

Wallace SA hizo su remate Aniversario en el que no faltó nada: desde la música hasta charlas y expositores, con invernada con precios realmente sorprendentes
Se vendieron 2.600 cabezas de 130 remitentes en el espectacular remate que brindó la consignataria azuleña con el martillo de “Juanchi” Wallace. Fue una verdadera fiesta de la ganadería, más allá de los excelentes precios que se lograron en varias categorías de machos por encima de los $4.000: el livianito rozó los $4.800. Hubo música, charlas, danza, expositores y unas ventas que superaron las expectativas de la firma que festejó su 48º aniversario. Estuvieron presentes de la firma uruguaya Lote 21.
Remates28 de agosto de 2025




POR DARIO FARIÑA. Tremendo remate si lo medimos por los precios, tremendo remate si lo medimos por lo que significó este gran encuentro de productores, tremendo remate si miramos lo que fue la previa con 130 remitentes que permitieron encerrar 2.600 cabezas, por lo que el “48º Aniversario” fue realmente una gran fiesta ganadera organizada por la consignataria Wallace SA en la Sociedad Rural de Azul.
El predio de la SRA estaba impecable, como siempre, y se sumaron otros protagonistas para hacer algo distinto. Con empresas que llegaron para mostrar sus productos, con trabajadoras/artesanas que tuvieron su lugar, con una cabaña avícola que mostró las aves que cría, con charlas, con música, almuerzo y luego remate. Impecable. Hasta hubo bendición -como corresponde-, a cargo del padre Fabián Gerez.
También estuvieron presentes docentes y alumnos de la Escuela Secundaria Agrícola de Azul con una vaca Angus y su cría que tienen en el establecimiento (allí cuentan con doce animales) así como una vaquillona Limangus que acercó el productor olavarriense Fernando Luis, junto con su hija Ana, y contaron cómo es el trabajo que hacen diariamente (lo brindaremos en una nota exclusiva).
Por supuesto, hubo reconocimientos de parte de “Juanchi” Wallace a todo el equipo que trabaja en la feria y a todos los que trabajan en la parte administrativa de la consignataria, con un recuerdo especial para su mamá que este jueves 28 de agosto hubiera cumplido años, y seguramente don Juan Tomás Wallace miró desde arriba para supervisar que todo estaba bien.
En esa previa de remate, hubo una disertación sumamente interesante sobre bovinos. Hubo música y Juanchi se animó a cantar un par de temas, recitados a cargo de Rubén Acosta, y la presencia de Lote 21 (vendieron en las últimas dos ediciones en Expo Palermo), la consignataria uruguaya que vino especialmente para presenciar un remate físico.
Los integrantes del escritorio Tomás Cabrera Peile que llegaron fueron Mauricio Cabrera Sierra, Alejandro Núñez, Nelson Martínez, Santiago Martínez, Pablo Reyes, Ricardo Díaz y Roberto Mateu, mientras que cuando se hizo el remate también fueron invitados por Wallace para vender algún lote. Y allí se lucieron Mauricio, Alejandro y Roberto.
Muchos productores, muchísima gente, muchas manos que se levantaron para lograr precios realmente espectaculares en la invernada (plazo de pago a 30 días, también hubo a 45 días) donde el macho liviano llegó a precios impresionantes. Tanto que sorprendieron al mismo martillero que jamás esperó que se podía llegar a esos valores.
El livianito de 114 kilos estuvo cerca de los 4.800 pesos ($4.780,70 precisamente) y de ahí hasta los terneros de 240 kilos el promedio estuvo por encima de los $4.000, por lo que realmente fue tremendo lo que se pagó por una hacienda de muchísima calidad.
En cuanto a los terneros medianos, de 185 kilos, anduvo en los 800 mil pesos (arriba de 4.300 pesos de promedio), los de 200 kilos estuvieron en los 850.000 pesos ($4.270), los entrepesados de 260 kilos llegaron a los 940.000 pesos ($3.629) y los más pesados, de 375 kilos, superaron los 3.300 pesos porque se pagaron $1.240.000.
Respecto de las hembras, las livianitas de 125 kilos fueron las más caras porque llegaron a un promedio de 4.240 pesos (530 mil cada una), las medianas de 183 kilos anduvieron en los 710.000 pesos ($3.870), las entrepesadas de 220 kilos llegaron a los 805.000 pesos ($3.650) y las más pesadas, de 313 kilos, se pagaron 1 millón de pesos (casi 3.200 pesos de promedio).
Uno de los compradores, Néstor Arro –quien siempre viene a comprar a Azul, para la Cooperativa Agrícola Federada de Villa Cañás– le había apuntado a dos lotes de 238 kilos, y se llevó los 140 machos pagando 980.000 pesos cada uno ($4.117,64 de promedio). Pero hubo muchos compradores, como pasa siempre en los remates de Wallace y más ahora que era el Aniversario.
Así que los que compraron mucho, y bien, fueron Santiago Cajén (el olavarriense que tiene feedlot), Atilio Macchi, el juninense Gabriel Racca, los hermanos Santiago y Alvaro Mayoz (de General Belgrano), Javier Castañeira (de General Villegas).
También compraron Leo Ruiz y su padre Raúl Ruiz, Abel Kees (para la Asociación de Cooperativas Argentinas, ACA), Roberto Kavana (el “Torito” de Lezama), Hernán Cavalli (para Domizi y Arce), Hernán Sánchez, “Gato” Beloso, entre otros.
Antes, en primer lugar, se había hecho el remate de hacienda para faena y para destacar el precio de la vaca que llegó a los $2.620, en tanto que las vaquillonas treparon a los $3.120, con una buena oferta de vacas (las buenas y la manufactura superior eran mayoría, sólo algunas conserva), por lo que eso fue una buena previa de lo que vendría después con la invernada.
Y antes que la venta del gordo Juanchi Wallace hizo la venta de dos lotazos de terneros y terneras de 170/180 kilos de la firma Platinium, con 30 y 45 días de plazo de pago con este detalle: se entregan en marzo de 2026, pagándose ahora el 90% y el 10% restante al momento de la entrega de los animales. Los 115 machos se vendieron en $4.100 de promedio el kilo vivo y las hembras salieron en $3.600, todos con genética de animales de Delfinagro y Los Cerritos.
También había productores reconocidos como Gustavo Pouyanne, quien está al frente de la cabaña Los Cerritos –junto con la familia Casado-, que tendrá su remate el miércoles 17 de septiembre también con el martillo de la firma Wallace, para el que habrá una gran venta de reproductores (Angus y Hereford, más vientres).
También se los vieron a Lisandro Falabella (el remate de cabaña Lomas Pampas será el 10 de septiembre en Olavarría, también con Wallace) y a Fernando Besoy, de La Cañada, la cabaña tandilense que junto con Tres T harán su remate en la Sociedad Rural de Azul el 24 de septiembre.
En el final se vendieron los vientres y precisamente un lotazo –el 104- de La Cañada, de 6 vaquillonas preñadas MAS, inseminadas, se vendieron en $2.100.000, mismo precio que el lote siguiente, el 105, con 10 vaquillonas preñadas y paridas (parición primavera), de segundo parto, que salieron también en 2.1M. Así arrancó esa categoría, cuyos precios brindamos al final del informe.
En definitiva, un gran remate. Hasta el tiempo se asoció ya que el sol comenzó calentando el ambiente y luego los precios (que detallamos a continuación, en las distintas categorías) permitieron que este nuevo aniversario de Wallace SA fuera una verdadera fiesta de la ganadería, con precios que van marcando que la invernada sigue subiendo muy firme.
PRECIOS. Estos fueron los valores (mínimo, máximo y promedio) que se registraron en las distintas categorías:
Faena. Novillos: $2.800 / $3.160. Vaquillonas: $2.500 / $3.120. Vaca buena: $2.170 / $2.620. Manufactura superior: $1.900 /$2.140. Manufactura inferior/Conserva: $1.600 / $1.900. Toros: $2.250 / $2.620. No apta China: novillos, $2.000 / $3.180; vacas: $2.600; toros: $2.300.
Invernada Machos. Terneros de 114 a 134 kilos: $545.000 ($4.780,70) / $590.000 ($4.402,98), respectivamente. De 159 a 173 kilos: $690.000 ($4.339,62) / $740.000 ($4.277,45). De 174 a 183 kilos: $750.000 ($4.310,34) / $810.000 ($4.426,22). De 185 a 197 kilos: $800.000 ($4.324,32) / $890.000 ($4.517,76). De 199 a 210 kilos: $850.000 ($4.271,35) / $820.000 ($3.904,76). De 212 a 222 kilos: $890.000 ($4.198,11) / $940.000 ($4.234,23).
De 224 a 238 kilos: $930.000 ($4.151,78) / $980.000 ($4.117,64). Novillitos de 241 a 259 kilos: $970.000 ($4.024,89) / $940.000 ($3.629,34). De 272 a 290 kilos: $3.658,08) / $1.060.000 ($3.655,17). De 295 a 304 kilos: $1.050.000 ($3.559,32) / $1.240.000 ($3.750,00). De 309 a 343 kilos: $1.140.000 ($3.689,32) / $1.200.000 ($3.498,54). De 375 kilos: 1.240.000 ($3.306,66).
Invernada Hembras. Terneras de 125 a 145 kilos: $530.000 ($4.240,00) / $600.000 ($4.137,93), respectivamente. De 146 a 159 kilos: $500.000 ($3.424,65) / $635.000 ($3.993,71). De 167 a 183 kilos: $630.000 ($3.772,45) / $710.000 ($3.879,78).
De 188 a 200 kilos: $720.000 ($3.829,78) / $730.000 ($3.650,00). De 207 a 220 kilos: $760.000 ($3.671,49) / $805.000 ($3.659,09). De 224 a 243 kilos: $815.000 ($3.638,39) / $900.000 ($3.703,70). De 252 a 313 kilos: $925.000 ($3.670,63) / $1.000.000 ($3.194,88).
Vientres. Vaquillonas preñadas (inseminadas), plazo de pago a 30, 60 y 90 días: $2.100.000. Vaquillonas preñadas y paridas (segundo parto, parición primavera): $2.100.000. Vaquillonas preñadas (parición septiembre/octubre): $1.250.000 / $1.400.000. Vacas usadas paridas (cuarto diente; plazo de pago 30, 60 y 90 días; 27 con 27), lo que pisa: $560.000 / $700.000.
VIDEOS (6) DE DISTINTOS MOMENTOS DEL REMATE "ANIVERSARIO" DE WALLACE SA EN AZUL:
GALERIA DE FOTOS DEL REMATE "ANIVERSARIO" DE WALLACE SA EN LA SOCIEDAD RURAL DE AZUL:
Próximos remates







