

Sergio Amuchategui, de Rústicos: “En el negocio van a quedar los que sean eficientes, los que no sean eficientes van a quedar afuera”
El organizador de uno de los remates más importantes en la provincia de Buenos Aires estaba más que contento con el Destete de Primavera que se llevó a cabo en Tres Arroyos, siempre con la firma Alfredo S. Mondino. Habló largo y tendido con la prensa sobre este remate y lo que viene, preparándose para un gran cierre de 2025: el viernes 28 de noviembre en Claromecó.
Entrevistas25 de noviembre de 2025
Darío Fariña


POR DARIO FARIÑA, ESPECIAL EN TRES ARROYOS. Estaba feliz “Pope”. Como nunca, casi. Es que Sergio Amuchategui –el organizador del remate Rústicos- no es tan demostrativo, es más bien parco, pero esta vez en Tres Arroyos con el Destete de Primavera, se lo vio distinto.

Es que había sido un rematazo, con 6 mil cabezas con el martillo de la firma Alfredo S. Mondino (Roberto Mondino, Julián Bicondoa y Pedro Althaparro fueron los que vendieron), entre físico y televisado, y los precios fueron tremendos. Así que se abrazó con todos, con el equipo de ASM, con su esposa Leticia y su hija Juana, y agradeció a todos también. Luego habló con la prensa (también estuvo allí campoindustria) y esto fue lo que contó:

Sergio, a veces, uno puede pensar cómo va andar un remate, puede imaginarse cosas, le preguntarán valores, me imagino, pero cuando llegan las respuestas, como en la tarde de hoy, hay que repensar todo, ¿no?. Realmente un rematazo
Sí, la verdad, chicos, que fue un remate, no sé cuál es el nombre, pero lo primero que se me viene a la cabeza es que fue un remate extraordinario en lo que fue la calidad del encierre, ya sea en la pista, que fue superlativo, y después en el televisado había tropas espectaculares también. Que nos acompañaron lo que fueron los más de cinco mil terneros y terneras, pero creo que quedó reflejado, más más allá de los precios que después lo analizarán ustedes más tranquilos, pero creo que se vio reflejado el trabajo de criadores que hace tantos años que venimos diciendo “invirtamos en genética, selección de rodeo, por fertilidad, por tipo”, y hoy se vio el trabajo. Porque vimos los terneros, sí, pero es el trabajo de muchísimos años reflejado en una pista que dura lo que dura un remate de Mondino, que lo que le digo a Roberto “dura lo que vos querés”. Hoy se tomó lo se tomó el tiempo para regar la pista, para hacer un chiste, pero era para disfrutarlo, para disfrutarlo porque es como un buen whisky, era disfrutarlo totalmente, porque entraba una tropa mejor que la otra. Y después, el que compra, el que el que está interesado en eso, no hay muchas opciones, el que es exigente no hay muchas opciones, después hay mercado para todo. Pero hoy lo que pusimos acá es de lo mejor que puede haber, y creo que fue un premio para para tantos criadores como que los que estaban acá y como hay diseminados por todo el país, que trabajan hace muchos años y por hacer las cosas bien, y hoy tienen el premio. Hoy los agarran en la cresta de la ola, obviamente al que viene haciendo los deberes lo agarra bien arriba, y el otro por ahí la ola lo pasó, y bueno, viene de atrás. Yo estoy contento por eso, estoy contento por el presente de todos esos criadores, y Rústicos es un lugar que de hace 19 años que venimos trabajando en esto, que venimos pregonando esto, y bueno, qué mejor, mejor momento que este es impensado, así que satisfacción y agradecimiento por todos los criadores que gracias a ellos existe Rústicos, y gracias a ellos esta sinergia que hay con Alfredo S, Mondino, yo soy miembro del equipo, y estos remates sin un equipo tan potente y tan fuerte, por más genética que haya, tampoco saldría así. Entonces, cada uno tiene que aportar lo que tiene que aportar, y cuando uno aporta la excelencia de cada uno de lo que le corresponde, salen estas cosas.

Y el gran mérito es poner a venta lo que no se consigue
Claro, pero eso es el fruto de muchísimos años de trabajo que uno va pregonando y es el norte que uno va diciendo, vamos por este lado, vamos hacia acá. Muchas veces pasó que no nos acompañaba el tiempo, tuvimos seca, precios que no nos acompañaban, precios que vendíamos los terneros normal, y ahora se dio, son las circunstancias. Ojalá que en el corto y mediano plazo esto sea para que se mantenga y que por el bien de la ganadería. Obviamente que hay muchas cosas que todavía faltan ajustarse, la cría todavía no ajustó. Hoy, obviamente que todo esto tracciona la exportación, el gordo, todo este negocio lo tracciona la exportación a través de del novillo, de la recría, del ternero, pero el ternero sale de la vaca, y todavía la vaca no tiene ese premio que tiene que tener, pero ya todo es cuestión del tiempo, como dice un amigo.

Sergio, esa cuestión del tiempo por ahí la tenemos en una semana, quizás y ojalá que así sea. Pero me parece que también está bueno mencionar este este esfuerzo que vos mencionabas en el inicio de la nota, sobre todo por todo el trabajo y la pasión que hay, porque también estamos en un momento en que como hay semejante oferta forrajera, no hay muchos que quieran vender, y encontrar 6 mil animales de esta calidad, cinco mil terneros y terneras, parece que es fruto de aquel gran esfuerzo que se hizo antes
Y puesto en valor, como decís vos, es verdad, y yo muchos de los que hoy vendían acá decían “pero no, yo estoy más para comprar que para vender”. Digo, bueno, esto es un proyecto que tiene cinco remates en el año, y acá hay que estar, hay que estar, para apoyar el proyecto hay que estar, porque si no, solamente las buenas o las malas, cuando tengo, cuando no tengo, y todos la verdad que respondieron por sobremanera, un respaldo total. Y contento por el resultado, porque todo esto es son todos negocios por dinero, te pueden gustar las vacas pero hay que ganar dinero. Mejor que el resultado les sea positivo a tantos criadores y yo estoy inmensamente feliz. Después analizaremos los números que fueron extraordinarios, hoy, capaz que dentro de quince días estos números son normales, pero esto es paso a paso. Hoy nos tocó disfrutar de un remate extraordinario en la pista, deleitándonos, viendo una exposición de terneros, esto fue una exposición, no fue un remate, fue una exposición de terneros, y cuando volvimos acá, cuando vinieron los remates televisados, también siguieron los muy buenos terneros y terneras en todo el país, demostrando lo que es el criador y el trabajo de la raza Angus, que yo hace tantos años que estoy tan ligado y tan comprometido, bueno, se ve reflejado porque es la raza líder, ahí se refleja por qué el 70 por ciento del país cría Angus, y cada vez vamos mejorando. Así que yo estoy muy contento por todo, por todo el equipo, por Agustín, por Julián, por Martín, por Mauricio, por Juanchi y el respaldo de todo, de Roberto, de Francisco y de todo el equipo comercial, que venimos con un trajín tremendo, y hoy están acá y apoyando este gran remate. Repito: sin un gran equipo, por más que tenga los terneros buenos, no se puede hacer un remate así.

¿Los actores se volverán a encontrar el 28?
Ya ahora estábamos trabajando y el viernes 28 en Claromecó, ese remate tan lindo que es para nosotros y para todo el grupo de amigos, porque es gran una venta, es un encuentro, encuentro en el que nos encontramos todos, vamos cerrando la persiana de 2025 con mucha actividad, y empezar a relajarse y a disfrutar también de la parte social y la amistad que tenemos de tantos años con tanta gente. Así que ahora a laburar, terminamos de cargar y la semana que viene nos veremos todos, el 28 en ese gran remate que es donde vamos a vender las madres de estos teneros. Así que espero, como dice como dice nuestro presidente, que la vean, que la vean, que vean que está la posibilidad. Creo que no quedan muchas chances, van a quedar pocas, y esta va ser una chance para que puedan adquirir un vientre, vamos a dar flete gratis, vamos a dar plazo importante, así que ya más no podemos poner.

Sergio, esta ha sido la cuarta edición del Destete de Primavera, pero a pesar de que es un remate joven, digámosle, se nota que está consolidado y que por el tipo de oferta, la calidad, sobre todo, además, se ha se ha destacado la hacienda de los productores de Rústicos, inclusive también en el televisado
Claro, y lo bueno que está sucediendo es que este remate nació, es joven, pero se van sumando y se van sumando tropas de diferentes partes de las provincias de provincia del país, como La Pampa, como San Luis, como Córdoba, diferentes lugares de la provincia de Buenos Aires que van aportando tropas que no tienen nada que enviarle a las tropas que teníamos en la feria. Entonces, está bueno porque se va armando un proyecto que va se va nacionalizando, diríamos, se va federalizando, y que todos de alguna manera quieren estar porque saben que es un evento donde se va a premiar la calidad. Y el que pueda tener un lote, ya se lo va a ir preparando para estar presente el año que viene acá. Entonces, se hizo una oferta consolidada, sólida, de 5 mil terneros y terneras para para todo el país. Así que creo que va tomando forma, como todo es un proceso se inicia por algo, esto se inició por la familia Podlesker, que es el aporte, que es la piedra fundamental de esto, y a partir de eso cada uno va aportando. Así que creo que se hace camino al andar y nosotros lo vamos haciendo, y bueno, muy contento, una enorme alegría, y después ustedes analizarán la parte de precios.

Sergio, no solamente Córdoba, sino San Luis se nutre mucho del ternero de provincia de Buenos Aires...
Lo que pasa es que como siempre hemos hablado, en este negocio cada vez hay que ser cada vez ser más eficientes. Los criadores, los que recrían, los que engordan, y en el negocio van a quedar los que sean eficientes, los que no sean eficientes van a quedar fuera del negocio. Entonces, lo que no se mide no se puede comprobar; el que mide y el que va y compra un ternero, y la conversión supera el kilo y medio, el kilo setecientos, el kilo ochocientos, obviamente que va a volver a buscarlo, y si lo puede comprar, lo va a comprar, porque hoy por hoy todavía no abunda, pasarán los años y habrá una oferta mayor de ese ternero, pero por ahora nosotros estamos de punta de lanza. Nosotros vamos de la mano y con el respaldo de los criadores, y uno se trata de rodear con gente que hace las cosas bien, y que ese criador que hace las cosas bien tenga su premio y uno trabaja para poner en valor eso, por eso hoy yo estaba en el televisado peleando y luchando y poniéndole énfasis para que no se duerman y para que le metan. Así que creo que fue un remate extraordinario en todo sentido. Así que quiero agradecerles a ustedes y a la prensa que nos acompañan durante todo el año, y la verdad que es un placer y que por intermedio de ustedes pueda yo comunicar lo que pienso o las vivencias que tiene uno. Así que muchísimas gracias.









Próximos remates
























