
El Gobierno nacional modificó la vacunación contra la aftosa
Se dejarán de vacunar determinadas categorías de ganado a partir de la segunda campaña de 2026. El esquema representa un ahorro global de US$25 millones.
Se dejarán de vacunar determinadas categorías de ganado a partir de la segunda campaña de 2026. El esquema representa un ahorro global de US$25 millones.
Carbap alertó por el agravamiento de la situación. Enojo con el secretario de Agricultura de Javier Mieli, porque dijo que solo puede "escuchar" a los productores, que le reclaman medidas.
La exposición se realizará entre el viernes 3 y lunes 6 de octubre venideros. “El sector está atravesando un buen momento y tenemos las mejores expectativas”, dijo el Cr. José Irastorza, titular de SRBB.
La venta de los toros, PP y PC –en su mayoría-, se realizó en el predio de la Asociación de Ganaderos y Agricultores (AGA) bahiense con el martillo de Productores Rurales del Sud, con un precio máximo de 5.6M. Esta nueva modalidad implementada por la Asociación Argentina de Angus y CREA Sudoeste se está instalando con fuerza y apunta a seguir creciendo en 2026, con la tercera edición también en la cabaña olavarriense La Soñada.
Varias cabañas tomarán parte del Federal de la Asociación Argentina de Angus que se realizará el 18 y 19 de septiembre en la Sociedad Rural de Bolívar en el marco de la exposición. El jueves será la admisión de animales y el viernes la jura de clasificación, con un novedoso jurado: dos de Clase A y un árbitro, que es Lucas Lagrange. Lista de cabañas.
Sólo 20 parejas podrán participar del tradicional concurso de asadores que organiza la Sociedad Rural en el marco de la 96ª edición de la exposición bolivarense. Este evento se realizará el domingo 14 de septiembre desde muy temprano: a las 7 horas. Importantes premios para los dos primeros.
La Sociedad Rural de Olavarría volvió a vestirse de gala con la 36ª edición del remate anual de la cabaña de la familia Falabella, que lleva 61 años de trayectoria. El martillo de “Juanchi” Wallace tuvo mucho trabajo y logró muy buenos precios, ante una tribuna colmada que tuvo muchas manos. Las vaquillonas hicieron 1.9M de promedio. GALERIA DE FOTOS.
Un reciente relevamiento advierte que la baja disponibilidad de micronutrientes, en especial el zinc, puede impactar en los rendimientos agrícolas, al punto de comprometer la eficiencia productiva de los sistemas extensivos.
El Gobierno fijó los nuevos precios para los biocombustibles que regirán desde septiembre. Lo hizo a través de las resoluciones 368/2025 y 369/2025 de la Secretaría de Energía.
La ola de cesantías golpea con fuerza a San Nicolás: Testatec dejó sin trabajo a 40 operarios y se suman los casos de Loberaz, Casius y una firma de mantenimiento.
Se acerca la Ronda de Negocios Agritech 2025, con sede en Buenos Aires. Cómo anotarse.
Los diputados Victoria Borrego y Juan Manuel López impulsan en el Congreso nacional una iniciativa para modificar la Ley de Emergencia Agropecuaria N° 26.509.
La Sociedad Rural Argentina se reunión en 9 de Julio, uno de los distritos más afectados por las inundaciones. El Consejo del Asesor del Plan Maestro del Salado hizo escuchar sus reclamos en Chacabuco.
Se registró la inscripción de 98 productores provenientes de 14 Cabañas de la Provincia de Buenos Aires. Detalles y cronograma.
El sábado 20 de septiembre la Sociedad Rural de Bolívar organiza su tradicional Cena Show y Baile.
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
Tendrá lugar este miércoles 10 a partir de las 14 horas en el predio de AGA (Asociación de Ganaderos y Agricultores) de Bahía Blanca, con el martillo de Santiago Abdo y Luciano Janyistabro de Productores Rurales del Sud. Así finaliza esta prueba organizada por la Asociación Argentina de Angus y CREA Sudoeste. Hubo una cena con entrega de presentes a los ganadores y a todos los cabañeros que participaron con sus toros en la cabaña olavarriense La Soñada. ORDEN DE VENTA.
Indecar participa con su tecnología de siembra en las diversas muestras regionales que se llevarán a cabo en septiembre.
Se trata de terrenos del Instituto Nacional del Agua y del INTA, considerados "innecesarios" para la gestión de los organismos.
Con más de 300 stands comerciales y de emprendimientos, exhibiciones tecnológicas, competencias ganaderas, queseras, capacitaciones y la Fiesta Nacional del Holando, entre otros atractivos, la MegaExpo del Centro Argentino -MECA- cerró su edición 2025 con una convocatoria histórica para la ciudad de Villa María, mostrando el potencial productivo de la región y sentando bases para los próximos años.
La reacción de los mercados fue negativa tras la derrota que sufrió La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.
El maíz en EE.UU. muestra una producción elevada con fuerte demanda, mientras que la soja enfrenta incertidumbre por la falta de compras chinas; en Argentina, las lluvias mejoraron la humedad de los suelos para la siembra, aunque el trigo enfrenta algunos excesos de agua.
El próximo martes 23 de septiembre la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina comenzará su tradicional Seminario con un Panel Agronómico, donde especialistas compartirán las claves para mejorar los rendimientos de soja en el país.
Impresionantes promedios se registraron en otro Rústicos que se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Tandil. Los toros Angus PP tuvieron un máximo de 25M y un promedio de poco más de 13M. Y los toros PC hicieron más de 6.2M de promedio, con un máximo de 13 millones. Fue otra gran fiesta de calidad de hacienda, con precios que impactaron y con una organización impecable de Sergio Amuchategui.