
Realizará el viernes su remate “Especial de fin de año” desde la playa y por la pantalla de Canal Rural. La oferta: 1.200 vientres paridos, preñados y sin servicio PC, MAS y generales.



Realizará el viernes su remate “Especial de fin de año” desde la playa y por la pantalla de Canal Rural. La oferta: 1.200 vientres paridos, preñados y sin servicio PC, MAS y generales.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países.

Un descubrimiento arqueológico sorprende al mundo por la magnitud y antigüedad del tesoro oculto bajo tierra.

En la ocasión, además, se realizará la entrega de las primeras chapas georreferenciadas.

Las continuas lluvias están impidiendo a muchos productores concluir con la etapa de siembra, que va llegando a su ventana óptima que le permitiría sacar el mayor provecho en materia de rendimientos.

La marca amplía su línea de combustibles alternativos con un nuevo modelo a GNV más potente. El tractor marca la evolución del motor a metano usado en el T6.180 Methane Power, ahora con un desempeño equivalente al de la línea T7.

La intervención se ejecuta sobre 47 km, beneficiando directamente al sector agrícola-ganadero del oeste bonaerense.

El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado denunció que la reanudación de obras se hizo de forma parcial. El impacto de las inundaciones.

La tripulación no quiso volver a Uruguay y hasta desconectaron temporariamente el GPS para que no se pueda rastrear su errático deambular marítimo. Las organizaciones proteccionistas repudian la exportación de ganado en pie y tratan de interceder ante las autoridades uruguayas.

En el Día de Campo que organizó la cabaña del ingeniero Javier Picco, en Cañuelas, hubo tres disertantes de lujo. Uno de ellos fue el ingeniero agrónomo Daniel Musi quien habló ante criadores y productores ganaderos en una charla riquísima que dejó en claro muchos aspectos a tener en cuenta en la ganadería.

Será el remate que cerrará la excelente temporada 2025. Con el martillo de “Juanchi” Wallace, se venderán animales Angus de la mejor calidad genética de distintas cabañas como Inambú, Don José, Tres T, Romalís, La Cañada, entre otras. Es auspiciado por la Asociación Argentina de Angus. VIDEOS.

Por donde se lo mire, el remate que se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Sociedad Rural de Tres Arroyos (físico y televisado) fue realmente asombroso en cuanto a precios. Descontada la excelente calidad que siempre presenta Sergio Amuchategui más la tremenda habilidad en el martillo de Roberto Mondino, Julián Bicondoa y Pedro Althaparro, se vio un rematazo en el que todas las categorías lograron precios que sorprenden.

Desde finales de 2023 que ya no fijaba valores de referencia.

La faena retrocedió un 6,4% interanual, confirmando la tendencia negativa del 2025. La caída afecta a todas las categorías y se da en un contexto de menor disponibilidad de terneros y alta liquidación de vientres.

Se realizará una jornada técnica gratuita abierta a productores, profesionales y público en general en la Sociedad Rural de Bolívar.

Como en 2024, las últimas cuotas del Inmobiliario Urbano Edificado y el Inmobiliario Rural llegarán con un adicional que duplicará lo que se debe abonar

«La carne subió desde octubre un 15%; la realidad es que tendríamos que ir de a poco a los precios internacionales, los precios se van a ir afianzando, no van a bajar y van a seguir subiendo», aseguró Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores.

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

El aceite esencial de naranja fue el que registró el mayor crecimiento: 357% interanual.

La evaluación de un extracto vegetal comercial rico en taninos de quebracho y castaña dio como resultado la reducción significativa de huevos de nematodos y el aumento de peso con respecto a testigos sin tratar.

La obra contempla la pavimentación del camino 70 S; el gobierno de Santa Fe defendió el modelo de contribución de mejoras introducido por ley y elevó quejas a Nación por falta de recursos.

El presidente de la Comisión de Ganadería Nacional de CREA estuvo presente en el Día de Campo que la cabaña La Trinidad organizó en Cañuelas. El referente de CREA Sudoeste habló de muchos temas relacionados con la ganadería en una charla mano a mano: las inversiones, las políticas de estado, el gobierno, los créditos y también sobre la prueba pastoril que se organiza junto con Angus.

En este comentario especial para nuestra página web a cargo de un columnista permanente que nos acompaña en los grandes eventos ganaderos, se resalta claramente lo que ocurre en este remate que todos los años organiza Carlos Ojea Rullán. “Las ventas, muy ágiles, hasta en los últimos packs de embriones, reflejaron el alto nivel de lo que se ofreció” dijo Tambella.

Fernando Storni, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, describió un escenario desafiante y señaló cuatro meses consecutivos de baja en la ocupación.