

Manolo Gaucho y La Criolla hacen su remate anual este viernes 22 en Saladillo con más de 350 reproductores Limangus PP y PC
Con el martillo de la firma Largirigoyen y Oromí SA se realizará este esperado remate de la raza Limangus en el predio de la Sociedad Rural de Saladillo. En total saldrán a la venta 356 animales, entre toros PP y PC (48), vaquillonas PP preñadas (85) vacas PC paridas (90) y vaquillonas para entorar (130). Excelentes plazos de pago y flete gratis hasta 500 kilómetros. Preoferta hasta el jueves.
Remates19 de agosto de 2025




Se viene el remate anual –en forma presencial y por streaming- de animales de la raza Limangus que en forma conjunta realizan Establecimiento La Criolla (de El Atmisque SA) y Manolo Gaucho SA (con su cabaña 7 de Diciembre) que tendrá lugar este viernes 22 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de Saladillo con el martillo de la firma Lartirigoyen y Oromí SA.
Serán más de 350 los reproductores que saldrán a la venta (entre toros y vientres) teniendo el sistema de preofertas (se abrieron este lunes 18 y estarán abiertas hasta el jueves 21), con un 3% por participar y 2% de descuento por ganar, siendo descuentos acumulables.
Los animales que se pondrán a la venta son los siguientes: de La Criolla, 1 vaca PP con cría; 2 vaquillonas PP preñadas; 90 vacas PC paridas y 85 vaquillonas PC preñadas (parición otoño), en tanto que Manolo Gaucho SA pondrá a la venta 130 vaquillonas PC para entorar, 5 toros PP y 43 toros PC colorados y negros.
Respecto de las condiciones de pago, habrá 30, 60 y 90 días; los toros, en 4 cuotas; por pago contado habrá un descuento del 6%, y flete gratis hasta 500 kilómetros.
Sin dudas, una excelente propuesta de la raza argentina que viene creciendo notablemente en la ganadería argentina, resaltando que la genética de Manolo Gaucho (que ha estado presente en la reciente 137ª edición de la Expo Palermo) es un referente dentro de Limangus.
Manolo Gaucho es una cabaña que se encuentra ubicada en la estancia 7 de Diciembre, en el partido de Saladillo. Pertenece hoy a los cuatro hermanos Villegas, que son la quinta generación que maneja el campo proveniente de don Domingo Ayarragaray, quien adquirió las tierras en 1875.
Cuando Gonzalo Villegas (foto principal / actual presidente de Proliar, Productores Limangus Argentinos) en 1990 se hace cargo de la administración incorporó toros de “Las 3 Marías”, que habían cruzado con un toro ¾ llamado Lechuzón, padre de la raza. De esa manera Manolo Gaucho fue absorbiendo el Angus por un Limangus, y desde hace 25 años tiene todo el rodeo Limangus.
En la actualidad, Manolo Gaucho SA cuenta con un plantel que incluye 900 vacas Puras Controladas y unas 100 vacas Puro Pédigree, haciendo cría, recría e invernada, así como todo lo relacionado con la cabaña que siempre está presente en distintas exposiciones.
Próximos remates







