banner_NHF_220x110

Lucas Lagrange: “Mi papá siempre decía que para mandar o para saber hacer un trabajo tenés que haberlo hecho, y eso también me ayuda para jurar”

El productor lapridense fue jurado de clasificación en Hereford durante la 137ª edición de la Expo Palermo. Con la sobriedad, claridad y seriedad que lo caracterizan, realizó un gran trabajo que fue destacado por los productores de la raza. También Lucas llevó animales Angus, por lo que miraba de reojo cómo iba la jura en la otra pista. Y adelantó cómo será el remate Criadores, que realizará el 13 de septiembre en Laprida, de las tres cabañas amigas.

Expo Palermo 202518 de agosto de 2025Darío FariñaDarío Fariña

LUCAS LAGRANGE - JURADO HEREFORD - PALERMO 2025

POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN PALERMO. Tal calmo, tranquilo, paciente y serio como cuando debe jurar en la pista. Así se muestra Lucas Lagrange hasta en un mano a mano charlando sobre Palermo, sobre un remate o sobre animales. Mirada penetrante, hablar pausado, elige bien las palabras que tiene que decir, y responde todo.

LL21

En esta 137ª edición de la Expo Palermo tuvo la responsabilidad de ser el jurado de clasificación de Hereford. Es su cuarta vez como jurado en la meca de la ganadería, ya que anteriormente juró dos veces Angus (una en el histórico Centenario), el año pasado Limousin y ahora una de las razas británicas más importantes de la Argentina.

LL22

Su trabajo en la pista 1 dejó conformes a todos los criadores de la H. Siempre mostrando conocimientos y muchísima sobriedad, hizo devoluciones precisas. En el final lo invadió la emoción. Era inevitable. Porque estuvo el recuerdo de su papá Ricardo, que seguramente lo acompañó desde el cielo.

LL19

Y también presentó animales Angus, en la pista 2, porque este lapridense fanático de la ganadería llevó ejemplares que representan una línea de crianza que lo ha destacado, y mucho, en la raza líder. Allí, su pareja Lavina le dio una mano mientras él juraba Hereford.

LL4

Por supuesto, habló del remate de Criadores que se viene para el 13 de septiembre junto con sus amigos, el lapridense Gastón Diribarne y el juarense Armando Robiglio. Así que hubo varios temas en la charla con campoindustria.com, después de finalizada la exposición palermitana, en las filas, entre amigos y familia.

LL15

Lucas, viviste intensamente la Expo Palermo como jurado y como productor

Sí, tuve, un Palermo en el que me dieron la responsabilidad de hacer el juzgamiento de la raza Hereford, una de las razas pilares de la ganadería argentina, una raza con pasado, presente y mucho futuro sobre todo. Hice hincapié cuando me tocó jurar en lo que considero que hay que hacer, hay que tener las prioridades para que siga teniendo el futuro que se merece la raza. En ese sentido me incliné por animales bien productivos, moderados, que creo que van a ser muy útiles en el futuro para Hereford. Y del otro lado estaba con mis animales Angus, así que cuando cortaba alguna categoría miraba de reojo a mis animales. Esto es lo lindo también y si bien le dejé más trabajo a toda mi familia, la pasé bien.

LL1

Además, se vive de manera diferente, ¿no?, con adrenalina, pero cada uno tiene su característica...

Sí, es similar, pero no es lo mismo. Es muy similar, pero no es igual. De las dos maneras se disfruta mucho. Siempre corre un poquito más de adrenalina cuando estás con tu animal en la pista porque me pasa por ahí a mí que he trabajado todo el año, he programado ese nacimiento pensándolo, dando vueltas, con la vaca, el toro que usás. Después la puesta a punto y después presentarlo en una pista y después que guste y que se muestre bien. Eso cuesta un poquito más. Del otro lado es estar sereno, tranquilo, hacer un buen trabajo, tratar de explicar lo más fácil, concreto y directamente lo que estás viendo de un animal, que no es una tarea sencilla. Pero creo que salió bien.

LL3

Estabas en las dos veredas, de alguna manera

Sí, estaba ahí, al medio estaba. Pero creo que fue un lindo Palermo, un lindo recuerdo, un honor jurar Hereford y siempre un gran desafío estar a la altura de la gran calidad que tiene Angus con los animales, así que me voy conforme.

LL20

¿Juraste a Angus en el Centenario, juraste ahora también en Hereford y antes Limousin?

Yo juré en Palermo con Angus en 2018, después juré el Centenario Angus, acá cuando se hizo la primera indoor, juré Limousin en Palermo y ahora juré Hereford. Con Limousine llevé a Diego Eder como jurado, y este año le tocó a Diego jurar Limousin, así que también contento por mi amigo.

LL2

Se disfruta de otra manera porque tiene algo especial Palermo, que no tiene otra exposición, que además es una expo que la miran desde todo el mundo

Sí, es sin duda una de las exposiciones ganaderas más importantes del mundo, es la meca argentina de la ganadería y ya estar en Palermo es algo muy valorable, estar competitivo más y el día que te toca ganar mucho más, es muy difícil esto. Pero se trabaja para esto, trabajamos todo el año para esto y fue un buen Palermo, nos fue bien.

LL10

¿Qué encontraste en Hereford?. Es una raza que conocés obviamente, pero ahora más de cerca, tuviste que analizarla de otra manera

Sí, como te decía antes traté de valorar las virtudes que tiene, traté de buscar animales que se adapten bien al medio. Hoy la ganadería se ha desplazado a los campos más marginales y creo que el tipo de animal que funciona de manera más correcta ahí es un animal bien blando y moderado, así que traté de buscar eso y lo encontré. Quedaron dos lindas finales, así que creo que se reflejó el trabajo que intenté hacer.

LL6

¿Cómo viene el trabajo en la cabaña San José, en Laprida?

Como siempre, trabajando, no hay descanso, no hay domingo, no hay feriado, no hay lluvia, no hay viento, no hay sol que pare. Es lo que nos toca, lo que nos gusta hacer y lo hacemos con mucho cariño, mucho amor y en familia sobre todo.

LL7

¿Qué plantel tenés hoy en la cabaña?

Tengo un plantel de vacas Puro Pédigree y de Puro Controlado y también tengo un rodeo comercial, hago ciclo completo, así que conozco ese trabajo porque desde chico estoy en el campo, conozco desde arreglar un alambre, ayudar a parir a una vaca, engordar un novillo, así que esa experiencia creo que también es muy valiosa volcarla a una pista y te ayuda mucho.

LL16

¿Te ayuda mucho para jurar y también para presentar un animal?

Sí, sí, sí, pero sobre todo para elegir un animal. Mi papá siempre decía que para mandar o para saber hacer un trabajo tenés que haberlo hecho. Y yo creo que eso en la actividad mía cuando me toca jurar me ha ayudado muchísimo. Desde saber ver una vaca flaca, ya que no es lo mismo una vaca flaca en el campo saber si es buena porque todas las vacas flacas no son iguales, ahí realmente sabés cuando una vaca es buena, cuando tiene poca comida, la vaca que mejor se adapta…son manejos en el campo que a la hora de pararte en una pista y seleccionar creo que te ayudan muchísimo. Creo que es uno de los pilares fundamentales para seleccionar hacienda. Haber trabajado, saber cómo se comporta un animal, saber cómo tiene que tener su estado para preñarse, saber ver una buena ubre, saber la estructura que tiene que tener un animal, todo lo que camina. Son todos conceptos que los aprendés de chico estando en el campo y a través de las vacas.

LL13

El recuerdo de papá estuvo presente en el final de la jura

Sí, sí, por supuesto. El fue la persona que me hizo amar esta actividad y siempre lo voy a recordar.

LL11

Te guió, de alguna manera…

Por supuesto, me guió, claro que sí. Me acuerdo algunos de los consejos de él que me dijo “por qué no estudiás, mirá que el campo es difícil”. Pero a mí me gustaba el campo, quería ir al campo y lo hice, me fui al campo, él siguió conmigo siempre y lo voy a recordar de la mejor manera.

LL24

Se viene el remate de Criadores, en la quinta edición. ¿Cómo se están preparando?

Sí, se viene el remate de criadores, como siempre con las tres cabañas que lo hacemos (Santa Luisa, San Ignacio y San José) y tenemos cabañas invitadas. A la venta tenemos toros de pédigree, toros Puros Controlados, algunas hembras de pédigree y vaquillonas Puras Controladas, algunas MAS creo que va a haber este año. Estamos viendo, pero calculamos que vamos a llevar algo de Hereford de alguna cabaña invitada y se está armando. Se está armando, estamos ahí ultimando detalles pero creo que va a salir un buen remate como salió el año pasado y todos los años se viene afianzando.

LL8

¿Qué cantidad más o menos?

Mirá, estamos alrededor de unos 40 o 50 toros y unas 200 vaquillonas más o menos. Respecto de los plazos los vamos a terminar definiendo en estos días, pero van a ser los plazos normales que están prácticamente dando todas las cabañas. Y será con el martillo de Ricardo Arzoz y Cia, como siempre, y se va a hacer en Laprida el sábado 13 de septiembre. Así que los esperamos para que hagan buenas compras porque hay excelente calidad genética.

LL18

---------------------------

Por Darío Fariña. En la Expo Palermo 2025, campoindustria.com fue auspiciado por: Asociación Argentina de Angus, Alfredo S. Mondino, TransCam, Tres T, La Limangus (Proliar), Asociación Argentina Braford (Main Sponsors), y los sponsors: Alzaga Unzué y Cia SA, Transporte Don Simón, Sáenz Valiente Bullrich y las cabañas Arandú, Don Romeo, La Reserva, San Marón, La Camila, Las Tranqueras, La Alianza, Güe Glen Sur, Manolo Gaucho SA, Los Pirulos, La Elisa, Don José, Quequén Sur, Santo Domingo, Zelduar, El Rincón de Lopepe, La Soñada, Santa María, La Juanita, Los Vascos, Talapampa, San Miguel, La Trinidad, La Fortaleza, Atigué, La Blanqueada, La María, La Querencia, La Pastoriza, Doña Angélica, La Gaviota, Don Celestino, El Fortín, Los Naranjos y Don Abraham.

 

 

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar