Campoindustria Campoindustria

banner_NHF_220x110

Francisco Méndez Casariego: “En 2024 vamos a hacer algún remate más en Olavarría, además de los dos que ya tenemos”

El titular de la consignataria UMC pasó este jueves por Olavarría para ultimar detalles para el remate que hará el miércoles 8 de noviembre en la Sociedad Rural. Este será el segundo del año, pero para el próximo apunta a hacer más remates en esta ciudad. Resaltó que la firma estará presente en Expoagro ´24 abriendo el programa con un remate, además de hablar del país. Buena charla en la CALO.

Ganadería 02 de noviembre de 2023 Darío Fariña Darío Fariña
IMG_20231102_105136001_BURST000_COVER_TOP

POR DARIO FARIÑA. Se viene otro remate de UMC en Olavarría y entonces campoindustria.com entrevistó a Francisco Méndez Casariego, titular de la consignataria que este año comenzó a instalarse en Olavarría ya que a través de su representante Julio Schmale y la alianza con la Cooperativa Agraria Litda. de Olavarría, la firma nativa de Villaguay comenzó a hacer remates en la Sociedad Rural de esta ciudad.

En la oficina de Schmale, en la CALO, Francisco nos recibió para hablar sobre el remate, sobre la actualidad y también para que dé su opinión respecto de la ganadería y la situación del país, resaltando que para el 8 de noviembre en la SRO todo está casi listo para este segundo remate en el centro bonaerense con alrededor de 900 cabezas de ganado que saldrán a la venta, en gordo, invernada y cría.

tn_IMG_20231102_105202174

También mencionó que están considerando realizar más remates el próximo año en Olavarría y que en 2024 la firma UMC participará en Expoagro, que se hará del 5 al 8 de marzo, pero que se iniciará el lunes 4 con un gran remate de hacienda que harán UMC y Villaguay Haciendas. Además, en el cierre comentó respecto de la situación política del país afecta al sector agropecuario y también sobre la importancia de elegir bien a los gobernantes. Esta fue, entonces, la charla con Francisco Méndez Casariego:

tn_IMG_20231102_105117607

¿Francisco, cómo se preparan para este segundo remate en Olavarría?

Muy bien. La verdad es que pese a las circunstancias que vive el país, donde tenemos una elección, hubo unas PASO, después hubo unas elecciones, ahora hay un balotaje, pese a todo bien. Ya tenemos anotadas unas 800 cabezas, así que supongo que vamos a andar alrededor de las 900 cabezas, falta confirmar un par de personas más, así que creo que estaremos en esa cantidad para el remate del 8 de noviembre.

tn_IMG_20231102_105239152

En un país convulsionado en el que hubo un montón de problemas, porque además de las elecciones, está el tema de combustible, la inflación, todo en ese contexto en el que las consignatarias, los productores y todos tratan de reacomodarse…

Sí, es como vos decís. El combustible la semana pasada fue bastante picantón, yo que ando bastante se me complicó conseguir un poquito de gasoil; en varios lados iba parando y por lo general yo tengo la costumbre de andar, no te digo que espero a cargar hasta la última gota, pero en esta vuelta ya llegaba a medio tanque y ya empezaba a buscar las estaciones de servicio. O no conseguís en Azul, o conseguís en Cacharí, o si no en Las Flores, no te vas a quedar parado en la ruta. Así que la semana pasada fue un poquito más complicado. Esta semana ya, por lo menos, yo llegué ayer a la noche de este miércoles a Olavarría y en el camino no tuve problemas. Esperemos que siga todo normal y que a ningún erudito se le ocurra tocar algo en el tablero como para que otra vez pase lo mismo.

tn_IMG_20231102_105245005

Ustedes ya están instalados acá desde hace tiempo, a través de Julito Schmale, ya hicieron el primer remate y ahora hacen el segundo. ¿Hay ganas de, ya en 2024, darle una continuidad diferente?

Sí, lo estamos charlando con Julio. La idea, sí, es empezar el año que viene, no sé si todos los meses, pero ya podría hacer más de dos remates en el año. Estamos teniendo una respuesta linda, así que un poco la idea es esa, es decir el año que viene meter un rematecito más, además de los dos que hacemos anualmente. El año que viene nosotros como firma vamos a estar en Expoagro, así que también eso es bastante lindo para nosotros como empresa, y obviamente eso se lo vamos a ofrecer a los clientes. Será del 5 al 8 de marzo y el lunes 4 va a ser el remate, o sea que esa es un poco la idea.

tn_IMG_20231102_105255386

Esta es una plaza además importante, muy tentadora para cualquier consignataria, al centro de la Provincia de Buenos Aires, como es Olavarría y la zona. Es una cuestión de instalarse y darle continuidad para seguir creciendo en esta zona, ¿no?

Un poco esa es la idea. Nosotros desembarcamos en lo que es la provincia de Buenos Aires hace poco, en nuestra línea histórica de tiempo como consignatarios, ya que siempre hemos estado mucho en el norte. A raíz de ser parte del Mercado AgroGranadero, obviamente la mayor parte de la hacienda que entra al MAG es de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba, La Pampa, así que eso hace también a que hayamos desembarcado en la Provincia de Buenos Aires. Son las herramientas que nosotros tenemos como consignatarios, las cosas que hacemos como consignataria, con los remates televisados mensuales, ahora el 7 de noviembre, el día anterior al remate de Olavarría, tenemos un remate televisado. También está lo del MAG, lo que es la operación directa, los remates ferias, y por eso nos instalamos de a poco acá en Olavarría y como hablábamos hace un minuto atrás, la idea del año que viene es dar algún remate más de dos por año. Eso lleva también a lo que es Expoagro.

tn_IMG_20231102_105426873

Recién hablabas precisamente de Expoagro, que es una alternativa muy grande para algunas consignatarias que tienen la posibilidad de martillar ahí. No es poco, es un evento que es importante para todo el país y estar ahí, la verdad que está muy pero muy bueno. ¿Cómo nació esa posibilidad?

Ya, lo veníamos hablando hace un par de años. Nosotros ya con los remates televisados empezamos en el año 2008-2009. También arrancamos de a poco, empezamos con cuatro remates al año y ahora ya damos remates todos los meses. En alguna vuelta hemos dado dos remates en un mes, pero se fue dando. O sea, lo fuimos buscando y se fue dando, fueron ambas cosas.

tn_IMG_20231102_105509427

Ustedes trabajan más al norte con algunas razas que por ahí acá no se ven tanto, pero con Braford hemos notado que viene descendiendo para el lado de la provincia de Buenos Aires….

Sí, llamativamente sí. Es una raza muy noble en todo lo que es el norte, reitero que es una raza muy noble. Me han pedido vaquillonas Braford como para hacer algún plantel, no solamente en Olavarría donde hemos colocado una jaula que me han pedido, pero también en la provincia de Buenos Aires me han pedido más haciendas del norte. No tanto como para crías, sino también como para engordar. Son animales muy buenos. El macho Braford los sacás con 480-500 kilos, 520 kilos, bien gordos, o sea tiene un frame más grande que el Aberdeen Angus, lo que te permite llevarlo a más kilos, o sea que también me han pedido ese tipo de novillo para eso.

tn_IMG_20231102_105332908

¿Cómo ves el futuro más cercano?, viste que en la Argentina no podemos hablar a largo plazo...

Falta poquito nomás. Mira, no sé, sinceramente no sé. La realidad es que lamentablemente tenemos un país excelente y lamentablemente la gente que dirige al país no hace las cosas como las tendría que hacer. Evidentemente hay que hacer un gran mea culpa nosotros como ciudadanos y elegir bien a la hora de votar, porque en definitiva las herramientas que uno tiene es mediante el voto; si no te gusta vas a cambiarlo, y lo que hemos elegido en los últimos 20 años, 25 años, nos han traído hasta acá. Así que la responsabilidad es nuestra también, elegir bien a los que nos representan y después exigirles que hagan las cosas bien nosotros como ciudadanos.

tn_IMG_20231102_105928712

Lo que no se entiende muy bien es por qué no gobiernan con el campo, porque lo están haciendo últimamente contra el campo...

Y mirá, por ahí la mayor cantidad de votos no están en el sector rural. La realidad es esa. Vos pensá que en las grandes concentraciones de gente es donde es más fácil gobernar y donde es más fácil conseguir votos. En el campo, en el interior del país, es uno de los motores de la producción del país, le salva las papas varias veces al país, pero los votos no están acá. La realidad es esa.

Próximos remates

WhatsApp Image 2023-11-24 at 10.38.53

WhatsApp Image 2023-11-24 at 10.32.04

WhatsApp Image 2023-11-22 at 18.47.49

WhatsApp Image 2023-12-01 at 09.57.15

WhatsApp Image 2023-11-20 at 19.28.35

WhatsApp Image 2023-11-13 at 12.20.29

image2 (1)

El Manu

Banner 324 × 250 px

Platino

gana trans

el paso_Mesa de trabajo 1

Bormida

Wallace

Peiretti

El Toro

zelduar

Primera Info