banner_NHF_220x110

Rústicos, junto con AS Mondino, siguen estando un paso adelante y marcan la referencia de precios: el Destete de Primavera impactó por todos lados

Por donde se lo mire, el remate que se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Sociedad Rural de Tres Arroyos (físico y televisado) fue realmente asombroso en cuanto a precios. Descontada la excelente calidad que siempre presenta Sergio Amuchategui más la tremenda habilidad en el martillo de Roberto Mondino, Julián Bicondoa y Pedro Althaparro, se vio un rematazo en el que todas las categorías lograron precios que sorprenden.

Remates21 de noviembre de 2025Darío FariñaDarío Fariña

RUSTICOS TA

POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN TRES ARROYOS. Al principio la sorpresa generaba asombro. Ahora la sorpresa es algo casi natural. Porque remate tras remate los valores van subiendo y entonces los resultados (hablando de precios, lógicamente) impactan de tal manera que uno termina preguntándose dónde está el techo. GALERIA DE FOTOS Y VIDEOS (4) AL FINAL DEL INFORME.

RUSTICOS CORRALES

Este miércoles 19 de noviembre en la Sociedad Rural de Tres Arroyos se llevó a cabo la cuarta edición del remate Destete de Primavera –con 6.000 cabezas- con la firma Alfredo S. Mondino y la organización –como siempre de esta ya tradicional subasta- de Sergio “Pope” Amuchategui, más todo el equipo comercial de la consignataria cordobesa de Del Campillo, con los martillos de Roberto Mondino, Julián Bicondoa y Pedro Althaparro.

R26

Fue invernada Rústicos, pero también hubo FaenarTV. Y dentro de la invernada había un porcentaje que “pertenecía” –por llamarlo de alguna manera- al Rústicos, un remate que tiene cinco ediciones al año y que tendrá un cierre de temporada en Claromecó, el viernes 28 de noviembre, con otra gran fiesta.

R6

Pero vayamos a lo que pasó en Tres Arroyos, donde nuevamente el salón de la Sociedad Rural estuvo colmado (los que ingresaron abonaron $10.000 para colaborar con los Jardines Comunitarios Frutillitas (estaban allí cobrando dicho valor Josefina Chavagno y Virginia Di Rocco), para disfrutar de un evento que tuvo su mayor parte televisada y otra en los corrales.

R1

Fueron 62 lotes los que pasaron por la pantalla gigante y 28 los físicos, por lo que todo arrancó a las 14 horas con los lotes de faena (novillitos y vaquillonas, novillitos UE Hilton, luego 35 vacas y 25 toros). Después todos nos trasladamos a la pista donde pasaron los lotes de terneros y terneras es-pec-ta-cu-la-res.

R2

Allí se destacaron los animales que remitió la familia Podlesker (aportó alrededor de 800 animales al remate, en total), de la cabaña tresarroyense Santa Mónica (que hoy manejan los hermanos Alfredo y Alejandra): 490 terneros y 346 terneras; también aportaron animales Alibú, de Juan Pedro Massigoge (acompañado, como siempre, por su hija Eugenia) con 69 terneros y 72 terneras.

R19

También Hullin Curá, de Bonazza, vendió 52 terneros y 62 terneras, mientras que La Costera –de la familia Lebeck- aportó 30 terneras, en tanto que Agro Sudamericana de Otavianelli vendió 89 terneros, por lo que en el remate físico se vendieron 700 terneros y 510 terneras, distribuidos en esos 28 lotes, con plazos de pago a 30, 60 y 90 días.

R9

Respecto de los valores en el remate físico, los precios volaron. Y, además, hubo muchas y buenas manos. Imprescindible para que el martillero pueda trabajar, aunque hay que resaltar que La Perla –de la familia Tascioli- se llevó varios lotes, apuntándole especialmente a los terneros y terneras de Santa Mónica, de Podlesker.

R17

El ternero mediano de 172 kilos se pagó $6.470 (arriba de los 1.1M), los medianos de 213 kilos rozaron el 1.3M, los entrepesados de 252 kilos anduvieron cerca del 1.5M y los pesados, de 325 kilos, superaron los 1.7M.

R20

Entre las hembras, la liviana de 177 kilos se pagó arriba de los 900 mil pesos, las entrepesadas de 216 kilos anduvieron arriba del 1.1M y las pesadas de 272 kilos superaron el 1.3M. También hubo venta de vaquillonas PC, de La Costera de Lebeck y allí apuntó Alfredo Podlesker para quedarse con 30 (entre 313 y 344 kilos) pagando 1.9M por cada una.

R14

Después todos regresamos al salón de la Sociedad Rural para continuar (con una atención excelente del servicio gastronómico) con el remate televisado. Y allí los precios continuaron sorprendiendo, en lo que fue “una exposición más que un remate” tal como dijo “Pope” Amuchategui, debido a la calidad y homegeneidad de la hacienda. Indudablemente, era así.

R18

Obviamente, antes de ir a la pista se vendió a través de FaenarTV. Los novillos (sin trazabilidad) arrancaron en los $7.550. Una semana antes en Rauch habían tenido un máximo de 7 mil, pero unos días después en Tres Arroyos la vara siguió subiendo, por lo que los remates de AS Mondino (con el Rústicos) sigue marcando una referencia.

R12

Los UE Hilton de 450 kilos, por ejemplo, anduvieron en los 7.350 pesos de promedio llegando a 7.370 los de 530 kilos en esta categoría. Finalmente se vendieron un lote de 35 vacas de 470 kilos (carne a levantar del campo) que superaron los 6.200 pesos y 25 toros de 740 kilos que anduvieron en los 5.680 pesos, con plazo de pago a 30 y 21 días respectivamente.

R22

En la venta de invernada arrancó Julián Bicondoa en el martillo con la venta de terneros para finalizar Pedro Althaparro con la venta de las terneras y vientres. Y, como era de esperar, los precios fueron excelentes, con hacienda que se fue a distintos puntos del país (mucha para el lado de Córdoba, La Pampa y San Luis, también para provincia de Buenos Aires).

R30

El primer lote, de 110 terneros que eran de la cabaña Arandú –de Federico Vizzolini-, de Tres Arroyos, de 170 kilos, se fueron en 6.600 pesos de promedio el kilo vivo, y el destino fue La Pampa. Apenas una muestra de lo que vendría después, claro está.

R24

Otro lote de 120 terneros de 250 kilos se pagaron nada menos que $6.050 (plazo a 60 y 120 días) y se fue para un cliente de Miguel Toselli (representante de ASM). Este fue un gran dato, sin dudas, porque estamos hablando de un novillito, marca líquida, de La María Luisa de Briones (Tres Arroyos).

R15

Las hembras no se quedaron atrás y también estuvieron picantes (en 6.250 pesos), así como los lotes mixtos de terneros y terneras que no bajaron de los $5.000 de promedio. Las terneras también rozaron los $6.000 cuando arrancó la venta de esta categoría: fue un lote de Arandú –no podía ser de otra manera- que se fueron en $5.900.

R25

Inclusive había lotes grandes que salieron todas para un mismo comprador. La calidad está presente y entonces el criador sabe que está pagando eso que no se encuentra en cualquier lado, y pone un peso más. Rústicos y AS Mondino respaldan eso y entonces se paga.

R3

Por ejemplo, 160 terneras de 270 kilos de La María Luisa (Briones) que se fueron todas en $5.000 de promedio, o ese lote de Los Manantiales (de Oriente, provincia de Buenos Aires): eran 200 y se fueron en $4.550 (total de 245.7M). O las 180 vaquillonas de 180 kilos que compró Pope Amuchategui (para un cliente) en $4.400 (a 30 días).

R21

Cuando se multiplica el precio del kilo por el peso del animal, los valores impactan más todavía. Dentro de las terneras, las livianas de 160 kilos treparon a los 944 mil pesos; las entrepesadas de 240 kilos rozaron el 1.3M y las pesadas, de 320 kilos, lograron el valor máximo al bulto por arriba de 1.4M.

R11

Y los machos fueron las estrellas, sin dudas: el liviano/mediano de 170 kilos superó el 1.1M; el entrepesado de 250 kilos superó el 1.5M; los de 300 kilos estuvieron en 1.5M; los de 340 kilos arriba de 1.6M y los más pesados, de 400 kilos, consiguieron el precio máximo: $1.780.000!!.

R7

Entre los vientres, las vaquillonas para entorar anduvieron en 1.6M, las 75 vaquillonas preñadas en 1.5M, las vaquillonas con cría (lo que pisa) se vendieron en 1.1M, mientras que las 25 vacas CUT con cría (lo que pisa) impactaron con el precio de venta –más allá del plazo que fue 30, 60 y 90 días-, porque superaron a las vaquillonas: 1.120.000 pesos. Así cerró el remate. Está todo dicho.

R5

Por eso fue festejo al final, abrazos y emoción, brazos arriba, entre todo el equipo de AS Mondino y Sergio Amuchategui, el hacedor de este remate que ya se prepara para el de cierre de 2025, de vientres Angus, el viernes 28 de noviembre en Claromecó, donde promete ser otra gran fiesta de la ganadería.

R13

Todos los precios, de Faenar, Rústicos, físico y televisado

Estos fueron los valores que se registraron, mínimos, máximos y promedios, en las distintas categorías:

Faena (carne a levantar del campo). Novillitos y vaquillonas (360 kilos, sin trazabilidad): $7.550. Vaquillonas (360 kilos, sin trazabilidad): $7.400. Novillos, de 415 kilos: 7.500.  Novillos UE Hilton: de 490 a 550 kilos, $7.350 / $7.220 respectivamente. Vacas: $6.220. Toros: $5.680.

R10

Físico. Terneros: de 172 a 207 kilos: $6.470 ($1.112.840) / $6.000 ($1.242.000), respectivamente. De 213 a 227 kilos: $6.080 ($1.295.040) / $5.970 ($1.355.190). De 230 kilos: $5.970 ($1.373.100). De 243 a 252 kilos: $5.420 ($1.317.060) / $5.850 ($1.474.200). De 254 a 260 kilos: $5.650 ($1.435.100) / $6.000 ($1.560.000). De 287 a 325 kilos: $5.450 ($1.564.150) / $5.350 ($1.738.750).

R16

Terneras: de 177 a 195 kilos: $5.20 ($929.250) / $4.950 ($965.250), respectivamente. De 207 a 216 kilos: $5.250 ($1.086.750) / $5.250 ($1.134.000). De 242 a 269 kilos: $5.150 ($1.246.300) / $5.000 ($1.345.000). De 272 kilos: $5.000 ($1.360.000).

Vaquillonas PC: de 313 a 344 kilos, $1.900.000 ($6.070,28) / $1.900.000 ($5.523,25). Vaquillonas: de 326 a 343 kilos, $4.700 ($1.532.200) / $4.750 ($1.629.250).

R23

Televisado. Invernada machos. Terneros de 170 a 195 kilos: $6.600 ($1.122.000) / $5.680 ($1.107.600), respectivamente. De 105 a 230 kilos: $6.000 ($1.230.000) / $4.970 ($1.143.100). De 235 a 250 kilos: $5.170 ($1.214.950) / $6.060 ($1.512.500). De 260 a 285 kilos: $5.370 ($1.396.200) / $4.920 ($1.402.200). De 300 a 340 kilos: $5.000 ($1.500.000) / $4.900 ($1.666.000). De 350 a 360 kilos: $4.850 ($1.697.500) / $4.850 ($1.746.000). De 400 kilos: $4.450 ($1.780.000).

R27

Terneros a Término. De 180 a 190 kilos: $6.250 ($1.125.000) / $6.250 ($1.187.500).

Lotes mixtos (machos y hembras). De 200 a 220 kilos: $5.170 ($1.934.000) / $5.000 ($1.100.000).

R28

Televisado. Invernada Hembras. Terneras de 160 a205 kilos: $5.800 ($944.000) / $5.700 ($1.168.500), respectivamente. De 220 a 235 kilos: $4.970 ($1.093.400) / $5.150 ($1.210.250). De 240 a 250 kilos: $5.300 ($1.272.000) / $5.050 ($1.262.500). De 255 a 275 kilos: $5.150 ($1.313.250) / $5.000 ($1.375.000). De 280 a 320 kilos: $4.720 ($1.321.600) / $4.550 ($1.456.000).

R29

Terneras a Término. De 185 a 190 kilos: $4.800 ($888.000) / $4.700 ($893.000).

Vientres. Vaquillonas para entorar (360 kilos, plazo a 30 y 60 días): $1.600.000. Vaquillonas preñadas (plazo 30, 60 y 90 días): $1.500.000. Vaquillonas con cría (lo que pisa; 30, 60 y 90 días): $1.100.000. Vacas CUT con cría (lo que pisa; 30, 60 y 90 días): $1.120.000.

VIDEOS (4) DE DISTINTOS MOMENTOS DEL REMATE RUSTICOS CON AS MONDINO EN TRES ARROYOS:

 

 

GALERIA DE FOTOS DEL REMATE DE RUSTICOS "DESTETE DE PRIMAVERA" EN TRES ARROYOS CON AS MONDINO:

tn_IMG_9112

tn_IMG_9118tn_IMG_9109tn_IMG_9111tn_IMG_9105tn_IMG_9107tn_IMG_9108tn_IMG_9101tn_IMG_9102tn_IMG_9104tn_IMG_9092tn_IMG_9099tn_IMG_9088tn_IMG_9089tn_IMG_9081tn_IMG_9086tn_IMG_9068tn_IMG_9071tn_IMG_9065tn_IMG_9067tn_IMG_9049tn_IMG_9039tn_IMG_9048tn_IMG_9033tn_IMG_9024tn_IMG_9025tn_IMG_9016tn_IMG_9023tn_IMG_9008tn_IMG_8999tn_IMG_8996tn_IMG_8994tn_IMG_8995tn_IMG_8991tn_IMG_8982tn_IMG_8977

 

 

 

 

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar