
José Aimone: “Ahora los plazos son muy cortitos, porque el mercado dice eso”
El representante de la firma Menucar estuvo por primera vez en Olavarría en el remate de UMC, el 8 de noviembre. Se llevó tres jaulas de hacienda para faena. Destacó la diferencia de precios entre el ganado apto para China y el que no lo es para el país oriental. Además, mencionó la caída del mercado interno y la reducción de los plazos de pago.
Ganadería 16 de noviembre de 2023



POR DARIO FARIÑA. Se hizo notar José Aimone en el remate que el 8 de noviembre dio la consignataria UMC en la Sociedad Rural de Olavarría, junto con Julio Schmale y la CALO, con el martillo de Víctor Sisinni, ya que además de comprar tres jaulas de hacienda para faena para el frigorífico Menucar, al que representa, se hizo presente para levantar la mano en varios lotes.
Fue su primera vez en la feria olavarriense y le gustó. También analizó, en una breve charla con campoindustria.com, cómo está el mercado ganadero actual y lo que puede pasar, para contar respecto de la llamativa diferencia entre la hacienda apta China y no apta China, así como los precios que se dan en el mercado interno ya que la gente no tiene dinero. Esto fue lo que contó:
¿José, cuántas veces has venido a Olavarría?
Esta es la primera vez que vengo a Olavarría. La verdad, muy linda feria. Además nos acompañó el día. Se vieron los valores normales que se están manejando. Una vaca gorda anduvo 750, 760 pesos. Y la conserva cerquita en los precios, muy cerquita. Ahora en lo que veo mucha diferencia es entre lo China y lo no China.
Sí, hoy son 100 pesos
Sí, son 100 pesos y en algunos casos algo más.
Pero después esa hacienda entra al campo y ya no es más no China
Claro, pero por eso. Eso es un llamado de atención para la gente que trabaja bien. Es decir, hay que tener el campo en condiciones y ponerlo apto para China. Porque a la hora de traer a una feria se nota mucho. Hoy un toro China, por ejemplo, en Azul valía casi 800 pesos. Y un toro no apto para China, 600 y pico pesos. Había mucha diferencia de una categoría a la otra. Pero porque era no apto para China, por lo que es como para un llamado de atención para que el productor ponga el campo en condiciones.
¿Llevaste tres jaulas de hacienda para Menucar?
Sí, hice tres jaulitas para Menucar. Compré todo gordo. Un poco de vaca buena, manufactura y conserva. Y llevé los únicos trece toros que había, los llevé todos yo.
Cuando el gorro arranca más fuerte, tracciona sobre la invernada, ¿no?
Sí. Pero todavía no se está dando eso. Lo que pasa es que tampoco los mostradores ayudan. Porque, claro, a la gente no le alcanza el sueldo y a la hora de comprar se mide mucho. Entonces, una cosa es el mercado de exportación y otra es el local. El mercado interno, que está muy decaído. Muy caído. Ya lo sabemos todos, no vamos a hablar más de lo mismo. Sabemos que a la gente no le alcanza la plata y entonces a la hora de comprar se cuida mucho. Y eso repercute cuando viene a la feria.
Otra cosa que ha variado en los precios son los plazos. Ahora ya no se habla más en el gordo de 45 días
No, no, ahí...es hasta veinte días inclusive. Es cortito. Ahora la gente, y más, hasta que vengan las elecciones hay que cuidarse un poco porque la gente no sabe qué va a pasar, cómo va a repercutir esto, así que es todo un tema. Después de las elecciones, por ahí la gente, depende quién gane, se va a confiar. Pero ahora los plazos son muy cortitos porque el mercado dice eso.
Próximos remates



