banner_NHF_220x110

Marcos Pereda: “A Nicolás Pino se le termina el mandato. El hizo tres períodos y nuestro estatuto dice que son tres como máximo”

El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, evidentemente enfrentadísimo con el presidente Nicolás Pino, afirma que se le termina el mandato, pero agregó que “hay una manera de interpretar por el costado de que podría ser uno más”. No lo dice abiertamente, pero considera que debe haber alternancia en la presidencia de la institución. ¿Se presentará con otra lista en las próximas elecciones?.

Expo Palermo 202527 de agosto de 2025Darío FariñaDarío Fariña

MARCOS PEREDA - VICE SOC RURAL ARGENTINA

POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN PALERMO. Con un tono tranquilo, como intentando bajar los decibeles al enfrentamiento que tiene con el presidente Nicolás Pino, el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina –Marcos Pereda- habla tranquilamente, midiendo las palabras, buscando la frase exacta para no chocar demasiado.

En la 137ª edición de la Expo Palermo, en la pista central, habló con campoindustria.com y con mucha cintura eludió algunas preguntas directas. El lunes siguiente a la finalización de la exposición, fue interpelado y le pidieron que se tome licencia para que “haga campaña, si quiere”. Habló sin entrar en conflicto con Pino, pero es evidente que están muy enfrentados.

MP1

“Palermo es una cosa muy única. Siempre se disfruta. Vos pensá que viene la gente del mundo a ver esto, porque normalmente la pasión argentina expresada en la ganadería no es muy común. A ver, en el mundo la gente está apasionada por el fútbol, por el rugby a veces, por algún otro deporte, pero la ganadería sólo en Argentina” comenzó diciendo Marcos Pereda.

Pero somos muy pasionales los argentinos, quizá que se lo transmitimos al mundo…

Sí, pero a veces la pasión nos juega en contra porque tenemos un país que tendría que ser otra cosa y todavía estamos en el barro un poco, ¿no?.

¿Eso qué es? Malas políticas, los gobiernos que nos ayudan a al campo. Siempre se dice, tiene que ir con el campo y no contra el campo

A ver, si vamos un poquito más atrás los gobiernos reflejan lo que somos nosotros como sociedad y la pasión nuestra como sociedad, entonces tenemos que canalizarla mejor, tenemos que elegir mejor, tenemos que saber que hay rumbos y cuestiones que tenemos que respetar. Estoy hablando generalidades, ¿no?. Pero reglas claras, un rumbo que no se tuerce y no cambia a cada rato. La Argentina tiene un potencial gigantesco, y el campo ni hablar. En agricultura, y ahora me enfoco un poco más en lo nuestro, podríamos estar en doscientas millones de toneladas, pero estamos en ciento treinta estancados hace más de cinco años. En ganadería estamos exportando el veinte por ciento cuando Uruguay es al revés, exporta ochenta por ciento y se queda con el veinte, pero además tenemos estancado el stock de hacienda en cincuenta y dos millones de cabeza desde los años ochenta, viejo. Entonces, nosotros podríamos estar duplicando nuestra exportación tranquilamente si tuviéramos foco y tuviéramos políticas de Estado hace rato, que venga el gobierno que venga. A todos les conviene que el agro ande bien. Eso tiene que quedar atrás, no puede ser que la ideología le gane al pragmatismo sobre cuestiones tan básicas, porque generar riqueza le da empleo a todo el mundo, y eso es inobjetable.

MP2

¿Los palos en la rueda de antes todavía siguen repercutiendo en el presente?

Todavía es un riesgo, todavía están, todavía los escuchamos. Hay algunas provincias que lo tienen más y otras que lo tienen menos, pero es tan contundente el cambio que hay, aunque alguna gente no lo ve, pero no nos tenemos que olvidar que estuvimos al borde de la hiperinflación y que hoy estamos hablando de ver si es 1,5 o 1,2 o abajo de uno, en algún momento va a ser abajo de uno y eso implica que nos vamos a tener que dedicar a hacer lo que verdaderamente sabemos hacer, que es producir y no estar especulando ni haciendo cosas financieras ni nada de eso.

¿Qué puede pasar con las retenciones?

Es cierto que hoy por hoy habiendo subido las retenciones hace poco, porque subieron el 1 de julio, y había expectativas de que no subieran, pero subieron. El gobierno se manifestó y se cansó de decir que tenían que bajar y que hay que sacarlas. Y es coherente con una forma de hacer que la Argentina crezca. Si yo te mato la gallina de huevo de oro, no me va a dar más huevos, esto es así de fácil, no es tan difícil, pero nos cuesta, nos cuesta bastante. Entonces, ¿quién te da empleo? ¿Quién te da riqueza? ¿Quién te da energía? No lo maltrates, al revés, ayudalo, porque es el que te da de comer.

MP3

Marcos, cómo viene la rural ahora, que está un poquito enfrentado con Nicolás Pino ¿puede ser?

Bueno, eso dicen algunos, ¿viste?. Yo sinceramente no quiero abonar ningún tipo de rumor, etcétera. Evidentemente, hay variación en los puntos de vista, por ahí en el grado de cómo manejamos, pero acá tenemos que mirar Palermo, tenemos que mirar la institución, estamos muy lejos de cualquier tipo de situación de elecciones o de lo que sea. Entonces, yo le pongo todas las fichas a la institución y dejo todo lo personal de lado.

Pero antes eran muy amigos ustedes y ahora se los ve distanciados y se habló también de que para las próximas elecciones Ud. quiere ir por otro camino, ¿puede ser?

Lo que pasa es que a Nicolás se le se le termina el mandato. El hizo tres períodos y nuestro estatuto dice que son tres períodos como máximo. Hay una manera de interpretar por el costado de que podría ser uno más, pero yo creo que para la Rural, para la alternancia, para la renovación y para el sector y para el país, es bueno que podamos…a ver, seguir continuando con la mejora. Porque se han hecho muchas cosas en la Rural estos últimos tiempos, pero el sector necesita hacer mucho más, y en ese sentido yo creo que tenemos que pensar el futuro.

MP4

Dice que hay distintos puntos de vista, ¿en qué difiere con Pino en esos puntos de vista y qué cosas no le gustan?

Yo creo que, lo principal, el sector agropecuario todavía necesita desarrollarse un montón, y es ahí donde tenemos que poner todo el foco.

---------------------------

Por Darío Fariña. En la Expo Palermo 2025, campoindustria.com fue auspiciado por: Asociación Argentina de Angus, Alfredo S. Mondino, TransCam, Tres T, La Limangus (Proliar), Asociación Argentina Braford (Main Sponsors), y los sponsors: Alzaga Unzué y Cia SA, Transporte Don Simón, Sáenz Valiente Bullrich y las cabañas Arandú, Don Romeo, La Reserva, San Marón, La Camila, Las Tranqueras, La Alianza, Güe Glen Sur, Manolo Gaucho SA, Los Pirulos, La Elisa, Don José, Quequén Sur, Santo Domingo, Zelduar, El Rincón de Lopepe, La Soñada, Santa María, La Juanita, Los Vascos, Talapampa, San Miguel, La Trinidad, La Fortaleza, Atigué, La Blanqueada, La María, La Querencia, La Pastoriza, Doña Angélica, La Gaviota, Don Celestino, El Fortín, Los Naranjos y Don Abraham.

 

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar