

Un remate con esencia Hereford fue el de cabaña Santo Domingo, de Alejandro De la Tour, en la Sociedad Rural de Balcarce
Cabaña Santo Domingo, de De la Tour, expuso lo mejor de su genética en la Sociedad Rural de Balcarce, y con una venta puramente Hereford mostró no sólo la esencia de la cabaña sino la de una raza que no tiene fronteras. En la tarde del jueves 28 de agosto todo eso quedó demostrado en una subasta en la cual los valores respaldaron a todo lo que pasó por la pista. El martillo fue de Fontana Consignatarios.
Remates02 de septiembre de 2025




Bajo el martillo de Fontana Consignatarios, un año más el cásico de la ciudad de Balcarce tuvo cita en el mes de agosto, y con una tarde soñada para ganadería, de a poco las calles de la feria se fueron poblando de clientes y amigos no quisieron estar ausente de este evento hereforista.
Toros y vientres expresaban el sentir de Alejandro De la Tour y equipo, que desde hace años están en evolución constante en un biotipo de animal que se adapte a todas las necesidades de los ganaderos.
El Puro Pédigree y el Puro Registrado presentados por la cabaña fueron muy comentados en la previa, tanto por cabañeros como criadores y después eso se vio revalidado cuando los lotes pasaron por la pista.
Sin obligaciones y con mucha elección y selección, el paquete genético ofrecido por Santo Domingo fue una oferta difícil de rechazar para quienes buscan ejemplares listos para trabajar y con respaldo en base a la información brindada.
Una batería de vientres PR en el comienzo, paridos y preñados, ponían de manifiesto que la platea estaba interesada en lo que se ofrecía, y en la medida que el martillo pasaba de manos de Horacio a Francisco, las compras surgían desde diferentes lugares.
Las elecciones de terneros y terneras PP fueron bien correspondidas por quienes buscan asegurar su futuro con buena genética, y eso fue el paso previo al momento de la torada.
Los Polled Hereford salieron al ruedo con toda la fuerza que muestran los toros de la familia De la Tour, y desde el primero el interés se vio marcado por los machos de pédigree, dejando una buena imagen no sólo por los valores sino porque no quedó ninguno sin vender.
Pero para eso había más, porque en la continuidad comenzaron a pisar la pista los Puros Registrados, PP a campo y los clásicos S/, que como cada año logran precios muy interesantes.
En la tribuna se vieron muchas caras conocidas, como el belgranense Horacio La Valle y su esposa Marta Vila Moret, acompañados por el asesor genetista Carlos Ojea Rullán, así como el olavarriense Fernando Castillo, de cabaña La Camila (que el viernes 26 de septiembre hace su remate anual).
Hubo toros para todos los gustos, y cada elección que se presentó, se sostuvo a base de lo que se veía en pista no dejando mucha diferencia entre los máximos y los mínimos con promedios más que interesantes.
Cabe mencionar que los criadores invitados también le dieron su aporte a este evento 100% Hereford, que de a poco fue rompiendo barreras y hoy está instalado en Balcarce como uno de los remates referentes de la raza.
Plazos de pago. Toros, Terneras y Vaquillonas PP: 90 días libres - 5 cuotas - 9% descuento pago contado. Vaquillonas PR: 60 días - 3 cuotas - 6% descuento pago contado. Terneras: 3 cuotas - 6% descuento pago contado.
Establecimientos invitados: Vivoratá, El Hornero de Beti Aurrea, La Margarita, Don Carlos, Milla Curá de la Piedras.
Compradores: Las Margaritas, El Cardal, Cabaña Antares, Las Tranqueras, El Macroa, El Cencerro, Dos Arroyos, Las Lilas, Renis, Cansobre, Martínez, Avellaneda, Pietrantono, Agrop. Montecarlo, Don Benjamín, La Camila, Menone, Porto, etc.
Observación. Se subastó una Yegua Criolla de andar en $6.050.000.
PRECIOS. Estos fueron los valores (mínimos, máximos y promedios) que se registraron en las distintas categorías:
TOROS. Polled Hereford Puro Pédigree: mínimo $4.600.000. Máximo: $10.000.000. Promedio: $7.068.181. Se vendieron 11 ejemplares. Hereford Puro Pédigree: $5.000.000. Se vendió 1 ejemplar.
Puros Registrados: mínimo $4.000.000. Máximo: $9.500.000. Promedio:m$5.434.000. Se vendieron 25 ejemplares.
S/: mínimo $4.600.000. Máximo: $9.700.000. Promedio: $6.137.500. Se vendieron 8 ejemplares.
VAQUILLONAS. Puro Pédigree: mínimo $6.250.000. Máximo: $6.300.000. Promedio: $6.275.000. Se vendieron 103 ejemplares.
Pura Registrda: mínimo, $1.500.000. Máximo: $1.900.000. Promedio: $1.679.166. Se vendieron 101 ejemplares.
VACAS, Pura Registrada con cría: mínimo $2.300.000. Máximo: $3.250.000. Promedio: $2.759.000. Se vendieron 17 ejemplares.
TERNEROS. Puro Pédigree: $6.500.000. Se vendió 1 ejemplar.
TERNERAS. Puro Pédigree: mínimo $4.000.000. Máximo: $10.000.000. Promedio: $6.300.000. Se vendieron 100 ejemplares.
Pura Registrada: mínimo, $880.000. Máximo: $1.000.000. Promedio: $926.666. Se vendieron 55 ejemplares.
Generales: mínimo $900.000. Máximo: $1.040.000. Promedio: $970.000. Se vendieron 40 ejemplares.
(NOTA Y FOTOS: GENTILEZA “CON AIRE DE CAMPO” / PABLO RETONDO).
GALERIA DE FOTOS DEL REMATE DE CABAÑA SANTO DOMINGO:
Próximos remates







