banner_NHF_220x110

Rubén Lacón, de cabaña Los Angeles: estuvo a punto de casarse, pero lo llamó Dios y todo cambió, hoy es un monje trapense dedicado a la ganadería

Mendocino, de 67 años, Rubén es uno de los monjes trapenses que se encuentran en el monasterio de Azul. Explica cómo su comunidad se sostiene, principalmente a través de la ganadería y el trabajo manual. Destaca la importancia de combinar la oración con el trabajo agrícola y reflexiona sobre su vocación y la influencia de Dios en su vida.

Entrevistas27 de agosto de 2025Darío FariñaDarío Fariña

RUBEN LACON - CABAÑA LOS ANGELES

POR DARIO FARIÑA. Ganadería hecha por monjes trapenses. No es habitual, por cierto. Pero es una realidad incontrastable. Así se armó la cabaña Los Angeles que en 2025 va a dar su remate número 38 (que se llevará a cabo el viernes 5 de septiembre en la Sociedad Rural de Azul, con el martillo de la firma Alzaga Unzué y Cia SA) de su trayectoria y los que trabajan allí son los monjes que en lo que es el trabajo con los animales es liderado por Rubén Lacón.

RL1

Mendocino, de 67 años, estuvo de novio y a punto de casarse, pero en ese momento, sí, en ese momento, recibió el llamado de Dios que él dejó entrar a su alma y a su espíritu, y dejó lo que iba a ser una vida con una esposa por una vida dedicado al Señor.

RL7

“Yo soy el mayor. Tengo 67 años. Tengo un hermana de 64 (Cecilia), un hermano de 63 (Sergio) y una hermana de 59 (Laura). Mi padre se llamaba Rubén Lacón, fallecido, y mi mamá Talía Frías (84). Tengo seis sobrinos” dice en una charla con campoindustria.com, que se dio en 2024 pero que ahora reiteramos esta entrevista porque son esas notas que valen la pena reciclar y volver a leer, volver a mostrar.

RL4

Una historia de vida distinta. A los 30 años se hizo cargo de la ganadería en el monasterio, donde antes eran 25 monjes y ahora son 14. Siempre criaron Hereford, pero últimamente han incorporado Angus al rodeo de toros. “Un Hereford definido”, dice Rubén, quien dijo que rescató esas palabras del recordado periodista olavarriense Hugo Bossié.

RL10

Para este remate del viernes 5 de septiembre, cabaña Los Angeles sacará a la venta 50 toros Hereford Puro Pédigree, Puros Registrados y S/, así como 50 hembras Puras Registradas seleccionadas, siempre con el martillo de la firma capitalina Alzaga Unzué y Cia SA, por lo que Federico Córdoba estará haciendo este 38 Remate Anual en la Sociedad Rural de Azul.

RL8

"Los monjes trapenses vivimos del trabajo de nuestras manos. Somos ciento ochenta y siete monjes. Somos ciento setenta monasterios en todo el mundo y cada monasterio, de algún modo, tiene alguna forma de sustento donde los monjes estamos involucrados en el trabajo. Yo he hecho este trabajo prácticamente desde el año ´89 hasta hoy. Y la cabaña empezó en el ´87. Y a caballo, haciendo todo. Aprendí desde abajo. Pero siempre con muy buena asesoría de técnicos que nos permitió perfeccionar nuestra producción" comenzó contando Rubén Lacón.

RL5

Entonces...

Entonces, nosotros vivimos de este trabajo. Hay otros monasterios que tienen otra fuente de ingresos según la zona donde están y para nosotros la producción ganadera siempre ha sido lo más estable a lo largo del tiempo. Y como tenemos un campo que tiene sus limitaciones, porque son quinientas hectáreas de cerro y otras quinientas que son agrícolas pero bastante dedicadas a la ganadería y con todas las limitantes orográficas. Porque saben que nosotros vivimos en una zona serrana, así que hay que cuidar mucho la conservación de los suelos. Entonces, descubrimos que había que producir algo a lo cual se le puede agregar un valor agregado. Dado que, como nosotros somos una asociación civil sin fin de lucro compramos con IVA y vendemos sin IVA, por ejemplo, ¿no?. Entonces, eso mismo ya nos genera un problema. No puedo ser alguien que sale a comprar terneros para engordar porque me cuesta más el ternero que a un criador o invernador. Entonces, todo lo que nosotros producimos es nacido adentro y ciclo completo. Como venimos perfeccionándonos en la selección genética con todas las mejores tecnologías y el asesoramiento de gente de primera, así que de ese modo hemos logrado un lugar y con esto nos sostenemos. Ahora no nos sobra nada porque también todo es caro.

RL11

¿Cuántos son trabajando en el monasterio y con los animales?

En este momento estamos bastante reducidos. Yo hago la gerencia y también soy el administrador. Ahora estoy yo con mi personal porque muchos hermanos son mayores y ya en el campo no pueden. Pero ellos están en la base de todo. Hay mucho trabajo en el monasterio de todo tipo. Nosotros todos tenemos que trabajar y entonces nuestra experiencia de hacernos mejores cristianos es trabajando como trabaja cualquier hijo de vecino. Y en el monasterio es una vida conventual cerrada donde nos sostenemos nosotros mismos. En este momento estoy yo solo con nuestras propias oficinas y todo eso pero en el trabajo concreto estoy yo. Hemos ido en otros momentos más, ha habido momentos en que hemos estado nosotros en los tractores. Ahora alquilo al chacarero porque también la tecnología ha crecido mucho y los tiempos de los monjes son singulares porque tenemos muchas horas de oración. Entonces el campo es distinto, no se para en el campo. Vos tenés que sembrar cuando dan las condiciones y cosechar cuando se dan las condiciones pero nosotros además tenemos la regularidad de cada día en la oración. Entonces pasa que una vaca pare en cualquier momento y entonces a veces estamos cantando en el coro y hay una vaca atrancada. Entonces de algún modo cuando nos fuimos especializando y tuvimos que incorporar personal que se dedica a eso. Por otro lado gente que se dedica a la oración, se dedica a eso, y por otro lado es gente que crece con nosotros. Tenemos de algún modo una función patronal, pero ellos creo que están contentos. Primero porque nosotros no nos podemos enojar, jajaja, y después porque ellos crecen humanamente.

RL12

¿Qué cantidad de Hereford tienen hoy?

Hoy tenemos unas 420 vacas Hereford. Todo es plantel. Y también como hemos empezado en Angus debemos estar en unas 50 vacas Angus pero todavía la producción no ha crecido tanto en volumen. Porque estamos armando la base. Este año no ofrecemos, pero los dos años previos hemos ofrecido algunos toros Angus y el año que viene ya retornarán otros. Empezamos a producir Angus porque la demanda crece mucho y no tanto la de Hereford, y como sabemos hacer toro y mucha de nuestra clientela cambió de raza entonces en ese sentido la realidad de la demanda te va mostrando un camino.

RL14

Van a vender Hereford hoy pero próximamente se va a agregar Angus

El anteaño pasado y el previo vendimos Angus. Los primeros productos que tuvimos. Este año los pocos que teníamos los hemos vendido en forma directa y ahora para no presentar tan poquitos directamente, no lo hicimos en 2024. Lo nuestro siempre ha sido Hereford y nuestro corazón es herefordista.

RL9

¿Dónde nació Rubén?

Soy mendocino por eso si pescás el acento soy mendocino. De San Martín.

RL13

¿Y cómo llega a Azul?

¿Cómo llego? Bueno…cada uno cuando analiza su vocación de llamado de Dios mira para atrás y Dios fue tejiendo las oportunidades para que vos encontraras tu camino. En mi caso vengo de una familia muy cristiana, no una familia mogijata, pero donde se oraba con naturalidad. Y en mi adolescencia empecé a buscar al Señor, después vas caminando, caminando y en algún momento tenés que tomar tus decisiones. Que fue lo que me pasó a mí. Yo estaba terminando mi estudio y de novio para casarme y de golpe se me vino la gran cuestión. Me quedé con la duda. Vine al monasterio y volví. Así que desde entonces yo digo que quien era mi novia se salvó de mí, jaja. Porque el tema es así: uno está destinado a algún tipo de desarrollo en la vida y esto es lo que mejor me hubiera pasado. Me he encontrado mejor a mí mismo, aprender la libertad, he ido purificando la capacidad de amor que es lo principal del ser humano, aprender a amar. Nuestro camino es aprender a amar porque estamos tocados por el pecado original y entonces nuestro amor siempre está contaminado con orgullo y con egoísmo, y somos más felices cuando ese orgullo y ese egoísmo va saliendo de nosotros, y eso me lo ha dado el monasterio.

RL15

¿Cómo se ha insertado el monasterio y toda la actividad que hacen en la ganadería? Porque no es habitual, por lo menos en esta zona de la provincia de Buenos Aires

No, no es habitual pero es la forma en que se... Dios te va mostrando los caminos. Dios está en las circunstancias y en nuestro caso ha sido el medio de vida más estable. Hemos querido producir otros productos pero además de la inestabilidad de la economía o la política argentina. Lo que ha sido siempre más estable es la producción ganadera y con un plus que nos ha dado la producción de genética. Por otro lado, nosotros vivimos en la cabaña. No es para ir a exposiciones u otro tipo de promociones. Y nuestra cabaña, en su gestión, en su análisis de gestión, igual al rendimiento de la soja en nuestros potreros. Entonces, cuando te gustan los animales, te agarra firme.

RL2

No podía llamarse de otra manera que nos fuese cabaña Los Ángeles...

El monasterio de Nuestra Señora de Los Ángeles se llama Los Ángeles a causa de que se fue inserto dentro de la cabaña Los Ángeles que donó en su momento Pablo Acosta. El establecimiento Los Ángeles, que está frente a nosotros de ahí vino nuestro terreno que nos donaron. Entonces, cuando el monasterio decide tener cabaña la denominan cabaña Los Ángeles. Por otro lado, son nuestros protectores.

RL3

¿Si volviera a nacer haría el mismo camino?

Sí. Sí, porque la fe es una decisión más allá de una certeza doctrinal. Cuando uno decide creer, dejás que la gente crezca. Cuando uno decide creer, dejás que Dios entre en tu vida. Y tu vida empieza a cambiar. Pero cuando uno quiere creer, se tira en la pileta. No se sabe qué cuerno estás haciendo. Pero le abriste la puesta a Dios. Dios nunca va a entrar si uno lo deja. Y tu vida se empieza a transformar y en ese momento empezás a ser ratificado de que fue una buena decisión. Obviamente, hay sufrimiento, hay aprendizaje, hay a veces incertidumbre. Pero todos pasamos por lo mismo. A mí esto me hizo mejor que lo que yo hubiera podido hacer. Entonces, uno tiene que ser agradecido con que te dejaste modelar por Dios y por las personas que te rodean. Porque esto siempre va de la mano de otros. Hay otras personas que han experimentado la experiencia del espíritu y te engendran en la experiencia tuya del espíritu que es distinta. Yo aprendí la libertad en el monasterio y eso que vivo encerrado, porque la libertad está adentro. Entonces, cada uno de nosotros tiene un caminito singular. Cuando te vas santificando cada vez sos más distinto. No mejor, distinto, porque sos vos mismo, que es el plan de Dios para vos. Cuando uno se deja corromper por el pecado, cada vez es peor y te igualás a los demás. Todos los lujuriosos son iguales, todos los avaros son iguales, todos los orgullosos son iguales. Los santos son todos distintos.

(NOTA PUBLICADA ORIGINALMENTE EN OCTUBRE DE 2024. FOTOS: ARCHIVO DE 2024).

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar