banner_NHF_220x110

Roberto Mondino: “Estamos por primera vez mirando la ganadería como algo sustentable, como algo que nos va a permitir trabajar tranquilos durante años”

El martillero de la firma cordobesa Alfredo S. Mondino hizo un comentario del remate Destete de Primavera que Rústicos realizó recientemente en Tres Arroyos, pero también hizo un análisis profundo de la situación de la ganadería en la Argentina. Se vienen ahora dos más: el viernes 28 en Claromecó y el 17 de diciembre en Río Cuarto, para cerrar un gran 2025.

Entrevistas25 de noviembre de 2025Darío FariñaDarío Fariña

IMG_9120

POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN TRES ARROYOS. Fue excelente el remate Destete de Primavera de Rústicos, que entre su organizador Sergio Amuchategui y la firma Alfredo S. Mondino, lograron lo que por momentos parece muy difícil y que es lograr precios por encima de lo que ofrece el mercado. Así lo dijo Roberto Mondino en una charla con la prensa luego del remate (en el que estuvo campoindustria.com):

Roberto, ha terminado una gran venta, qué encierre excelente…

La verdad que fue un encierre extraordinario. Y algo nuevo, porque veníamos diciendo que faltaba ternero, que no había todavía ternero de cabeza, que no había salido. Hoy salió y lo vimos, una ternerada tremenda con lotes muy homogéneos, todo un Angus espectacular. Vimos tanto lo que había encerrado, que era buenísimo, como lo que vimos también televisado. Hoy realmente fue un remate muy bueno en todo. Había unos lotes de vaquillonas que podían ir para madres o no, buenísimas. El ternero de cabeza de Poldesker, de Alibú, de Arandú, todos los terneros de cabeza que vendimos, tremendas.

tn_IMG_9016

Y buenas manos

Y buenas manos, sí, muy buenas manos. Nos acompañaron todos nuestros clientes, todo nuestro equipo. Fue mucha hacienda para nuestros campos de recría, porque hoy la verdad es que el feedlot no podía entrar, excepto con las vaquillonas un poco más pesadas. Pero en el macho se fue todo para los campos de recría. Así que bien, contentos, porque vemos que hay inversión, que hay ganas de hacer novillo pesado. Vimos el gordo en FaenarTV fuerte también, el novillo que va escalando, escalando. Hoy vendimos en 7.400 pesos la carne de levantar del campo, que es un precio interesante. Vendimos bien el consumo, bien todo, 7.500 el consumo pasó hoy a la exportación. Así que bien, bien, los precios buenos.

R10

Roberto, sin lugar a dudas, decimos que la ganadería transita una suerte de tormenta perfecta. Tenemos un mercado de exportación que hay muchísima expectativa, un consumo que por ahora viene avalando los precios, un stock que todos vemos que está caído, y sobre todo con un ajuste muy importante con la hembra. Y a esa tormenta perfecta se le sumó calidad, genética y algo de plazo que hace rato que no vemos

Sí, sí, plazo. Hoy fue todo. La verdad es que hubo un combo perfecto. Pero te repito, al margen del plazo, que fue bueno también, hoy vender con 30, 60 o 30, 60 y 90, muchos lotes, que también ayudaron, que traccionaron el precio, lo que hubo fue una calidad extraordinaria. Entonces, esta idea de Sergio de hacer el Destete de Primavera, que la verdad es que fue muy buena, y nos permite en esta época tener terneros cabezas que no es habitual, no está en los remates. De hecho, el último remate televisado nuestro, la semana pasada, el lote cabeza era un novillito de 210 kilos, no había nada de ternero cabeza. Entonces, cuando vemos ese ternero cabeza, cuando lo ve el invernador, cuando lo tiene probado, que inclusive charlábamos con la familia Podlesker, con Alfredito y Alejandra también, con toda la familia, y decíamos que esa hacienda de Podlesker está medida, que la compró hoy Estancia La Perla, Fidesur, tiene todo medido y sabe lo que rinde esa genética. Entonces, se pagó un peso más, los que corrían también sabían que vendía muy bien. Así que bien, bien, me gusta esto, que estamos en esta ganadería nueva, donde podemos medir, donde se mide, donde se incorpora genética, donde se premia la genética como se premió hoy, los lotes más mezclados por ahí bajaban el precio, así que me parece que fue muy bueno.

tn_IMG_9119

Roberto, es común por estos días analizar que la ganadería está en un gran momento, que aquello que a lo mejor estaba por venir hoy está pasando, sin duda el escenario es totalmente diferente. Pero hoy también hay que destacar el esfuerzo de los productores, con un plazo de 30, 60, 90 días, lo que no están haciendo los bancos lo está haciendo el productor, es la única pata que le faltaría al criador para decir “bueno, estamos completos de punta a punta”

Y eso falta en la cría, vemos los lotes de cría que no despegan porque no despegan los plazos, no hay plazos. Entonces al no haber plazos, la cría siempre se compra con plazos. Es muy difícil vender una vaca ya preñada con 30 y 60 días, siempre fue una venta con plazos, donde los bancos aportaban, donde nosotros también hacíamos lo nuestro, el productor también lo hacía. Y por otro lado, hoy de parte del criador, poder dar 30, 60, 90, responde un poco al precio de la hacienda que es bueno, que van pagando, van acomodando sus gastos. El país en este mes que pasó se estabilizó, está tranquilo, estamos en un momento tranquilo, con expectativas, con buena realidad y muy bueno para adelante. Estamos por primera vez, creo yo, desde que tengo uso de razón, mirando la ganadería como algo sustentable, como algo que nos va a permitir trabajar tranquilos durante años. Así que esperemos que siga así, que sigan invirtiendo, que el invernador pueda seguir invirtiendo y para mover la cría creo que lo que falta es eso, falta el financiamiento de los bancos que esperemos aparezca ahora.

tn_IMG_9116

Roberto, Alfredo Podlesker se sorprendió, o sea lo superó las expectativas, los valores. ¿Ves que es un techo lo de hoy o hay margen para que siga subiendo el ternero?

Los precios generalmente responden a una calidad, responden a lo que se ve, el momento. Hoy estamos en un momento, de nuevo, que no hay terneros livianos, no hay terneros cabezas. Bueno, hoy aparecieron y se pagaron. La inversión de la familia Podlesker se vio, se vio lo de Arandú, se vio lo de Juan Pedro Massigoge, se vio Angus del Surr, se vio Huelin Curá, de Gastoncito Bonanza. Todo lo que vimos, las tropas que vimos, las marcas líquidas que vimos, el ternero de Cristiano, que de cabeza de aparición pesaba 220 kilos, 230, todo lo que vimos fue muy bueno. Entonces, por ahí el invernador paga un peso más porque también entra mucho. Hoy veías las tropas esas, veíamos la Rural esta mañana y te querías comprar todo, ¿no?. Eso nos pasó hoy.

tn_IMG_9121

Viernes 28 de noviembre...

Viernes 28 vamos a estar en Claromecó, donde vamos a hacer FaenarTV, invernada y cría a la mañana y a la tarde 1.200 vientres con 90, 120 días de plazo, con vaquillonas preñadas para entorar, paridas, o sea toda una oferta de vientres de Rústicos. Así que bien, bien, acompañando, estando siempre con los criadores que realmente nos confían todas sus haciendas, su remate, remate, remate. Venimos con un año con muchos remates y ya vamos terminando. El último del año lo tenemos el 17 en Río Cuarto, que ya cerramos este 2025. Así que, bueno, el 28 vamos a estar todos en Claromecó y ya después nos vamos a Río Cuarto para el último televisado del año. Los esperamos a ustedes a acompañarnos y ya vamos terminando este 2025.

IFC Tecno

de los santos

SOLUCIONES METÁLICAS-01

rosetti2

stine

DANIEL Y GREGORIO SANCHEZ S.A

toro y gananor_Mesa de trabajo 1

gana trans

monasterio

Próximos remates

cal mon

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.43.27

WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.32.26

WhatsApp Image 2025-04-29 at 09.39.11

22 may

23 may

ferialvarez

case

Platino

Wallace

Peiretti

zelduar