banner_NHF_220x110

La Cooperativa Agraria y un ciclo de charlas que despierta mucho interés en los productores olavarrienses: la última, con el Ing Agr Guillermo Indaco

Se realizó este martes 28 y el encargado de disertar sobre el tema “Innovar en nutrición”, en una charla técnica y también la presentación de nuevas tecnologías en nutrición vegetal, que Indaco –que pertenece a la firma Vitta Crops- desarrolló durante una hora. Mientras que Germán Ramongassie, de la Cooperativa Agraria Ltda. de Olavarría, contó detalles de cómo se desarrolla este ciclo.

Noticias29 de octubre de 2025Darío FariñaDarío Fariña

CHARLAS DE CALO - ING AGR GERMAN RAMONGASSIE

POR DARIO FARIÑA. Una nueva charla se llevó a cabo en el salón de la Cooperativa Agraria Ltda. de Olavarría, que en esta oportunidad tuvo como disertante al ingeniero agrónomo Guillermo Indaco, de la firma Vitta Crops.

C1

Otra vez los productores olavarrienses respondieron a esta convocatoria para la charla que se realizó el martes 28 de octubre en el SUM de la CALO, y fue sumamente interesante todo lo que habló el profesional de esta empresa que está abriéndose camino en el mundo de la tecnología aplicada a la agricultura.

C3

Inclusive, una entrevista con Guillermo Indaco se puede ver en nuestro Instagram, mientras que el ingeniero agrónomo Germán Ramongassie fue quien presentó a Indaco ante el auditorio. Respecto de las charlas, Ramongassie señaló que “la Cooperativa apoya en todo, la gerente Griselda González, la presidenta Lucrecia Sabbatini, el vice Diego Masson (vice). Y cualquier cosa que necesitemos, siempre están” dijo Germán.

C6

Cabe señalar que Ramongassie está en la cooperativa desde 2010 cuando ingresó a Consejo de Administración, “luego renuncie y quedé como ingeniero desde 2012 trabajando para CALO. Y Mariano (De Oliveira Santos) está en la juventud agraria y nos da una mano gigante”, resaltó. Para continuar hablando con campoindustria.com y contar distintos detalles de este ciclo de charlas.

C5

“Esta vez me tocó presentar al ingeniero Guillermo Indaco. Está bueno el ciclo de charlas que se hacen en la Cooperativa, ya que está haciendo cosas importantes como las charlas que tienen que ver con el cuidado del ambiente, de las plantas, se le está dando mucha difusión a eso; también sobre el cuidado de los animales, el manejo del pasto, el manejo del suelo. Esta empresa Vitta Crops, que es algo nueva, veo que le están metiendo mucha tecnología que ayuda mucho a eso” comenzó contando el ingeniero agrónomo Germán Ramongiassie a campoindustria.com.

C11

“Lo que presentan en las charlas son fertilizantes que van a la planta y no van al suelo ni al aire, por lo que no contaminan napas. Es algo que se viene. A su vez, es más barato. Creo que los productores se engancharon en cada charla, hay mucho intercambio, muchas preguntas, y eso da la pauta de que al productor se interesa, sino van, escuchan y se van. Pero acá se quedan, preguntan, hay un intercambio constante con el disertante”, agregó.

C14

“A medida que transcurre se interrumpe y se va a una pregunta, se trata de evacuar esa duda en ese momento. Eso es, para nosotros muy valioso. Para la empresa también, por supuesto, ya que se quedó muy contenta porque la convocatoria fue buena, el intercambio también y salieron cuestiones a resolver para ellos también. Son puntos productivos” siguió diciendo Ramongassie.

C13

“Vitta Crops tiene poco tiempo en el mercado, pero con estas tecnologías calculo que va a explotar. Si bien eran netamente ganaderos los productores que concurrieron a la charla, pero fue positiva porque se habló de temas relacionados con las pasturas, verdeos, mohas, alfalfa, y sirve escuchar todo. Inclusive algunos querían hacer ensayos en sus campos para ver cómo reaccionaba el producto”, explicó el hombre de CALO.

C15

“Eso da la pauta de que se interesan por lo nuevo, por producir más y mejor. Las generaciones nuevas están haciendo lo suyo, sin dudas, pero los viejos productores también se mueven, se interesan, están cambiando la mentalidad. Eso me llama la atención, está buenísimo, porque se dan cuenta que pueden producir más en la misma superficie y cuidando el medio ambiente, qué mejor que eso” siguió diciendo respecto del interés que han despertado las charlas de la Cooperativa Agraria olavarriense.

C9

“Es tu suelo, no lo agotes. Algunos lo toman y otros no, pero la mayoría sí lo toma a ese concepto y se nota que hay un cambio de generación en el campo, ya que los chicos fueron a estudiar, ahora son profesionales y ven las cosas de otra manera, llaman a veterinarios y a los ingenieros para asesorarse, se interesan por el animal y por el suelo, y eso está buenísimo. Está el interés del productor que ahora tiene adelante un paquete grande de tecnologías. Y nosotros colaboramos con las charlas", señaló.

C12

"A la Cooperativa le planteo tal tema y me dicen que le meta para adelante, organizamos con Mariano desde la comida a quién viene y el tema a desarrollar, llamamos a los productores, le damos difusión por los medios y la gente se prende cada vez más. Para la próxima te dicen que los tengamos en cuenta. Se interesan mucho, está muy bueno felizmente. Y CALO nos acompaña en todo, así que las tenemos que hacer”, terminó diciendo Germán Ramongassie.

 

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar