banner_NHF_220x110

Importante caída en la vacunación de animales en Bolívar: desde FUNDEBO alertan sobre el impacto sanitario

En la primera campaña antiaftosa de 2025 se vacunaron casi 30 mil animales menos que en el mismo período en el año 2024. La disminución representa una caída del 8,27% en relación con 2024 y afecta a todas las categorías excepto la de novillitos, en la que este año se vacunaron 153 animales más que en la primera campaña de 2024. La mayor baja se registró en novillos (32,32%) y terneras (12,04%).

Noticias26 de agosto de 2025Darío FariñaDarío Fariña

BOLIVAR AFTOSA2

Desde la Fundación para el Desarrollo Ganadero y Lucha contra la Fiebre Aftosa del Partido de Bolívar (FUNDEBO) informaron con preocupación que la primera campaña de vacunación antiaftosa 2025 cerró con 29.779 animales menos vacunados que en el mismo período del año anterior.

La disminución representa una caída del 8,27% en relación con 2024 y afecta a todas las categorías excepto la de novillitos, en la cual este año se vacunaron 153 animales más que en la primera campaña del año 2024.

BOLIVAR AFTOSA1

Según el informe difundido por la entidad, la mayor baja se registró en novillos (32,32%) y terneras (12,04%), aunque también hubo descensos significativos en vacas, vaquillonas, terneros y toros.

Desde FUNDEBO explicaron que uno de los principales factores que condicionó esta campaña fue el estado crítico de los caminos rurales, producto de las intensas lluvias registradas durante el período de vacunación. Esta situación impidió el ingreso de los equipos vacunadores a muchos establecimientos.

A pesar de este escenario adverso, desde la fundación destacaron el esfuerzo y compromiso del personal vacunador, que trabajó en condiciones extremas y logró avanzar con el operativo sanitario incluso en zonas prácticamente inaccesibles.

BOLIVAR AFTOSA3

Además, señalaron que, con el objetivo de garantizar la mayor cobertura posible, se gestionó un permiso especial ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para extender el plazo oficial de vacunación, permitiendo continuar el trabajo más allá de la fecha originalmente establecida.

El detalle por categoría

Vacas: 154.409 (−7,68%). Vaquillonas: 42.736 (−7,35%). Terneros: 60.167 (−7,24%). Terneras: 59.592 (−12,04%). Novillitos: 23.104 (+0,66%). Novillos: 6.307 (−32,32%). Toros/Toritos: 8.441 (−11,25%).

BOLIVAR AFTOSA4

Desde FUNDEBO advirtieron que esta baja debe ser tomada con seriedad y convocaron a reforzar el trabajo conjunto entre productores, entidades sanitarias y organismos del Estado de cara a la segunda campaña del año, con el objetivo de recuperar niveles óptimos de cobertura y proteger la sanidad del rodeo bovino para sostener el estatus sanitario del rodeo del partido de Bolívar.

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar