banner_NHF_220x110

Bernardo Lami: “El productor debe aplicar un plan sanitario, porque la prevención es fundamental y lo lleva siempre a tener éxito en el producto final”

“Es mejor prevenir que cuerear” fue la frase que el médico veterinario cordobés eligió para cerrar la charla que brindó recientemente en la Sociedad Rural de Olavarría, organizada en forma conjunta por Biochemiq y su representante en Olavarría, la veterinaria El Toro. Productores y veterinarios concurrieron para escuchar temas relacionados con la sanidad animal, vacunas, enfermedades y lo que aporta el laboratorio para prevenir y curar.

Entrevistas17 de octubre de 2025Darío FariñaDarío Fariña

BERNARDO LAMI - BIOCHEMIQ

POR DARIO FARIÑA. Una excelente charla, clarificadora en varios aspectos, fue la que brindó recientemente el médico veterinario Bernardo Lami (de la empresa Biochemiq) en uno de los salones de la Sociedad Rural de Olavarría, el jueves 9 de octubre, organizada por veterinaria El Toro.

BL1

Tema sanidad animal fue el título de la charla, pero dentro de ella el profesional de Biochemiq habló sobre vacunas y distintos aspectos relacionados ante una audiencia de aproximadamente 25 personas que se acercaron (entre productores y veterinarios) para escuchar e interactuar con el disertante, quien hace tres años que se encuentra trabajando en este laboratorio.

BL8

Por supuesto, Lami (49 años, cordobés, de Río Cuarto) también habló con campoindustria.com para contar con más detalles respecto de su trabajo y función en Biochemiq (forma parte del servicio técnico donde hay varios veterinarios, pero Bernardo está a cargo de una amplia zona de influencia donde realiza charlas: provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa), de lo que habló y de varios aspectos más relacionado con las vacunas y enfermedades reproductivas.

BL5

Bernardo, respecto de la charla que diste sobre sanidad animal, qué puntos específicos elegiste para hablar y para que el productor tenga en cuenta?

Varios temas. Puntualmente, hablamos de enfermedades reproductivas. Hicimos un pantallazo de todas las enfermedades e hicimos foco en la tecnología que aplica el laboratorio en la producción de los productos que tiene. Te repito, puntualmente las vacunas que levanten inmunidad contra enfermedades reproductivas. Porque si hacemos un foco en la paleta de productos de Biochemiq íbamos a estar mucho tiempo. Entonces, en esta charla en particular hicimos foco en eso y en lo que es un plan sanitario, la importancia de lo que es aplicar un buen plan sanitario por las pérdidas económicas que trae tener una enfermedad en el campo.

BL4

El productor está siempre atento al a sus animales, ¿pero en qué tiene que estar más atento que nunca por el tema de las enfermedades?

Desde el punto de vista de sanidad si bien hay muchos factores que afectan la sanidad de un rodeo hay que preocuparse desde el manejo hasta la genética y la nutrición, cómo están nutricionalmente esos animales. Nosotros como laboratorio recomendamos algunas cosas desde el punto de vista sanitario, y desde ese desde ese punto hay que hacer un buen plan sanitario que es fundamental, o emplear un plan un buen plan sanitario completo. Y básicamente eso mejoraría los índices productivos del campo, seguramente.

Además, hoy el productor está codo a codo con el veterinario, ya no son los productores que trabajan solos. Entonces, de alguna manera están más respaldados, ¿no?

Sí, sí, sí, seguramente, es así. Este plan sanitario del que estamos mencionando, siempre de la mano del veterinario para que haga recomendaciones, es fundamental.

BL9

¿Dentro de las enfermedades reproductivas, de lo que hablabas al principio, cuáles son las más preocupantes?

Hoy por hoy, brucelosis que es la enfermedad por excelencia que más preocupa. Histórica, por otra parte, por algo la vacunación es obligatoria. Y después están las enfermedades que producen abortos. No nos olvidemos que en el campo el productor tiene una industria, una empresa que es productora de carne y cualquier cosa, cualquier tornillo que no ajustemos nos va a impactar en el producto final que es la carne, vamos a tener menos producción de carne y, por lo tanto, impacta económicamente en el productor.

BL6

¿Cuáles son las vacunas que tiene la empresa para trabajar contra esas enfermedades y que se pueden recomendar?

Empezando por brucelosis Biochemiq tiene Brucelmiq es la vacuna ideal para combatir esta enfermedad. Para prevenir, fundamentalmente. Después está la Gestamix y la Repromix son las otras dos vacunas que se aplican en el plan sanitario para evitar los abortos.

BL3

Ahora, con todos los problemas hídricos que hay en la provincia de Buenos Aires, ¿puede ser eso origen también de alguna enfermedad o alguna molestia o problema para el animal?

Sí, sí. Indudablemente los factores climáticos, ya sea seca durante muchos años o mucha agua, esos dos extremos impactan en la sanidad, desde leptospirosis a enfermedades respiratorias. Pero son muchísimos los factores que impactan en la sanidad del animal, pero sí, el clima es un factor importante.

BL7

Hay un abanico de enfermedades que es muy amplio, así que el productor tiene que estar muy atento a eso…

Sí. Tiene que estar con cuatro ojos y, de nuevo, de la mano del veterinario debe aplicar un buen plan sanitario porque la prevención es fundamental y lo lleva a tener mejor éxito en el producto final, siempre.

Tal cual. Es mejor prevenir prevenir que curar, es un dicho viejísimo pero acá también vale la pena tenerlo en cuenta

Sí, tal cual. Inclusive hay una frase muy vieja que la pongo siempre en las charlas, sobre el final, y es “más vale prevenir que cuerear”, con un juego de palabras que aclara más las cosas todavía.

BL2

¿Bernardo, de qué se trata el RCO?

El laboratorio tiene un tiene un sistema también, que es el RCO. Es un programa que nos permite tener clientes y darle una exclusividad a esos clientes dentro de un rango geográfico. Esto va a llevar a tener las cuentas claras entre el laboratorio y el cliente, por así decirlo. Y al tener esa exclusividad, es el único al que le va a ofrecer esos productos, con lo cual lo que trata es ordenar el canal comercial. Este programa ordena todo eso y en esa zona centro de la provincia de Buenos Aires lo hacemos a través de veterinaria El Toro. Sin dudas, es un sistema de Red Comercial Ordenada, así se llama, que puntualmente lo que hace es tener clientes con cierta exclusividad para que los productos que se comercializan no se estén pisando entre veterinarias y distribuidoras, y tener cierta región geográfica con determinada exclusividad. Eso lo que va a hacer es ordenar los precios y ordenar el canal comercial, dar credibilidad y dar confianza.

BL11

¿Y el MBS?

Ese es el otro pilar de la empresa. El MBS es el sistema de biología molecular, es un sistema de tecnología con el que se hace se hacen los productos, ya que allí estamos más abocados a la producción que a la comercialización.

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar