SA, Transporte Don Simón, Sáenz Valiente Bullrich y las cabañas Arandú, Don Romeo, La Reserva, San Marón, La Camila, Las Tranqueras, La Alianza, Güe Glen Sur, Manolo Gaucho SA, Los Pirulos, La Elisa, Don José, Quequén Sur, Santo Domingo, Zelduar, El Rincón de Lopepe, La Soñada, Santa María, La Juanita, Los Vascos, Talapampa, San Miguel, La Trinidad, La Fortaleza, Atigué, La Blanqueada, La María, La Querencia, La Pastoriza, Doña Angélica, La Gaviota, Don Celestino, El Fortín, Los Naranjos y Don Abraham.
Próximos remates







