

Daniel Aycaguer y una Expo Olavarría distinta, con más puntaje de Angus, con cabañas nuevas, con jura y ventas que prometen mucho
El presidente de la Sociedad Rural de Olavarría nos contó cómo se están preparando para organizar la Expo Olavarría que se desarrollará entre el martes 30 de septiembre con la admisión de animales y el 1 de octubre con la jura de clasificación y las ventas con Wallace SA, por lo que hay expectativa por las nuevas cabañas que se sumaron. Además, habló de los trabajos que se hacen en el predio y también se viene la Cena Anual del Socio el 4 de octubre.
Entrevistas24 de septiembre de 2025


POR DARIO FARIÑA. Se cumple este año el 80º aniversario de la Sociedad Rural de Olavarría y por lo tanto es muy especial para la dirigencia que en este momento está al frente de la institución, que se prepara para celebrar ese cumpleaños y especialmente para la Expo, la tradicional Expo, que se desarrollará entre el 30 de septiembre y 1 de octubre.
Por ello Daniel Aycaguer habló con campoindustria.com para contar todos los detalles de esta expo que tendrá la admisión de animales el martes 30 y la jura y ventas el miércoles 1 de octubre, además de adelantar que se viene el gran festejo: “Por supuesto que sí. El sábado 4 estamos cerrando todo con la Cena Anual del Socio en el salón Raúl Iguíñiz; es el momento para que nos juntemos charlemos y nos olvidemos de las cuestiones políticas y de trabajo de todos los días para bailar un poco y disfrutar entre todos” nos comentó, antes de entrar en la charla sobre la Expo.
¿Daniel, cómo se están preparando para para la expo?
Con mucho mucho laburo. Con muchas expectativas y contento por las cabañas que se han sumado. La verdad que el año pasado fue una expo linda, un remate mejor todavía, siempre los números en los remates de la expo estábamos ahí tirando que venga la gente, con poca convocatoria. Pero la verdad que el año pasado nos involucramos toda la gente de la comisión y salió un remate muy bueno, y este año queremos poner en varita un poquito más alta y sí, vinieron algunas cabañas nuevas. Además la Asociación Argentina de Angus nos subió de categoría, ahora somos categoría A, así que la expo reparte más puntos y entonces los cabañeros vienen con mejor material, así que estamos expectantes.
La vara está un poquito más arriba. ¿Qué se hizo para ello? Además que, obviamente, lo de Angus ayudó muchísimo, ¿y de parte de la Rural qué se hizo para para subir esa vara?
Se está haciendo de todo un poco, Darío. La verdad que estamos todos muy involucrados en todo. A mí me toca ser presidente, pero la realidad es que tenemos un grupo de trabajo lindo, hay una comisión de feria que está trabajando mucho, la feria se ha puesto hermosa y de noche se ha puesto de día porque hemos cambiado mucha iluminaria a LED, hemos puesto mucha iluminaria para poder para poder trabajar de noche con la llegada de la hacienda, con la sacada de hacienda. En el salón de fiestas, en el salón Raúl Iguíñez también se están haciendo cambios, es un salón que nosotros lo queremos transformar y hace rato que queremos que ese salón sea el salón de Olavarría, el salón para las fiestas grandes de quinientas personas, que Olavarría tenía un poco de déficit en ese en ese sentido. Es este el salón que queremos que sea, estamos haciendo una cocina nueva, un fogón grande, estamos haciendo continuamente cosas. Se están acomodando cosas, en la feria hay materiales se rompen porque es mucha la cantidad de animales que pasan semana a semana, así que se rompen cosas y estamos continuamente solucionándolas. En el en las tribunas ahora se está haciendo todo el techo nuevo, en el salón Raúl Iguíñez también hizo todo el techo nuevo de membrana, se está laburando bastante, gracias a Dios.
De acuerdo con el programa de la expo se hace la admisión el 20 de octubre hasta las 16 horas, y el 1 de noviembre hay jura, almuerzo y ventas,,,
Sí, sí, como siempre. El martes 30 es la admisión de animales, y al otro día a la mañana es la jura, después hay un almuerzo y las ventas arrancarán a las dos de la tarde con la casa Wallace SA. Al igual que el año pasado, tenemos 120 días de plazo y flete gratis. Vamos a hacer sumar a todo lo que es circuito Angus este año un especial de vientres, que ya tenemos varios productores que han confirmado hacienda. La verdad que hay mucha demanda por ese lado, mucha demanda de vientres. Entonces queremos juntar número para eso porque los campos con todo el tema del agua se han demorado en ese tema de ingreso de vientres, de completar el número de stock en vientres en los campos, y ahora los campos están empastando. Es el momento de meterle alguna vaquita más y vamos a tener un buen número y buena calidad de terneras para recría, vaquillonas para quince meses, algunas vaquillonas paridas, otras vacas paridas también. La verdad que hay un lindo número en eso.
Respecto al año pasado, se nota que hay una gran diferencia en cuanto a animales y, obviamente, mayor cantidad de cabañas. Pero en cuanto a venta de animales hay una mayor cantidad, eso indica que la vara la subieron definitivamente
Sí, lo notan en primer lugar los cabañeros, la gente que trae animales. Nosotros el año pasado o los años anteriores teníamos que llamar por teléfono para invitar a las cabañas, y este año el llamado llegó del otro lado para ver cuándo organizábamos la Expo. Eso es interesante porque que la gente le interese mostrar la hacienda en la Expo de Olavarría quiere decir que hay algo que cambió. El marco de gente ayuda, o sea es oferta y demanda. El año pasado había muchos compradores y eso ayuda para que este año los cabañeros agarren el teléfono y digan “yo quiero llevar este trigo a la Rural de Olavarría, porque el año pasado vendí muy bien y fue linda la exposición”. Bueno, eso es lo que está pasando, la verdad que eso entusiasma. Pero hay que ponerle el pecho, le estamos poniendo el pecho, hay un una linda comisión, un lindo grupo de gente que está laburando, y eso se nota.
¿La institución cómo está?. Se la nota bien, porque más allá del trabajo que están haciendo para la para la Expo están haciendo cambios en el predio, se nota que hay una vuelta de tuerca
Sí, la verdad que se está haciendo continuamente, como te decía, muchas cosas. Hay demandas de la de las consignatarias, lógicamente, que son las que trabajan día a día en los remates feria; falta luz acá, esta calle hay que acomodarla, bueno, se están haciendo cosas. Por ejemplo, ahora se trajeron cuatro viajes de estabilizado para mejorar los corrales del fondo, la calle del fondo, que eran calles que estaban sucias, que se llenaban de barro, así que estamos mejorando toda esa parte de la feria. Lo de las luces LED que te decía, la pista de venta que también tenía algunos problemitas, estamos mejorándolo. A futuro estamos generando algún convenio con un laboratorio para hacer más linda la parte de cartelería en la feria. Tenemos muchas cosas en carpeta. Mauricio y Fernando están trabajando todos los días, Marita en la oficina, Tito ni hablar, gracias a Tito Zulaica que lo usamos de nexo entre lo que nosotros queremos y lo que se puede hacer. La verdad que eso es fundamental, Tito hace años que está que está en la Rural y conoce esto de memoria, entonces es muy fácil trabajar de esa manera. Pero, hay que ponerle el pecho, la comisión se puso atrás de todo lo que hay que hacer, en eso estábamos y las cosas están a la vista.
Próximos remates







