

Francisco Escala, de cabaña La Fortaleza: “Si me pongo a mirar para atrás, es una locura todo lo que he hecho en tan poquito tiempo”
El productor que tiene su cabaña en San Cayetano ingresó a Limangus y fue haciendo su camino. Tuvo que comprar animales PP y a partir del trabajo con los embriones los resultados comenzaron a aparecer. En la 137ª Expo Palermo le fue excelente, pero sabe que el camino es largo, el proceso lleva su tiempo y el sueño de tener un toro en la fila, peleando con los históricos, cada vez está más cerca.
Expo Palermo 202526 de agosto de 2025




POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN PALERMO. Desde San Cayetano a Palermo. Desde aquella vaca que compró para iniciar un camino, casi tímidamente, dentro de la raza Limangus, a sacar premios en la exposición más importante del mundo. Joven, con ganas de trabajar, comenzó a incursionar en la raza Limangus y en poco tiempo ya está dando pelea.
Una pelea por los premios que no es fácil, porque cuando mira alrededor se encuentra con cabañas que tienen mucha trayectoria, mucha historia, pero él sabe que es un proceso lento, paso a paso, y que los resultados a la larga, cuando las cosas se hacen a conciencia, con seriedad y responsabilidad, aparecen.
Francisco Escala sabe bien de esos tiempos y si bien –como dijo- compró animales PP y quiere avanzar cuanto antes, sabe que el proceso no permite equivocaciones ni apuros, por lo que La Fortaleza –su cabaña- viene pisando firme y creciendo, y los premios respaldan ese trabajo. En la 137ª Expo Palermo habló con campoindustria.com para hacer un balance de lo que fue la actuación de la cabaña:
Fran, este año fue mejor que el pasado todavía, ¿no?
La verdad que sí, muy contento con los resultados. Se trabajó mucho durante el año, empezaron a venir por ahí el producto de los embriones que se hicieron ya hace 3 o 4 años y empezaron a dar su fruto. De esa manera hay que empezar a trabajar para seguir con el tema de los embriones, para seguir corrigiendo detalles que vemos que se pueden corregir, mejorando la raza y buscando el mejor biotipo para Limangus.
En cuanto a resultados, precisamente, fue para destacar…
Tuvimos un gran campeón ternero mayor, un gran campeón dos años menor, una vaca joven reservada y una ternera mayor reservada gran campeón.
De los 4, tres son menores, digamos, o jóvenes, lo que quiere decir que hay un futuro importante para La Fortaleza
Sí, es lo que estamos apostando a seguir mejorando día a día y acomodando un poco, ya te digo, el proyecto de traer un toro, un senior, un 2 años mayor a competir, a pelear por ahí un campeonato tanto en hembras como en machos. Yo creo que el año que viene vamos a estar preparados para venir a buscar un campeonato, es muy difícil ya que todas las cabañas trabajan, todos intentan traer lo mejor que tienen, o sea no es fácil pero nosotros estamos buscando ese objetivo y yo creo que laburando como estamos laburando y haciendo lo que estamos haciendo, si Dios quiere vamos a estar. Por lo menos vamos a traer animales muy competitivos el año que viene.
Tiempo a tiempo, es paso a paso, hay que transcurrir determinada cantidad de tiempo para que presentar un senior como querés, pero mientras tanto competir codo a codo con los demás
Sí, sí, sin duda. Te repito, traer un senior o un 2 años mayor yo creo que implica no solamente un animal que sea correcto, sino un animal que tenga buen desplazamiento, que se pueda mover. Tampoco traer un animal excesivamente grande o engrasado para intentar traer algo, como la palabra lo dice, grande, sino un animal que se pueda mover, que se pueda intentar hacer un biotipo tanto en el macho como en hembra. Es decir, que no le dificulte la movilidad ni los kilos al desplazarse.
Tampoco es tan fácil, pero lleva su tiempo
Yo creo que es algo muy complejo en lograr aunque es lo que todos buscamos, pero por ahí cuesta conseguirlo, así que estamos trabajando para buscar eso y mientras tanto en el proceso se busca traer un animal prolijo, un animal que tenga las condiciones que nosotros creemos que son las necesarias para venir acá y siempre presentar un animal prolijo. En definitiva, un animal que realmente esté en condiciones de venir a participar a una exposición y claramente el objetivo lo cumplimos porque nos llevamos dos grandes campeones, nos llevamos dos reservados y un segundo puesto en ternero mayor, así que yo creo que venimos por el buen camino.
Es decir, en el mientras tanto venís bien...
Claro, exacto, en el proceso se viene llevando una línea que es la que nosotros queremos concretar. Ya te digo, recién a partir del año que viene nosotros vamos a estar en condiciones de poder pelear algo, porque todo tiene su proceso, todo lleva cierta cantidad de años y hay veces que las combinaciones de los embriones salen bien, hay veces que uno intenta mejorar y el resultado no está. Yo creo que es prueba y error, hay que seguir trabajando y buscando, como te decía hoy, un animal que sea correcto y que realmente aporte a la raza.
¿Cuándo arrancaste con la cabaña?
Con la cabaña, con Puro Pédigree hace cinco años y con Puro Controlado hace siete.
Mirás para atrás, cinco años nada más, y estás en Palermo
Sí. Sin duda, a ver, hace tres años, cuatro, yo compré la primera vaca de pédigree en el remate Genética de Elite y ahí arranqué. Yo digo, bueno, compro esta vaca, me quedo acá, empiezo de a poco. Pero después una cosa llevó a la otra, ese año compré mucho pédigree, fui seleccionando y de ahí me largué al tema de hacer embriones. Fue mucho tiempo de ver qué combinaciones hacíamos, de qué manera y yo creo que están dando resultados como te decía anteriormente. Así que si me pongo a mirar para atrás es una locura todo lo que he hecho en tan poquito tiempo. Este es el segundo Palermo nuestro y conseguir la calidad de premios que conseguimos, trabajando con gente que tiene mucha trayectoria, que conoce mucho sobre la raza, que tiene muchos años y sabe lo que es venir a Palermo, yo creo que eso te da un impulso a seguir trabajando y a seguir progresando.
---------------------------
Por Darío Fariña. En la Expo Palermo 2025, campoindustria.com fue auspiciado por: Asociación Argentina de Angus, Alfredo S. Mondino, TransCam, Tres T, La Limangus (Proliar), Asociación Argentina Braford (Main Sponsors), y los sponsors: Alzaga Unzué y Cia SA, Transporte Don Simón, Sáenz Valiente Bullrich y las cabañas Arandú, Don Romeo, La Reserva, San Marón, La Camila, Las Tranqueras, La Alianza, Güe Glen Sur, Manolo Gaucho SA, Los Pirulos, La Elisa, Don José, Quequén Sur, Santo Domingo, Zelduar, El Rincón de Lopepe, La Soñada, Santa María, La Juanita, Los Vascos, Talapampa, San Miguel, La Trinidad, La Fortaleza, Atigué, La Blanqueada, La María, La Querencia, La Pastoriza, Doña Angélica, La Gaviota, Don Celestino, El Fortín, Los Naranjos y Don Abraham.
Próximos remates







