AS Mondino hizo su remante de noviembre en Olavarría: el ternero de 192 kilos estuvo en $1.400
Muy buena calidad se vio en el remate de Alfredo S. Mondino en la Sociedad Rural de Olavarría, con un excelente encierre –casi 1.000 cabezas- del representante Ezequiel Hourcade. En gordo sigue la vaca manufactura muy cerca de la vaca buena, mientras que en invernada hubo hacienda mediana y pesada, salvo un lote de machos, y todo estuvo por encima de los $1.000 de promedio. VIDEOS.
Ganadería27 de noviembre de 2023Darío FariñaPOR DARIO FARIÑA. Se llevó a cabo este lunes 27 el remate mensual de Alfredo S. Mondino en la Sociedad Rural de Olavarría con casi mil vacunos, de gordo, invernada y cría, que se vendieron con muy buenos precios, registrándose una tendencia ascendente tal como se esperaba, tanto en la hacienda para faena como en invernada. GALERIA FOTOGRAFICA Y VIDEOS (CON DECLARACIONES DE HOURCADE Y BICONDOA).
Los martillos del tandilense Julián Bicondoa y del rauchense Baltazar Sánchez (vendió un segmento de gordo) se encargaron de la venta, con un excelente encierre a cargo del equipo del representante que AS Mondino tiene en Olavarría, Ezequiel Augusto Hourcade, en el que se vio hacienda de calidad. Antes de iniciarse el remate, alrededor de las 11.15 horas, Julián Bicondoa pidió un minuto de silencio para recordar al hermano de Mariela Domínguez (esposa de Ezequiel Hourcade), fallecido recientemente.
Buenos novillos y vaquillonas, realmente especiales, así como gran cantidad y calidad de vaca gorda, también la manufactura (en precios le pisa los talones a la vaca buena, algo que se está registrando en los remates en el último mes), en tanto que la hacienda no apta China también tuvo precios destacados.
Entre los que más compraron estuvieron el rauchense Federico Fernández (compró tres jaulas), el pehuajense Jorge Franco (anduvo en una jaula) y el chillarense Oscar Covini (compra para Frigolar. En tanto que en invernada hubo muchas manos a cargo de representantes de la consignataria, que enviaron hacienda para distintos puntos del país a excepción del hombre de Urdampilleta, Juan Carlos González, que se quedó con un espectacular lote de 59 terneras.
Luego llegó el turno de la venta de invernada (plazo de pago a 30 días), que pasó por la pista de la SRO. Aquí la hacienda, muy buena sin dudas, en su mayoría mediana/pesada, ya que lo más liviano que pasó fue un lote de 6 terneras de 176 kilos (por las que pagaron $1.250 de promedio el kilo vivo). Hubo lotes de terneros, machos y hembras, y finalmente terneras.
Los precios estuvieron todos por encima de los mil pesos, inclusive la muy pesada como unas vaquillonas de 339 kilos que se vendieron en $1.005 de promedio que se fueron para Rauch (Camilo González), mientras que el precio más alto se pagó en el primer lote: 6 terneros de 192 kilos por los que se pagaron $1.400.
En machos y hembras hubo dos lotes muy destacados de productores olavarrienses: el de Ricardo Mazzeo (16 de 180 kilos, siendo 11 machos y 5 hembras) llegaron a los $1.300, en tanto que las 62 cabezas (32 machos y 30 hembras) se pagaron $1.250. Y hubo otro excelente lote de terneras, 59 de 212 kilos (de 8 de Mayo), que el productor y transportista de Urdampilleta, Juan Carlos González, se las quedó pagando $1.280.
En el cierre hubo 7 vacas con cría, excelentes vacas nuevas, por las que el productor olavarriense Alejandro “Vasco” Olaechea pagó $215.000 lo que pisa, un precio realmente excelente para el comprador, que aprovechó la situación del mercado y fue decidido a llevárselas.
PRECIOS. Estos fueron los valores (mínimos y máximos, con sus respectivos promedios) que se registraron en las distintas categorías:
Faena. Novillos: $950 / $1.020. Vaquillonas: $960 / $970. Vaca buena: $870 / $950. Vaca manufactura: $600 / $885. Toros: $810 / $940.
No apta China. Novillos: $770 / $1.060. Vaquillonas: $900 / $970. Vacas: $600 / $865. Toros: $600 / $895.
Invernada Machos. Terneros de 190 a 220 kilos: $1.400 ($266.000) / $1.300 ($286.000). De 225 a 257 kilos: $1.300 ($292.500) / $1.150 ($295.550). Novillitos de 284 a 323 kilos: $1.150 ($326.600) / $1.100 ($355.300).
Machos y Hembras. De 180 a 191 kilos: $1.300 ($234.000) / $1.260 ($240.660). De 227 a 310 kilos: $1.250 ($283.750) / $1.070 ($331.700).
Invernada Hembras. Terneras de 176 a 210 kilos: $1.250 ($220.000) / $1.210 ($254.100). De 212 a 290 kilos: $1.280 ($271.360) / $1.015 ($294.350). Vaquillonas de 339 kilos: $1.005 ($340.695).
Vientres. Vacas nuevas con cría, lo que pisa (plazo de pago a 30 y 45 días): $215.000.
DECLARACIONES DE EZEQUIEL HOURCADE Y JULIAN BICONDOA:
Luego del remate, el martillero Julián Bicondoa realizó un balance de lo que se vendió este lunes 27 en la Sociedad Rural de Olavarría, en tanto que el representante de la consignataria cordobesa, Ezequiel Hourcade, también brindó una entrevista a campoindustria.com para contar lo que había ocurrido durante las casi dos horas de subasta:
VIDEOS DE DISTINTOS MOMENTOS DEL REMATE, TANTO DE GORDO COMO INVERNADA, EN LA SRO: